Ya sea para jugar, para ver una peli o simplemente para escuchar música con alta calidad, podemos conectar unos buenos auriculares, o cascos, a nuestro ordenador. Normalmente la mayoría de los cascos suelen ser plug&play, es decir, los conectamos y, sin tener que hacer nada más, automáticamente empiezan a reproducir música. Además, Windows suele cambiar automáticamente al último dispositivo de audio conectado. Sin embargo, puede que alguna vez conectemos unos cascos a nuestro PC y nos encontremos con que estos no suenan, no funcionan.
Las razones por las que unos auriculares no funcionan en Windows pueden ser muy variadas. Puede ser un problema de drivers, un problema de configuración con Windows, un problema interno del PC e incluso puede que el cable esté mal o no tengamos batería.
A continuación, vamos a ver los principales problemas por los que nuestros auriculares pueden no sonar en Windows y cómo solucionar los problemas para hacerlos funcionar.
Comprobar el estado de los auriculares
Al igual que sucede con la imagen, cuando hablamos del sonido en un sistema operativo de la importancia de Windows, debemos darle la importancia que tiene. Más si tenemos en cuenta que en los tiempos que corren todo aquello relacionado con el sector multimedia tiene una enorme repercusión en todos los sentidos. Ya sea para jugar, para reproducir música o vídeos locales, o a la hora de hacer streaming, tanto el sonido como la imagen en Windows son de gran importancia.
En estas mismas líneas nos estamos centrando en el audio, en concreto en aquel que nos proporcionan los auriculares, algo para lo que el sistema cada vez está más preparado. Con esto lo que os queremos decir es que poco a poco Microsoft ha ido añadiendo nuevas funciones que nos ayudan a sacar el máximo provecho a estos dispositivos de salida. Pero pueden fallar, como casi todo en Windows, por lo que os ayudaremos a solucionarlo de la mejor manera posible.
¿Están los auriculares conectados a tu PC?
Un error muy común, y que a menudo pasa desapercibido, es que los auriculares se hayan conectado por error a un ordenador diferente. Esto suele ocurrir, sobre todo, con los auriculares Bluetooth, ya que a menudo se conectan al último dispositivo donde se han conectado. Así, si los hemos estado usando en el móvil, es probable que no suenen por estar conectados al móvil. Y lo mismo ocurre cuando compartimos los mismos auriculares entre una consola y un PC. Para asegurarnos que realmente se encuentra conectados a nuestro PC, tan solo debemos pulsar sobre el icono de volumen de la barra de tareas y comprobar si entre las diferentes opciones de salida, se muestra el nombre de nuestros auriculares.
Igualmente, si son inalámbricos (pero no Bluetooth) puede ocurrir que hayamos desconectado el receptor del ordenador y lo hayamos conectado a otro equipo o dispositivo, y por ese motivo no conseguimos que se reproduzca el sonido de nuestro ordenador. Incluso es posible que estemos intentando usar el receptor equivocado, algo muy común entre los fabricantes que tienen receptores iguales para un ratón, un teclado o unos cascos. También cabe la posibilidad de que se hayan quedado sin batería, un problema que la mayoría de los s nunca suelen tener en cuenta hasta el último momento.
Aunque parezca un consejo algo obvio, nunca está de más asegurarnos de que está todo bien conectado a nuestro ordenador. Además, debemos comprobar que Windows lo ha reconocido correctamente y que está seleccionada la salida de audio adecuada como hemos explicado en los pasos anteriores.
Conéctalos a otro dispositivo
Lo primero que debemos hacer si los auriculares no funcionan en nuestro equipo es conectarlos a otro dispositivo, ya sea a una televisión, a un móvil, a una tablet. Da igual el dispositivo al que lo conectemos, lo que queremos comprobar es si realmente funcionan los auriculares o el problema vas allá de un fallo con los controlares que tengamos instalados. Si se trata de auriculares que únicamente tienen un puerto USB, debemos probarlos en otro equipo para comprobar que funcionan. Este tipo de auriculares generalmente tiene una luz en cada auricular para informar al que están conectados y funcionando. Tanto en Windows 10 como en Windows 11 no es necesario instalar los drivers de estos auriculares, ya que el sistema es capaz de reconocerlos y ponerlos en funcionamiento. Si tampoco funcionan en otros equipos, debemos seguir probando otras soluciones.
Comprueba el conector, cable y auriculares
Aunque en un principio pueda parecer un tanto obvio, lo cierto es que los problemas en muchas ocasiones tienen la solución más sencilla. Es por ello por lo que hacer ciertas comprobaciones básicas antes de pasar a algo más complejo, nunca va a estar de más. En este caso sucede lo mismo, por lo que lo primero que debemos hacer es que los auriculares como tal, funcionan. Para ello podemos probarlos en otro equipo que reproduzca sonido para asegurarnos de que el problema no está aquí.
Asimismo, en muchas ocasiones con tan solo mover un poco el cable o incluso el conector, podemos recuperar el sonido que estamos buscando en este caso. Aunque en el caso de ser así, el futuro del dispositivo no es muy bueno, ya que eso significa que algo no va bien internamente. Y, es más, en el caso de que usemos unos auriculares conectados vía mini-jack, es importante saber que en muchos PCs el conector de estos está pegado, por ejemplo, al del micrófono, y son iguales. Por tanto, tampoco estará de más que echemos un vistazo para asegurarnos que hemos introducido el mini-jack en el conector adecuado para ello.
Descargar los drivers
Si estamos conectando auriculares inalámbricos o por USB necesitaremos unos drivers para que funcionen. Si por alguna razón estamos sin conexión a Internet, puede que Windows no pueda descargar los drivers desde Windows Update y, por lo tanto, es posible que sea la razón por la que nuestros auriculares no funcionan.
En ese caso, lo mejor que podemos hacer es entrar a la web del fabricante de nuestros auriculares y descargar la última versión de los drivers para Windows. Además, también podemos descargar el software de configuración para configurarlos y ajustar la calidad de sonido.
Aplicaciones para testear el sonido de los auriculares
En el caso de que Windows no sea capaz de encontrar drivers para nuestra tarjeta de sonido también podemos hacer uso de programas de terceros que se encargarán de buscar en las webs de lofs fabricantes para encontrar nuevas versiones. Estos son algunos ejemplos por los que optar:
IObit Driver Booster
Esta aplicación nos va a permitir tener siempre actualizado los drivers de nuestro PC, para lo cual se encargade comprobar todos los componentes conectados y nos mostrará aquellos que cuentan con una versión más reciente para su descarga. De esta forma, en caso de que el programa encuentre que haya un nuevo controlador disponible de audio nos notificará para que la descarguemos. Además, las descargas se realizan siempre desde el sitio web oficial de cada fabricante u otros que hayan pasado las pruebas WHQL de Microsoft.
El propio software será el encargado de descargar y actualizar el driver, sin que tengamos que hacer nada más. Este programa cuenta con una versión gratuita que podemos descargar desde su sitio web oficial. Debemos revisar el proceso de instalación ya que durante las dos primeras pantallas tratará de instalarlos 3 aplicaciones que nada tienen que ver con el funcionamiento de la aplicación, lo que denomina bloatware, por lo que debemos leer cuidadosamente las instrucciones y evitar pulsar en Siguiente, Siguiente, Siguiente.
Lo mejor y lo peor
Esta es una de las aplicaciones externas a Windows más conocidas para actualizar los controladores del sistema. Una de las principales ventajas que nos encontramos aquí es que este es un proceso que se lleva a cabo de manera prácticamente automática. El no tendrá que interactuar con la aplicación para mantener los drivers siempre actualizados. Para poder beneficiarnos de todas las funciones y herramientas que nos propone esta aplicación, tendremos que pagar por su versión Pro y así sacar el máximo provecho al software como tal.
Driver Genius Professional
Hablamos de un programa profesional para la descarga de drivers pues no en vano es capaz de reconocer más de 80 mil dispositivos, de manera que sea capaz de descargar cualquier controlador que falte en nuestro dispositivo.
Es compatible con cualquier elemento de nuestro ordenador como la tarjeta de sonido, por lo que en caso de encontrar una versión más reciente que la que tengamos instalada nos notificará para que la descarguemos pulsando en su botón de Actualizar. Previamente a su instalación realizará una copia de seguridad para tener un respaldo ante cualquier problema. El precio de este software es de 35 euros, y si nos interesa podemos descargar una versión de prueba gratuita desde su página web.
Top y menos top
No cabe duda de que uno de los puntos más llamativos que nos propone esta solución de software es la enorme compatibilidad con todo tipo de dispositivos que nos ofrece para actualizar sus controladores. No en vano está preparado para reconocer más de 80.000 componentes hardware que formen parte de nuestro equipo. En este caso os hablamos de un programa de pago por el que tendréis que desembolsar el coste de la licencia para poder sacar el máximo provecho a todas las funciones disponibles.
Driver Talent
Esta aplicación se encuentra especialmente desarrollada para mantener todos los drivers de nuestro PC perfectamente actualizado, ayudando de esta forma a un mejor funcionamiento del ordenador. Para ello, el software se va a encargar de escanear todo el sistema en busca drivers obsoletos o versiones antiguas para posteriormente buscar su versión más reciente.
Pero eso no es todo, con Driver Talent también podremos hacer una copia de seguridad de los controladores antes de actualizarlo, por si algo sale mal, disponer de un respaldo y poder restaurarlos. Igualmente podremos eliminar todos aquellos controladores obsoletos que ya no sirven parada nada, e incluso cuenta con la capacidad para reparar aquellos drivers que se encuentren dañados.
Dada todas sus características no hablamos de un software gratuito, sino que habrá que pagar su licencia que tiene un coste de 19.95 dólares y ofrece actualizaciones gratuitas. Lo que si podemos es descargar una versión de prueba gratuita desde su sitio web oficial para poder probarlo de primera mano.
Puntos positivos y aspectos negativos
El programa en sí nos propone una serie de funciones adicionales que nos serán de mucha utilidad como la posibilidad de crear una copia de seguridad de todos los controladores actuales. También se borrarán de forma automática aquellos drivers que se consideren como obsoletos. Aquí tampoco nos encontramos con un programa gratuito y la licencia del mismo tiene un coste de casi 20 dólares para así poder usar todas sus funciones.
¿Puede ser un daño físico de los auriculares?
Hemos tocado muchos de los aspectos técnicos que pueden afectar a los auriculares, y que por esos motivos no se oigan correctamente. A estas alturas y tras ver tantas posibles soluciones, no podemos descartar un daño físico en los mismos, que ni siquiera tienen por qué ser visible a simple vista. Tampoco tiene por qué haber ocurrido un evento reciente como una fuerte caída, porque en ese caso ya estaríamos hace rato sobre la pista de la raíz del problema.
En muchos casos, este tipo de averías suelen estar relacionadas con el uso diario, el desgaste natural o un mal manejo, y afectan tanto a modelos con cable como inalámbricos. En este sentido, uno de los daños físicos más habituales tiene que ver con el deterioro del cable. No importa si hablamos de auriculares con conexión jack o USB, ya que el cable puede sufrir cortes internos o desgaste en los puntos de mayor tensión. Una mala práctica que suele llevar a este fatal desenlace es enrollar o doblar el cable repetidamente y por dar tirones accidentales.
Una forma que suele dar buen resultado para comprobarlo, es mover el cable cerca del conector. Si notamos cortes intermitentes es una señal de que el problema está ahí. Hay s que ante este problema se dan por vencidos y buscan reemplazar el producto, mientras que otros se animan a reparar el cable. Además del cable, en auriculares con jack de 3.5mm es común que el pin pueda doblarse o romperse, tanto por el uso y el paso del tiempo como por enchufarlo y desenchufarlo bruscamente. Los modelos USB no se libran, ya que el conector también puede dañarse por caídas o presión.
Lo que está claro, es que si el problema es físico, ninguna configuración en Windows lo solucionará, y la mejor opción será repararlos o sustituirlos. Antes de tomar una decisión, y siempre que merezca la pena (sobre todo en auriculares de alto coste) puede ser oportuna una visita a un servicio técnico de confianza para salir de dudas.