Una de las malas prácticas de Microsoft con sus sistemas operativos es la de realizar instalaciones de software sin consentimiento del , al que ni siquiera se le informa de ello. Esto es algo que ocurrió el pasado mes de marzo cuando comenzó a aparecer en los ordenadores la aplicación WebView2 Runtime. Para que no cunda el pánico, hoy vamos a ver en que consiste esta aplicación, si realmente afecta al rendimiento, así como desinstalarla o volverla a instalar en caso necesario.
Si hemos visto esta aplicación instalada en nuestro PC y desconocemos de donde ha salido, no debemos de preocuparnos y correr a desinstalarla, pues como veremos a continuación, se trata de un controlador importante para el funcionamiento de los programas y que no repercute de forma negativa en el rendimiento del ordenador.
Qué es WebView2 Runtime
WebView2 Runtime es un componente del sistema operativo Windows, desarrollado por Microsoft, que se basa en el navegador Microsoft Edge. Su principal objetivo es permitir a las aplicaciones, los programas, y a otros componentes del sistema operativo poder hacer uso de determinadas funcionalidades web (como cargar contenido remoto en HTML5, CSS3 y JavaScript) dentro de sus interfaces sin necesidad de tener que cargar el motor completo del navegador.
Durante mucho tiempo, Windows usaba Internet Explorer (Internet Explorer WebBrowser Control), o Edge (EdgeHTML WebView), para que las aplicaciones, o los componentes, pudieran tener estas funcionalidades. WebView2 es, a grandes rasgos, el sucesor de estas dos tecnologías, con mayor compatibilidad y un rendimiento óptimo. Gracias a WebView2, ahora estas tareas se realizan de manera totalmente independiente. Y eso permite desinstalar el navegador web de Microsoft de Windows sin que estos programas dejen de funcionar y sin causar otros errores en el programa.
Este componente ofrece una serie de ventajas al sistema, como:
- Mejor rendimiento. Al tratarse solo de un componente pequeño, y no el motor completo del navegador, los recursos que gasta en cuanto a memoria o procesador son ínfimos.
- Multiplataforma. Se trata de un componente multiplataforma, compatible con todas las tecnologías web modernas, como HTML, JavaScript, CSS, etc.
- Independencia del navegador. No necesidamos tener instalado Edge, ni ningún navegador en concreto, para que las aplicaciones puedan acceder a recursos remotos a través de la red.
Gracias a este componente, los programas pueden integrar funciones web modernas que les permitan tener mucha más utilidad, o mostrar a los s información actualizada cuando se intente realizar alguna consulta desde ellas. Además, la integración del WebView2 para los desarrolladores es mucho más sencilla que la de cualquier otra API, y garantiza la compatibilidad con todas las versiones del sistema operativo.
Microsoft Office es el principal ejemplo de programa que utiliza estas librerías para integrar determinadas funciones, como la vista web en tiempo real o la edición colaborativa de documentos. Pero no es la única, ya que la mayoría de los programas desarrolladores en .NET también suelen usar estas librerías, por ejemplo, para mostrar gráficos o recuperar datos de un servidor remoto.
Instalar WebView2 Runtime
WebView2 Runtime no viene instalado de serie en Windows, sino que se tiene que instalar bajo demanda. Microsoft ya empezó hace años a instalarlo en todos los ordenadores que utilizaran la app de Office para que programas, como Word, pudieran empezar a usar esta herramienta cuanto antes. Así, si no tenemos ningún programa que dependa de esta herramienta, directamente no estará instalada en el PC.
Pero, cuando vayamos a instalar una que sí la vaya a usar (Microsoft Office, un programa escrito en .NET, etc), entonces, WebView2 se instalará automáticamente en el sistema. Nosotros no tenemos que hacer nada. Aunque, si queremos, sí podemos forzar su instalación con un simple comando de PowerShell:
Invoke-WebRequest -Uri "https://softzone.descargarjuegos.org/app/s-softzone.descargarjuegos.org/2021/11/Procesos-WebView2-Runtime-768x408.jpg 768w" sizes="auto, (max-width: 900px) 100vw, 900px">Aquí comprobamos como el consumo es del 0% para U, Disco, Red y GPU. Además, los consumos de memoria RAM son igualmente bajo: 0,2 MB, 3,4 MB, 0,2 MB, 0,6 MB, 0.1 MB y 5.4 MB, por lo que a suma total de todos los procesos apenas llega a los 10 MB, algo completamente insignificante. Además, si nos fijamos en las columnas situadas al final de la parte derecha, vemos que, en el apartado de Consumo de energía y Tendencia de consumo de energía, en todos los casos es marcada como Muy baja. Es por ello, por lo que «Runtime» se encuentra haciendo exactamente lo que se supone que debe de hacer, pero, sin que por ello deba afectar al rendimiento del sistema.
Es por ello por lo que no debemos de preocuparnos y evitar finalizar las tareas que hemos visto, pues no solo no conseguiremos mejorar ninguna ventaja. Más bien todo lo contrario, pues este proceso es absolutamente necesario para las funciones importantes.
Solucionar errores con WebView2
Este es un componente software que poco a poco está llegando a todos los equipos Windows ya que de forma predeterminada traen preinstalado el navegador Edge de la propia Microsoft. Ya os hemos contado que en un principio este es un componente que ayuda a mejorar el rendimiento general del programa y movernos con mayor fluidez entre todo tipo de páginas web. Sin embargo en momentos puntuales nos podemos encontrar con un fallo relacionado con este software incluido por el gigante tecnológico.
Hay s que se quejan de que repentinamente se encuentran con un mensaje que reza Hay un problema con WebView2. Pues bien, es importante saber que llegados a este punto lo mejor que podemos hacer es desinstalar el componente que nos ha hecho llegar Microsoft para volver a reinstalarlo y probar de nuevo el funcionamiento del navegador Edge. Debéis tener encuentra que este no es un problema demasiado extendido pero que se da en determinadas configuraciones y ordenadores basados en Windows de forma aleatoria.
Es por ello que a continuación os mostraremos cómo desinstalar y reinstalar WebView2 hola de la manera más sencilla en el equipo.
Alternativas a WebView2
Muchos s prefieren evitar WebView 2 por temas de privacidad o rendimiento en equipos antiguos. Por suerte hay alternativas de sobras en cuanto a aplicaciones que no requieren WebView2. Estas alternativas ofrecen funciones similares sin necesidad del componente. Una de ellas es Google Docs, parte de Google Workspace, que funciona en la nube totalmente y es compatible con todo tipo de navegadores. Ya hay muchos s que usan esta opción como única opción para gestionar sus documentos.
Permite crear, editar y compartir documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones sin tener que instalar software en el equipo. Esto elimina cualquier dependencia de WebView2. Es una de las opciones preferidas por los s cuando hablamos de colaborar en grupo con un documento desde cualquier dispositivo siempre que haya conexión a Internet.
Otra de las más conocidas es LibreOffice, que es una suite ofimática de código abierto y gratis. Libreoffice tampoco utiliza WebView2 , por lo que no depende de competentes propietarios de Microsoft. Es una opción perfecta para los que no quieran tener dependencia de estas tecnologías de la compañía. También tiene algo positivo que es la compatibilidad con los archivos de Microsoft Office, por lo que hace que no haya problemas de transición y que sea totalmente fluido sin conexión.
Quizá un poco menos conocida, pero también una buena alternativa es Only Office, que combina lo mejor de los dos mundos, es decir, tenemos una suite ofimática que se puede usar tanto localmente como en la nube y también es compatible con los formatos de Microsoft Office. Tiene una interfaz sencilla a la vez que moderna y puede instalarse en un servidor propio si fuera necesario para tener más control sobre los datos también aquí hablamos de que tiene una versión gratuita pero también tiene una versión bastante completa.