Nuestro ordenador con Windows incorpora una serie de herramientas que utilizamos en nuestro día a día de forma imprescindible. Una de ellas es el Explorador de archivos. Una útil herramienta que nos va a permitir navegar entre las diferentes carpetas que forman parte de nuestro ordenador para poder organizar y controlar los archivos de los distintos sistemas de almacenamiento que utilizamos.
Uno de los problemas que nos podemos encontrar con el Explorador de Windows es que no se actualice automáticamente. Esto es algo que nos puede resultar tremendamente molesto, sobre todo, si solemos trabajar constantemente con archivos, moviéndolos de una carpeta a otro o eliminando los que no sirvan, pues no veremos reflejada la acción de forma inmediata.
Esto también puede provocar que no veamos las miniaturas ya sea de las imágenes, PDF u otros archivos por no actualizarse. Pero tranquilos, esto no tiene por qué ser un problema grave, pero si bastante molesto. Por ello, hoy vamos a ver cómo podemos solucionarlo en Windows 10 y Windows 11, ya sea desde el Editor de registro de Windows o realizando algunos ajustes en el explorador.
Si partimos de la base de que este es uno de los elementos de Windows que encontramos de forma predeterminada y que más utilizamos, los errores que se puedan producir aquí serán importantes. Más si de forma habitual trabajamos y gestionamos una buena cantidad de archivos y carpetas de todo aquello que tenemos almacenado en las unidades de disco del PC. De ahí precisamente la importancia de intentar solucionar cuanto antes aquellos problemas que podamos detectar en el explorador de archivos del sistema de Microsoft, tal y como os mostraremos a continuación.
El Explorador de Windows no se actualiza
Para poder solucionar este problema será necesario acceder al «Editor de Registro» de Windows. Para ello debemos de ejecutar el atajo de teclado «Windows + r» y lanzaremos el comando Ejecutar. Aquí debemos de escribir «regedit» y pulsar en Aceptar. Automáticamente nos aparece una ventana con el Editor de registro abierto.
Consejos para evitar problemas futuros
Además de solucionar los problemas cuando aparecen, también podemos tomar algunas medidas para que no vuelva a ocurrir lo mismo. La primera acción y una de las que siempre recomendamos, es mantener el sistema operativo actualizado. No es raro que dentro de todas las actualizaciones que lanza Microsoft, alguna corrija errores conocidos y mejoren la estabilidad de el Explorador de Archivos. Si hablamos de algo más grave como un malware, algunos tipos de códigos pueden alterar el comportamiento de aplicaciones del sistema, incluido el Explorador de Archivos.
Para salir de dudas entra en «Configuración» en Windows, selecciona «Actualización y Seguridad» y verifica si hay actualizaciones pendientes. Es buena opción Activar las actualizaciones automáticas para no tener que preocuparte por hacerlo manualmente. También es importante tener cuidado con el software que se instala, ya qu algunos de dudosa procedencia pueden interferir con el funcionamiento del Explorador de Archivos. Es habitual que este tipo de programas modifiquen la interfaz o añadan extensiones al sistema que cambian la forma en que Windows gestiona las carpetas y archivos, generando conflictos.
Otro consejo es evitar la acumulación de archivos temporales y datos en caché, que puede provocar problemas en el Explorador de Archivos con el tiempo. En este caso también podremos usar una de las herramientas de Windows como es el «Liberador de espacio en disco» de Windows para eliminar todos estos archivos innecesarios de forma segura. Para usar el Liberador de espacio en disco, simplemente escribe su nombre en la barra de búsqueda de Windows, selecciona las categorías de archivos que deseas eliminar (como archivos temporales o la caché de miniaturas) y confirma la limpieza. Todo este mantenimiento y buenas prácticas nos evitarán dolores de cabeza a futuro con le Explorador del Archivos y con el sistema en general.
Programas alternativos al Explorador de archivos
En estas líneas os hemos hablado de una de las herramientas incluidas en el sistema operativo de Microsoft que más tiempo llevan entre nosotros. Además podríamos decir que ha cambiado más bien poco desde hace años cuando empezó a utilizarse en las versiones antiguas de Windows. De ahí precisamente que de un tiempo a esta parte muchos s hayan tomado la determinación de echar mano de soluciones externas en este sentido.
Os decimos todo esto porque hay varios desarrolladores de software que nos proponen sus propios exploradores de archivos que podemos instalar como cualquier otro programa.
Por ejemplo nos podemos decantar por la propuesta llamada Explorer++, que quizás sea uno de los programas de este tipo más utilizados desde hace años. Una de las principales razones es que nos propone una enorme cantidad de funciones alternativas que no paran de crecer y mejorar y además todo ello de forma gratuita. Aquí nos referimos a una aplicación portable que tenemos la posibilidad de descargar desde este enlace.
Dispone de una interfaz de muy intuitiva y sencilla que además nos permite trabajar con pestañas. Esta es una de las funciones más demandadas por los s de Windows desde hace años por ejemplo para el mencionado explorador de archivos.
Por otro lado otra interesante alternativa al explorador de archivos incluido en Windows es el programa llamado MultiCommander. El mismo lo podemos descargar desde este enlace y así beneficiarnos de todas las funciones adicionales que nos propone de forma predeterminada. De ahí precisamente que sea una de las opciones favoritas por s de todo el mundo para sustituir a la herramienta de la que os hemos hablado en estas líneas.