Utilizar un ordenador puede resultar complicado, sobre todo en el caso de que aparezcan problemas que no sepamos como poder afrentar. Windows es un sistema operativo bastante fiable, lo cual no quita que puedan parecer determinados errores en algunas circunstancias. Una de estas, es la aparición de una pantalla en negro después de realizar una actualización.
Y es que no son pocos los s que han podido detectar la aparición de un pantallazo negro sin motivo aparente una vez hemos realizado una actualización y posterior reinicio del sistema ya sea en Windows 10 o en Windows 11. Una vez sucede esto seguramente no sepamos como afrontarlo, si bien es algo que tiene solución.
Por qué aparece un pantallazo negro al actualizar
Llevar a cabo las actualizaciones del sistema es algo sumamente recomendable y que se deben llegar a cabo para garantizar el mantenimiento y la optimización del sistema y de todos sus componentes, con mejoras y corrección de posibles errores. Sin embargo, hay algunas actualizaciones que no están bien implementadas y puede provocar el efecto contrario en nuestro ordenador, como es la aparición de este pantallazo negro.
Los motivos por lo que aparece pueden ser varios, entre los que podemos destacar:
- Problema de hardware: el cable que permite visualizar la pantalla no se encuentra en buen estado y no conecta correctamente.
- Problema con el adaptador de pantalla: los controladores están corruptos u obsoletos, lo que provoca problemas gráficos en el sistema operativo.
- Error en la instalación de Windows: la instalación de la actualización no se lleva a cabo por completo o se produce algún fallo relacionado con la compatibilidad entre ciertos componentes del sistema.
- La actualización que envía Microsoft: la verdad es que en más ocasiones de las que nos gustaría estos parches o actualizaciones que nos envía el gigante del software para Windows, proporcionan más problemas que soluciones, al menos en un principio.
- Incompatibilidad a la versión de Windows: también se puede dar la circunstancia de que estemos intentando instalar un parche o actualización del sistema operativo en una versión no compatible. Esto desembocaría en graves problemas en funcionamiento incluyendo las pantallas negras de las que os hablamos en estas líneas.
Sea cual sea el motivo por el que aparece el pantallazo negro cuando actualizamos Windows 10 o Windows 11, lo cierto es que necesitamos es poder solucionarlo. Dado que las causas pueden ser varias, existen diversos métodos para intentar ponerle solución, por lo que debemos de ir probando hasta dar con el adecuado.
Pasos para volver a tomar el control del PC
A continuación, vamos a ver diferentes acciones que podemos llevar a cabo para poder volver a tomar el control de nuestro PC una vez aparece el pantallazo negro al realizar una actualización en Windows 10 o Windows 11.
Pulsar Ctrl + Alt + Supr permite seguir usando el PC
Una vez nos aparece el pantallazo negro ya no podemos hacer nada y esto nos impide seguir usando el ordenador. Es por ello que, llegado el caso, simplemente lo que debemos hacer es pulsar la combinación de teclas Control + Alt + Supr. Esto hará que aparezca la típica pantalla de bloqueo de Windows y desde ella podremos reiniciar el ordenador.
Esto abrirá otra ventana donde debemos de pulsar en «Abrir restaurar sistema». Posteriormente, en la nueva ventana que aparece debemos de pulsar en «Elegir un nuevo punto de restauración». Lo seleccionamos y Windows comenzará con el proceso. Una vez terminado comprobamos que ya Windows vuelve a funcionar correctamente.
Reinstalar Windows
Si ninguna de las opciones que os hemos mostrado en este artículo, soluciona el problema de la pantalla negra, la única opción que nos queda, siempre y cuando estemos seguros de que el monitor funciona correctamente, pasa por reinstalar Windows de cero, no sin antes hacer una copia de seguridad de todos los datos que queremos conservar para restaurarlo en el equipo una vez solucionado el problema.