A la hora de trabajar con nuestro ordenador, hay un elemento imprescindible como es el teclado, sobre todo de cara a s que requieran de su PC para estar constantemente escribiendo. Sin embargo, en ocasiones nos podemos encontrar con la desagradable sorpresa de no poder poner las tildes cuando las necesitamos, sin ningún motivo aparente. Por ello, hoy vamos a intentar ponerle solución.
Nos encontramos con muchos elementos de hardware que tenemos conectados en nuestro ordenador y a los que no damos la debida importancia al menos en un principio. De hecho, no nos damos cuenta de que son elementos imprescindibles en nuestro día a día con el PC hasta que empiezan a fallar, como por ejemplo suele suceder en el caso del teclado y del que os vamos a hablar en estas mismas líneas.
Hay pocas cosas tan frustrantes como que necesitemos escribir y no seamos capaces de poner los acentos. Algo que puede pasar sin ningún motivo o causa aparente, lo cual puede llegar a desesperarnos. Es por ello por lo que nunca está demás repasar las causas que pueden ocasionar este problema, así como sus posibles soluciones para que todo vuelva a la normalidad.
Por qué no salen los acentos
Que no podamos escribir con tildes y acentos es toda una faena que puede llevar al traste toda una jornada de trabajo o estudio por no poder escribir correctamente. Esto puede ser debido a un problema de hardware o de software. Si el problema es de hardware es que el teclado no funciona correctamente, le ha caído líquido o bien la tecla que usamos para las tildes ha dejado de funcionar.
En caso de que el teclado no sea el problema entonces entramos en el apartado del software. Aquí la causa más frecuente es que el teclado se haya desconfigurado o cambiado lo cual nos impide poner acentos, al menos de la manera habitual. También puede ser debido a que se haya cambiado la configuración del idioma, problemas con los controladores o que hayamos sufrido una infección por parte de un virus o malware.
Lo primero que debemos comprobar, si tenemos instalado más de un idioma en nuestro equipo es asegurarnos que se encuentra seleccionado el idioma español. Cuando se añade un nuevo teclado a Windows, en la barra de tareas se añade un icono que nos muestra en todo momento el idioma que tenemos seleccionado. Podemos cambiar entre los diferentes idiomas pulsando sobre ese icono o bien utilizando la combinación de teclas Alt + Barra espaciadora.
Sea cual sea el motivo vamos a repasar las posibles soluciones para que el teclado vuelva a funcionar correctamente y podamos volver a escribir las tildes.
Detectar problemas con el teclado físico
Si tenemos problemas al poner las tildes con el teclado, os vamos a proponer algunos trucos para intentar solucionarlo. Lo primero que podemos hacer, siempre y cuando tengamos un teclado de repuesto en casa, es comprobar si este funciona.
Probar otro teclado (o el teclado en otro PC)
Lo primero que tenemos que hacer es descartar que sea un problema del teclado. Si escribimos mucho con él, es posible que la tecla donde se encuentra el símbolo de la tilde se haya roto o bien se hay soltado, lo cual impide que podamos poner la tilde a la hora de escribir. Por ello, si es posible, conviene conectar otro teclado a nuestro PC y comprobar si con este sí que podemos escribir la tilde.
Si se trata de un teclado bluetooth, podemos probar si funciona la tecla de la tilde conectándolo a cualquier dispositivo móvil o tablet. Y, también, si tenemos a mano otro PC, podemos probar a conectar el teclado a otro ordenador para descartar que sea problema de nuestro propio PC.
Descartar problemas con el teclado de un portátil
En el caso de que trabajemos normalmente con un ordenador de sobremesa convencional, para solucionar los posibles fallos que puedan aparecer con el teclado, el proceso es tan sencillo como desconectar el actual y volver a conectar otro nuevo a través de un puerto USB, por ejemplo. Además os diremos que llegados a este punto, siempre es recomendable invertir algo más de nuestro presupuesto en un componente de este tipo de calidad, algo que usamos de manera constante y que no siempre valoramos de forma adecuada.
Pero se puede dar la circunstancia de que estamos trabajando con un ordenador portátil, donde la cosa se complica un poco más a la hora de cambiar este elemento. A continuación os vamos a dar algunas útiles soluciones más centradas en el software y en cambios en el sistema operativo para solucionar este problema con las tildes. Igualmente aunque se trate de un ordenador portátil y si aún disponéis de puertos USB libres, siempre tenéis la posibilidad de conectar otro teclado adicional externo para solventar el fallo con esa tecla.
Igualmente muchos van a buscar la solución de cambiar el teclado original del propio ordenador portátil por otro nuevo en el caso de que se haya dañado la tecla del acento. Pues bien, os diremos que este es un proceso que se puede llevar a cabo, pero es necesario que tengamos algunos conocimientos del hardware y además seamos un poco manitas. Estos equipos son delicados y podemos convertir un problema menor en uno mucho mayor si dañamos el equipo. En un principio deberíamos acceder a la web oficial o ponernos en o con el fabricante para que nos proporcione el teclado de ese modelo del portátil en concreto.
A continuación tendremos que abrir el equipo con cuidado y sustituir este elemento, lo que no suele ser demasiado complicado, pero repetimos, debemos saber bien lo que hacemos. Quizá una de las mejores soluciones llegados a este punto, es acercarnos algún servicio técnico especializado para llevarles ese teclado que hemos comprado y que nos lo cambien.
Detectar problemas con Windows
Si hemos podido comprobar que el teclado funciona perfectamente, entonces el problema casi seguro que se encuentra en el propio sistema, Windows, o en alguna configuración del sistema. Dicho esto, vamos a ver cómo podemos detectar el problema, y cómo solucionarlo.
Descartar problema con Windows
Si no tenemos otro ordenador donde probar, otra forma de probar si se trata de un problema del teclado como tal, o se encuentra en Windows, es arrancar el PC con un sistema operativo diferente, como un Ubuntu Live-USB, y probar si en él funciona bien. Si en este sistema el teclado funciona bien, se trata de algo de Windows o estaremos ante un problema relacionado con la configuración del teclado que veremos como corregir.
En caso de que no queramos probar Linux, también podemos salir de dudas usando el Modo Seguro de Windows. En este modo, carga el sistema tal cual, sin programas ni terceros que no sean esenciales del sistema operativo, de manera que nos asegurarnos de que nada esté influyendo en el correcto funcionamiento del PC.
Cerrar aplicaciones y procesos en segundo plano
Otro paso que debemos realizar es cerrar todas las aplicaciones en segundo plano que no necesitamos en ese momento. Además, también es muy importante cerrar todos los procesos que se están ejecutando y que no son necesarios para el funcionamiento de las aplicaciones que necesitamos en ese momento, ya que estos pueden ser los culpables de un mal funcionamiento del teclado.
Si el problema se soluciona, es recomendable comprobar a que aplicación corresponde el proceso para volver a instalar la aplicación. Si se trata de un proceso interno de Windows, la solución que resolverá el problema pasa por formatear y volver a instalar el sistema operativo si el resto de las opciones que os mostramos no lo soluciona.
Reiniciar el equipo
Windows, al igual que cualquier otro sistema operativo, soluciona muchos de los problemas reiniciando el propio sistema operativo. Al reiniciar el equipo, se eliminará todo el contenido almacenado en la memoria que pueda estar interfiriendo en el funcionamiento de otras aplicaciones. De esta forma, podemos salir rápidamente de dudas y comprobar si el teclado funciona con normalidad y se trata de un simple conflicto de la memoria o si, por el contrario, estamos hablando de un problema más serio que requiere de modificar el funcionamiento de otros apartados de Windows.
Reiniciar tanto el equipo como la aplicación que gestionar el funcionamiento del teclado (en caso de haberla) se debe a que, en ocasiones, la aplicación se encuentra con algún conflicto de funcionamiento y no sabe cómo resolverlo, un conflicto que puede estar motivado por el mal funcionamiento de una aplicación, por alguna modificación del registro o cualquier otro motivo que, en el 99% de los casos, se soluciona rápidamente cerrando y volviendo a abrir la aplicación. Pero, para estar seguros, lo mejor que podemos hacer es reiniciar el equipo completamente y así saldremos de dudas.
Teclado desconfigurado o cambiado
Una de las causas más habituales en caso de que no podamos escribir acentos es que nuestro teclado se haya desconfigurado. Esto puede que sea debido a que, mientras estamos escribiendo pulsemos sin querer los atajos de teclado «Alt + Mayús» o «Ctrl + Mayús».
El atajo Alt + Mayús se encarga de cambiar el idioma que usamos habitualmente, mientras que el atajo «Ctrl + Mayús» se encarga de cambiar la distribución del teclado. Por ello, es muy posible que, al pulsar sin querer esta combinación de teclas, nos impida volver a poner los acentos correctamente
Por ello, para solucionarlo, sólo debemos probar a volver a presionar cualquiera de estos atajos para volver a escribir con normalidad. En el caso de que usemos siempre el mismo idioma, podemos evitar que vuelva a pasar desactivando estos atajos del teclado.
Para ello accedemos al « de control» desde el menú de Inicio y pulsamos sobre «Accesibilidad».
Remapear una tecla para utilizar el acento
Si la tecla del acento ha dejado de funcionar, si se trata de un teclado mecánico, probablemente vamos a poder reemplazar el interruptor sin mayores problemas y volver a disfrutar del teclado como hacíamos anteriormente. Pero, si no es así y necesitamos de esa tecla mientras compramos un nuevo teclado, podemos remapear una de las teclas que menos utilicemos del teclado para que funcione como si fuera la del acento. La tecla del signo +, – o ` no se utilizan habitualmente, por lo que podemos utilizarla en sustitución de la tecla dedicada del acento. Para cambiar la función de esas teclas, podemos la aplicación de Microsoft PowerToys, sin embargo, no es la mejor opción y, ni mucho menos la más recomendable.
La mejor aplicación para remapear el funcionamiento de las teclas en Windows es SharpKeys, una aplicación que podemos descargar desde la página web del desarrollador o bien descargarla directamente desde la Microsoft Store a través del siguiente enlace. SharpKeys es una aplicación totalmente gratuita por lo que podemos utilizarla sin necesidad de realizar ningún pago para desbloquear todas las funciones que pone a nuestra disposición.
El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Nada más abrir la aplicación, pulsamos en Add y se mostrarán dos es. En el de la izquierda, debemos pulsar la tecla queremos utilizar para que, al pulsar sobre ella, añada un acento a las vocales. En el de la derecha, debemos asignar la función del acento a esa tecla. La función que debemos utilizar es Key 00_28 de la columna de la derecha tal y como podemos ver en la imagen que os mostramos a continuación.
Podemos aprovechar, usando la opción de restablecer desde la nube, para bajar la última versión del sistema operativo e instalarla a la fuerza en el PC. De esta forma aprovechamos el proceso de restauración para instalar la última versión de Windows y reducir la probabilidad de que, al acabar, sigamos teniendo los problemas con los acentos del teclado. Si los problemas siguen, lo que está claro es que el problema no se encuentra en el sistema operativo, sino en el teclado o en los propios drivers del teclado, ya que, tras reinstalar Windows, cualquier problema relacionado con el mal funcionamiento del ratón debería haber desaparecido.
Problemas con tildes en aplicaciones
En muchas ocasiones el problema no afecta a todo el sistema operativo. Pueden ser aplicaciones concretas las que tengan fallos con las tildes. Nos referimos a editores de texto, navegadores web, programas de mensajería o software de diseño. Eso es mucho más frustrante, ya que cuesta entender por qué funciona en unas aplicaciones sí y en otras no. Por suerte hay varias soluciones que podemos poner en marcha para intentar solucionar el problema.
Una de las razones más habituales tiene que ver con el idioma en que esté configurada la aplicación. Es habitual que en procesadores de texto como Microsoft Word o Google Docs, el idioma del documento pueda estar establecido en inglés u otro idioma por defecto, lo que afecta cómo se interpretan las entradas del teclado. En estos casos toca chequear los ajustes de idioma de la app para ver si está seleccionado otro diferente que esté haciendo que las tildes no funcionen bien.
También suelen ser las extensiones las causantes del problema. Las extensiones suelen ser causantes de muchos de los problemas de software que vemos en este blog y por ese motivo solemos recomendar no perderlas de vista. Suelen ser correctores ortográficos los que pueden causar el error, pero puede venir por parte de cualquier aplicación. Para identificar si una extensión es la culpable, desactiva temporalmente todas las extensiones en el navegador. En Chrome, ve a Más herramientas > Extensiones y desactiva cada una; en Firefox, accede a Complementos y temas. Si las tildes comienzan a funcionar, reactiva las extensiones una por una para encontrar la que causa el problema y considera eliminarla o buscar una alternativa.
Otra opción es entrar en el modo privado del navegador con todas las extensiones desactivadas. Es una buena forma de confirmar si es una extensión la que está provocando el problema.