Windows es un sistema operativo que siempre ha tenido que lidiar con un problema al que no se enfrenta ningún otro sistema operativo. El sistema operativo de Microsoft funciona en millones de ordenadores, ordenadores con componentes diferentes los unos de los otros, a diferencia de iOS y macOS, los sistemas operativos de Apple diseñados para un hardware muy concreto. En Android, sucede más o menos lo mismo que en macOS, pero con un amplio abanico de dispositivos compatibles.
Además, en Android son los fabricantes (especialmente los asiáticos) quienes adaptan el hardware de sus dispositivos para sean compatible con Android y no al revés. Si tenemos en cuenta la dificultad a la se enfrenta Windows, podemos darnos con un canto en los dientes por lo bien que funciona en la mayoría de las ocasiones. En este artículo hemos recopilado los errores más habituales de Windows, errores muy comunes y con los que nos podemos enfrentar en el día a día. Afortunadamente, estos errores, en su gran mayoría, apenas nos llevarán unos segundos poder arreglarlos.
Errores con el antivirus
Lo primero que debemos tener claro acerca de Windows y los antivirus es uno es mejor que dos. En Windows, más antivirus no es sinónimo de una mayor protección, sino de pérdida de rendimiento ya que ambas aplicaciones analizarán el equipo por detectar y aislar las amenazas.
Windows Defender a demostrado ser una antivirus perfecto para cualquier doméstico y, es una solución mucho mejor que cualquier otro antivirus gratuito ya que está integrado en el sistema y el número de recursos que consume es muy reducido.
El firewall de Windows Defender está desactivado
Cuando instalamos un antivirus que incluya soporte para controlar las conexiones de las aplicaciones con internet, automáticamente este se encarga de desactivar el antivirus de Windows y es el máximo responsable de controlar las conexiones del equipo con internet. Debido a la importancia de esta función de Windows y de las aplicaciones antivirus en general, siempre debemos estar haciendo uso de alguna de ellas, ya sea de nativa de Windows disponible en Windows Defender o bien la que incluya el antivirus.
Si no hemos instalado ninguna aplicación antivirus en el equipo y equipo nos informa repetidamente que el firewall está desactivado, debemos acceder a las opciones de configuración de Windows, seguidamente pulsar en Actualización y seguridad y, en la siguiente ventana, pulsar en Seguridad de Windows. Dentro de ese apartado, debemos pulsar en Firewall y protección de red para volver a activarlo.
Windows Defender no puede actualizar las definiciones
Windows Defender, es el antivirus nativo que Microsoft pone a disposición de todos los s de Windows, un antivirus que poco o nada tiene que enviar a cualquier otra aplicación similar. Al igual que cualquier otra aplicación de este tipo, prácticamente a diario, actualiza el listado de definiciones que le permiten detectar archivos con virus, maliciosos y demás en el equipo.
El ser la principal, y para algunos la única barrera de protección ante internet es importante solucionar rápidamente este problema para evitar que archivos maliciosos acaben en nuestro equipo. El mensaje de error que nos muestra Windows cuando no se puede actualizar el listado de software malicioso, puede ir acompañado de los siguientes códigos de error:
- 0x8024402c
- 0x80240022
- 0X80004002
- 0x80070422
- 0x80072efd
- 0x80070005
- 0x80072f78
- 0x80072ee2
- 0x8007001B
La solución más rápida y sencilla pasa por actualizar las definiciones de Windows Defender directamente desde la web de Microsoft a la que podemos acceder pulsando en el siguiente enlace. Desde esa web, podemos descargar las definiciones de Windows Defender más actualizadas hasta la fecha para Windows 11, Windows 10, Windows 8 y Windows Server para versiones de 32 y 64 bits (Windows 11 únicamente está disponible versión de 64 bits por lo que será la única versión que vamos a poder instalar).
Errores con las impresoras
Las impresoras, tradicionalmente nunca se han llevado bien con ningún sistema operativo, y es uno de los componentes que más problemas presenta tanto en Windows como en macOS y Linux. La mayoría de estos problemas, se solucionan instalando el software que el fabricante pone a nuestra disposición ya que los drivers, en este caso de Windows, no nos permiten sacarla todo el partido.
No se puede instalar la impresora
El problema que presenta Windows cuando no permite instalar una impresora, suele ir acompañado del error #740, un error que nos invita a volver a instalar la aplicación más tarde, una invitación que en el 99% de los casos nunca es válida, ya que el problema no se debe a un problema con los servidores.
Siempre y cuando estemos intentando instalar la impresora en una cuenta de (en las cuentas de estándar no es posible hacerlo) la solución más sencilla para por apagar y desconectar la impresora y volver a conectarla al equipo para encenderla nuevamente una vez conectada.
Si el problema no es soluciona, dependiendo del tipo de impresora que sea (Wi-Fi, red o vía cable USB), tendremos que utilizar el Solucionar de problemas de Windows para que el equipo se encargue de buscar cuál es el problema y solucionarlo.
No se puede conectar a la impresora
Siempre que tengamos cualquier tipo de problema con una impresora, la solución más sencilla, aunque no es recomendable, pasa por descargar el software original del fabricante. Y decimos que no es recomendable ya que, no solo instalan los drivers de la impresora junto con una aplicación para sacarle todo el partido, sino que, además, también incluyen un conjunto de aplicaciones cuya utilidad es -1.
Los drivers que Windows utiliza para instalar las impresoras conectadas al equipo, tan solo nos permite imprimir documentos, sin ofrecernos la posibilidad de aprovechar todas las funcionalidades como el escáner, por ejemplo.
Errores copiando archivos
Los problemas a los que nos enfrentamos a la hora de trabajar con archivos y carpetas, ya sea a la hora de copiarlos o moverlos tienen una solución muy sencilla en el 99% de los casos.
No se borran
Cuando intentamos borrar un archivo en Windows, pero no nos deja realizar la operación, este problema no está relacionado con un mal funcionamiento de Windows. El problema se debe a varios motivos. Por un lado, es probable que el archivo que tratemos de borrar se encuentra abierto en una aplicación por lo que hasta que no lo cerremos, no vamos a poder eliminarlo del equipo.
Otro motivo por el que Windows puede bloquear el borrado de una aplicación se encuentra en que el archivo sea de solo lectura. Si el archivo es de solo lectura, hasta que desactivemos esa propiedad dentro de las Propiedades del archivo (a las que podemos acceder desde el botón derecho del ratón), no vamos a poder eliminarlo.
También podemos encontrarnos con otro caso en el que Windows no nos permite eliminar un archivo. En este caso, se debe a que se trata de un archivo que forma parte del sistema, un archivo necesario para el buen funcionamiento del sistema, por lo que nunca debemos borrarlo.
No se puede copiar archivos o carpetas
El problema que nos puede presentar Windows cuando no nos permite copiar archivos o carpetas es similar al que se nos presenta cuando intentamos borrar un archivo o carpeta. En la mayoría de los casos, los casos, la solución más sencilla (y que por absurda no se contempla) para por reiniciar el equipo.
Si no queremos reiniciar el equipo, podemos cerrar el explorador de archivos desde el de tareas (Control + Mayús + Esc) y así desbloquear los archivos que pudiera tener secuestrados impidiéndonos copiar. Una vez cerramos el Explorador de archivos, volvemos a abrirlo y comprobamos si el problema se ha solucionado.
Si el problema no se ha solucionado, el único motivo por el que el sistema no nos permite copiar archivos o carpetas se debe a que el archivo se encuentra abierto o alguno de los archivos de la carpeta se encuentra abierto en segundo plano, por lo que debemos cerrarlo si queremos realizar la operación.
Errores al descargar aplicaciones
Si tenemos algún problema a la hora de descargar archivos, tanto de la tienda oficial de aplicaciones de Microsoft como de fuera, el problema, por regla general es muy fácil de solucionar.
No queda espacio libre
Lo primero que debemos comprobar si el equipo nos muestra un mensaje de error informándonos que no podemos descargar es comprobar si tenemos espacio libre suficiente para descargarlo. Este problema, no solo lo vamos a encontrar en el navegador, sino que, además, también se puede mostrar cuando utilizamos aplicaciones Torrent, descargamos contenido vía Netflix o Amazon Prime Video para ver conexión.
La tienda Microsoft Store no descarga aplicaciones
Si queremos descargar una aplicación de la tienda oficial de aplicaciones de Microsoft y el proceso no llega nunca a completarse o se muestra el código de error 0x8024001D, significa que tenemos un problema con la caché de la aplicación por lo que la solución a este molesto problema es tan sencilla como vaciarla.
Para vaciar la caché de la Microsoft Store, debemos acceder a la línea de comandos de Windows a través de CMD con permisos de y utilizar el siguiente comando:
WSReset.exe
Dependiendo del uso que hagamos de la Microsoft este proceso puede llevar más o menos tiempo y, una vez finalice automáticamente abrirá la Microsoft Store y el problema que presentaba a la hora de descargar aplicaciones debería haberse solucionado.
Errores al instalar aplicaciones
Además de a la hora de descargar aplicaciones, también nos podemos encontrar con problemas a la hora de instalarlas, problemas que, dependiendo de su origen, tienen una solución más o menos sencilla.
Archivo corrupto
Si cuando pulsamos dos veces sobre un archivo para instalarlo, estén o hace falta o nos muestra un mensaje en el que nos informa que el archivo está corrupto, no podemos hacer nada, ya que significa que el archivo ha sido modificado, bien durante la descargar o en su origen, y no puede instalar su contenido en el equipo. También cabe la posibilidad de que durante la descarga se haya producido algún corte con la conexión y no se haya descargado correctamente.
Independientemente cuál sea el motivo, para salir de dudas, debemos volver a descargar el archivo y tratar de instalarlo. Si, después de descargarlo nuevamente, seguimos teniendo el mismo problema, ya podemos olvidarnos de él, ya que no vamos a poder arreglarlo desde nuestro equipo.
Cuenta de un menor
Cuando la cuenta de Microsoft está asociada a un menor (a través de la fecha de nacimiento), el sistema aplica una serie de limitaciones que impide que este pueda acceder a contenido no adecuado a su edad. La principal limitación se encuentra a la hora de instalar aplicaciones. Las cuentas de Microsoft asociadas a un menor, únicamente puede instalar aplicaciones disponibles en la Microsoft Store, y dentro de su rango de edad.
La única forma de poder instalar aplicaciones de fuera de la Microsoft Store o acceder a contenido multimedia de la tienda de Microsoft no apto para su edad, será introduciendo el PIN de la cuenta de padre/madre o tutor legal del , una cuenta que tiene la categoría de .
Errores con la fecha y hora
Aunque este tipo de problemas no suelen ser muy habitual, sí que nos podemos encontrar con él en algún momento, un problema del que es difícil conocer motivo, sin embargo, tiene una solución muy sencilla.
Hora y/o día incorrecto
Si cuando iniciamos nuestro equipo, comprobamos como tanto el día como la hora no son los correctos, nos enfrentamos un grave problema que puede afectar el funcionamiento de Windows, en especial con el antivirus Microsoft Defender, quien puede pensar que el equipo está infectado por un virus.
Si la hora que se muestra en el equipo se ha retrasado o adelanto una o dos horas, el problema se encuentra en la ubicación que tiene establecida la configuración de Windows para nuestro dispositivo, una ubicación que se encuentra en otra zona horaria. Para ajustar la hora, tan solo debemos pulsar, con el botón derecho del ratón, sobre el día y la hora en la barra de tareas, y, seguidamente, pulsar en Ajustar fecha y hora para acceder a las opciones de configuración y establecer la zona horaria correcta.
Se pierde la hora
Pero, si la hora y la fecha no difieren mucho de la actual, el problema no es de Windows sino del equipo, concretamente de la pila que se encuentra en la placa base y que se encuentra de mantener la fecha y hora en todo momento del equipo. Si establecemos correctamente la hora y mantenemos el equipo conectado a la red, la hora y fecha se mantendrán hasta que lo desconectemos.
La única solución a este problema pasa por reemplazar la pila, un proceso que, si entendemos algo de informática, podemos reemplazar fácil y rápidamente por menos de 2 euros que es lo que cuesta la pila, una pila igual que la de los relojes tradicionales.
Errores con OneDrive
Aunque no suelen ser habituales, la plataforma de almacenamiento en la nube Microsoft, suele presentar un par de errores que os mostramos a continuación.
La nube muestra una X
Cuando OneDrive no es capaz de sincronizar los archivos con los servidores donde aloja nuestros datos, tanto los archivos como en la barra de tareas, se mostrará el icono de la nube con una X. Esta X significa que no tenemos conexión a internet siendo la única solución volver a conectarnos para sincronizar todos los archivos.
También cabe la posibilidad de que la aplicación esté presentado un problema de funcionamiento, a pesar de tener conexión a internet, se muestra la X. En este caso, debemos cerrar la aplicación, pulsando sobre el icono con el botón derecho del ratón, seguidamente pulsar en la rueda dentada y finalmente pulsar en Salir de OneDrive.
Para volver a abrir la aplicación, escribimos OneDrive en el cuadro de búsqueda y ejecutamos el primer resultado que se muestre.
Error de OneDrive 0x8004def7
Si la aplicación que gestiona el almacenamiento en la nube de OneDrive muestra el código de error 0x8004def7, nos encontramos con un problema que no está relacionado directamente con Windows, sino con el funcionamiento de esta plataforma. Este código de error puede significar dos cosas:
- El espacio de almacenamiento está lleno y no podemos seguir almacenamiento archivos, por lo que tendremos que liberar espacio.
- Microsoft ha suspendido la cuenta, ya sea porque la suscripción que teníamos ha caducado o por cualquier otro motivo contemplado dentro de las directrices de uso
El equipo se cuelga
Uno de los errores más molestos de Windows lo encontramos cuando, de repete, este deja de funcionar al ratón y teclado.
No existen suficientes recursos del sistema
Si hablamos de recursos del sistema, en la mayoría de las ocasiones, hablamos de la memoria RAM. Cuando ejecutamos una aplicación en Windows, al igual que en cualquier otro sistema operativo, esta se ejecuta en la memoria, de ahí que, a la hora de comprar un nuevo PC o mejorar el rendimiento del que utilicemos habitualmente, ampliar la RAM es siempre una de las prioridades.
Cuando Windows nos informa que el equipo no tiene suficientes recursos, significa que tanto la memoria RAM como la memoria virtual están saturadas, están siendo utilizadas por las diferentes aplicaciones que tenemos abiertas en el equipo, por lo que no queda hueco para ejecutar ninguna aplicación más.
La solución a este problema pasa por cerrar todas y cada una de las aplicaciones que no necesitemos tener abiertas en ese momento para así liberar la suficiente memoria como para poder abrir la aplicación que necesitamos.
Windows deja de funcionar
Uno de los problemas que más dolores de cabeza nos produce Windows es cuando, de repente, deja de funcionar, se bloquea y deja de responder a cualquier interacción con el teclado y el ratón. Si, además, aparece una pantalla azul, apaga y vámonos. Si de vez en cuanto nuestro equipo se congela y deja de responder por completo, durante unos segundos o ha comenzado a funcionar de forma más lenta de lo normal, lo primero que debemos hacer, antes de nada, es instalar todas y cada una de las actualizaciones que tengamos pendientes a través de Windows Update.
Con cada nueva actualización que Microsoft lanza, tanto para Windows como para Windows 11, se incluyen mejoras de rendimiento y estabilidad del sistema, una estabilidad que, en determinados equipos puede ser difícil de conseguir, especialmente si se trata de equipos muy antiguos o de bajos recursos. Además de instalar todas las actualizaciones que tengamos pendientes, también debemos comprobar si algo de los diferentes componentes y dispositivos conectados a nuestro equipo tiene alguna actualización pendiente, ya sea desde el de dispositivos o bien desde la aplicación que lo gestiona.
Si problema de bloqueo que presenta nuestro dispositivo, se ha presentado sin avisar, debemos comprobar cuál ha sido la última aplicación que hemos instalado. Si no hemos instalado ninguna, pero Windows se ha actualizado, es probable que el origen del problema se encuentre en esa actualización, por lo que debemos asegurarnos de que es la culpable desinstalándola del equipo.
Pero, si, aun así, el equipo continúa colgándose o deja de responder llega el momento de iniciar el equipo en modo a prueba de fallos para descartar que el problema se encuentre en alguno de los componentes de nuestro dispositivo. Este modo carga los drivers básicos para poder interactuar con el equipo evitándose así aprovechar todo el hardware conectado. Si el equipo funciona sin problemas en este modo, tendremos que analizar, dispositivo por dispositivo cual está interfiriendo en el funcionamiento de Windows.
Para arrancar en modo a prueba de errores, ejecutamos el comando Msconfig desde la barra de búsquedas de Windows, pulsamos en la sección Arranque y marcamos la casilla Arranque a prueba de errores.
Errores con el buscador de archivos
El buscador de Windows se encarga de crear un índice de todos los archivos que copiamos al equipo en un proceso que se denomina indexación. Gracias a este proceso, cuando queremos realizar una búsqueda en el equipo, Windows no analizará todo el equipo para buscar el archivo, un proceso que puede tardar horas, sino que se analizará el índice de los archivos para encontrarlo.
Aunque no suele ser habitual, en ocasiones, el registro de archivos de Windows puede corromperse y dejar de funcionar sin motivo aparente. Solucionar el índice de archivos de Windows en el que se apoyan las búsquedas de Windows es un proceso tan sencillo como descargar este script desde la web de Microsoft y, con el botón derecho del ratón, seleccionar la opción Ejecutar con Powershell.
Errores con archivos .DLL
Si hablamos de archivos con extensión .dll en Windows, estamos hablando de bibliotecas. Las bibliotecas de Windows contienen archivos necesarios por aplicaciones de terceros para poder ejecutarse y no están incluidos en el software que las necesita al estar disponibles en Windows. Si alguna de estas bibliotecas desaparece de nuestro equipo, la aplicación no funcionará hasta que la volvamos a instalar.
Cuando se muestra cualquier tipo de error relacionado con archivos de extensión .dll, generalmente se trata de un problema relacionado con la aplicación Microsoft C Runtime ubicada dentro de la carpeta System32 y que se instala con Visual Studio principalmente. La solución a este problema pasa por volver a instalar la aplicación. No es recomendable descargar archivos .dll de cualquier página web, ya que pueden estar modificados para ejecutar código malicioso en el equipo.
Este mismo problema también se puede presentar con las siguientes bibliotecas:
- VCRUNTIME140.dll
- MSVDR110.dll
- MSVCR71.dll
- xlive.dll
- LogilDA.dll
- MSV140.dll
Este error se mostrará cuando tratemos de ejecutar una aplicación en concreto, por lo que rápidamente vamos a poder identificar a que aplicación afecta. Antes de volver a instalar la aplicación, podemos hacer uso del siguiendo comando para que repare los archivos corruptos del sistema y entre los que, probablemente, se encuentren los archivos dll que no nos permite ejecutar las aplicaciones.
sfc /scannow
Si el problema con la biblioteca que nos muestra Windows no se soluciona volviendo a instalar la aplicación, la única solución que nos queda, antes de reinstalar Windows de cero, pasa por restaurar el equipo a un estado anterior, antes de que comenzará a mostrarse este problema.
El equipo no se actualiza
Con Windows 11, parece que Microsoft por fin ha solucionado uno de los problemas más molestos que llevaba acompañándonos muchos años a los s de Windows. Si intentamos descargar las últimas actualizaciones disponibles de Windows y el equipo nos informa de que no ha podido realizar la petición, se debe a que estamos intentando instalar actualizaciones que se han lanzado más recientemente sin haber instalado los parches más antiguos.
Para que nuestro equipo pueda descargar las actualizaciones pendientes, tanto las más recientes como las antiguas, tan solo debemos utilizar el Asistente para actualización de Windows 10. Este asistente, es una pequeña aplicación que podemos descargar a través de la web de
Se trata de una herramienta desarrollada por TPU para comprobar el estado de la RAM y realizar pruebas de rendimiento y estabilidad para encontrar cualquier posible fallo con esta. Es compatible con todo tipo de memorias y utiliza diferentes algoritmos para detectar cualquier problema de forma muy precisa. Además, se trata de una aplicación portable, por lo que no requiere de instalación en el sistema y puede ser usada desde un sistema de almacenamiento externo como disco duro o pendrive. Podemos descargar MemTest gratis desde su página web.
Error DirectDraw
DirectDraw (ddraw.dll) es una API obsoleta por lo que actualmente se encuentra en desusos. Ahora forma parte de un subconjunto de la API de DirectX de Microsoft que contiene Direct3D, siendo la principal fuente de manejo de los gráficos de DirectX. A través de ella se renderizan gráficos 2D en cualquier programa o juego en Windows, permitiendo que estos se ejecuten a pantalla completa o incrustadas en una ventana, como la mayoría de las aplicaciones de Windows.
Si encontramos un problema con DirectDraw, es posible que nuestro ordenador no sea capaz de abrir juegos y determinados programas, o bien que se bloquee con frecuencia mostrando el citado error. Esto es algo que puede producirse por cualquiera de los siguientes motivos:
- Nuestro PC no cumple los requisitos mínimos del hardware 3D para ejecutar el juego.
- El adaptador de vídeo no dispone de suficiente memoria de vídeo para ejecutar el juego.
- La opción Aceleración DirectDraw se encuentra deshabilitada.
- Utilizamos controladores antiguos para el adaptador de vídeo.
- La última versión de DirectX no está instalada o se encuentra dañada.
- Uno o varios programas que se ejecutan en segundo plano interfieren con el juego.
Sea cual sea el origen del problema, lo cierto es que puede resultar bastante molesto. Por suerte, disponemos de diferentes maneras para poder ponerle remedio de la forma más sencilla posible.
Actualizar DirectX
Como hemos comentado DirectDraw se encuentra estrechamente vinculado con DirectX, por lo que tener actualizado este a la última versión debe ayudarnos a solucionar el problema. Para ello, lo primero será conocer cuál es la versión que tenemos instalada en nuestro PC.
Esto es algo que podemos saber accediendo a la herramienta de diagnóstico de DirectX, para lo cual debemos de pulsar el atajo de teclado «Windows + R» lo cual abrirá el comando «Ejecutar». Posteriormente escribimos dxdiag y pulsamos Enter. Ahora en la parte inferior de la ventana podremos encontrar la última versión que tenemos disponible. Si estamos usando DirectX 12, quiere decir que lo tenemos actualizado a la última versión disponible. En caso contrario debemos de actualizar.
En la nueva ventana que se nos abrirá debemos pulsar en «Siguiente» para ver los puntos de restauración que tenemos disponibles. Seleccionamos el deseado y hacemos clic nuevamente en «Siguiente» para que comience todo el proceso de restauración. Por último, decir que, no debemos de temer por la pérdida de nuestros datos ya que el sistema nos ofrecerá la posibilidad de poder conservarlos.
Otros problemas con DirectX
A pesar de su enorme utilidad, a lo largo de los años son muchos s que han informado de que, al iniciar un juego o una aplicación gráfica, se encuentran con un error. Este en concreto dice que las DirectX han encontrado un error irrecuperable. Esta misma ventana nos pide que se compruebe el archivo de registro y no permite el uso de la aplicación en cuestión, o el juego. Es más, este es un cuadro de error que puede aparecer cuando jugamos a juegos como WarZone, o Call of Duty, por ejemplo.
Llegados a ese punto muchos se pueden preguntar qué significa este error. Cabe mencionar que cada vez que se realiza una llamada al sistema o a la GPU del PC, Windows hace un segundo intento o procura recuperarse si hay un fallo. En este caso, DirectX encuentra un error del que no puede recuperarse o hacer ese segundo intento, de ahí el aviso. El problema puede estar en el propio juego que ejecutamos, en el controlador gráfico, o algún archivo corrupto.
Los más comunes son:
- DirectX encontró un error irrecuperable. Este es uno de los fallos más comunes que podemos encontrar con las DirectX y puede darse por múltiples motivos. Por tanto para ello podemos ejecutar las herramientas de diagnóstico de DirectX para intentar encontrar la razón.
- Error CreateSystemInterface failed. Este es un fallo que nos podemos encontrar con estas APIs al intentar ejecutar algunos juegos. El mismo suele venir dado por el propio sistema operativo, por lo que lo mejor es instalar la más reciente versión del mismo.
- Error de inicio de las DirectX. En ocasiones nos podemos encontrar con un mensaje que reza Could not initialize DirectX. Pues bien, este suele venir dado por un fallo en las propias APIs, por lo que lo mejor que podemos hacer es actualizarlas o eliminarlas para volver a instalar de nuevo.
- No se puede encontrar el archivo d3d8.dll, ddraw.dll o d3d9.dll. Esto sucede cuando algunos de los archivos de las APIs de las que os hablamos aquí, está n corruptos o dañados. Por tanto cuando el software en cuestión no puede acceder a los mismos, devuelve este error.
- dplay.dll ha realizado una operación ilegal. Este es otro fallo común que podemos encontrar con las DirectX al intentar ejecutar algunos juegos o programas multimedia. El fallo suele venir dado por el propio título, no por las APIs como tal.
Y, para solucionarlos, lo que tenemos que hacer es:
Desactivar el software de monitorización del hardware
Cabe mencionar que muchos s utilizan algún tipo de software externo para monitorizar el hardware instalado. Este sirve para medir la temperatura de la GPU y la U, la tasa de fotogramas cuando jugamos, etc. Este tipo de software como MSI Afterburner, GeForce Experience Overlay, etc., en ocasiones son s causantes del problema con las DirectX en los juegos.
Error conflicto de IP en Windows
Cada ordenador está conectado a una sola dirección IP, la cual es única y no puede repetirse de forma local, por lo que un conflicto de dirección IP ocurre cuando dos o más dispositivos conectados a una misma red, tienen asignada la misma dirección IP. Por lo tanto, si esto ocurre la red confunde las direcciones IP que se encuentran duplicadas y no puede ser usada correctamente.
En la actualidad, los conflictos entre IP no suelen ser habituales ya que para evitarlo se usa el DH, un sistema que los router utilizan para distribuir direcciones IP, de forma que cuando se conecta un nuevo dispositivo a la red, el router elige una dirección IP disponible del conjunto de opciones. De esta forma, salvo que el router no funcione de forma correcta nunca deberían coincidir la misma dirección IP dentro de una misma red.
El error más común se produce cuando se asignan direcciones de red estáticas en una misma red, en lugar de que el DH sea el encargado de asignarlas automáticamente. De esta forma, si asignamos por error una misma IP estáticas a dos dispositivos, nos encontraremos con un conflicto de IP.
Diremos que la dirección IP en un PC es algo así como el DNI que nos identifica, lo que nos ayuda a identificar el mismo entre los demás cuando nos conectamos a una red. Por tanto, como os podréis imaginar, conocerla es fundamental para realizar determinadas configuraciones y trabajos. De este modo podemos permitir, o no, que otros equipos puedan conectarse con el nuestro. Por tanto, antes de nada, os vamos a enseñar a saber cuál es la dirección IP de vuestro Windows de manera sencilla.
Cabe mencionar que para esto tenemos varios métodos, pero os vamos a mostrar el más rápido y que no nos dé quebraderos de cabeza. Así, basta con que pulsemos la combinación de teclas Win + R, y en la ventana que aparece en pantalla escribamos el comando cmd.exe. Esto nos da paso a la línea de comandos, donde escribimos ipconfig y pulsamos Enter. Ahora ya solo tenemos que buscar la entrada llamada Dirección IPv4 para conocer nuestra IP local.
Dependiendo de dónde se encuentre el conflicto, hay varias formas diferentes de solucionar este problema. A continuación, vamos a ver cuáles son las más habituales y sencillas de llevar a cabo para poder tener Internet de nuevo en el PC.
Reiniciar el ordenador y el router
Para evitar tener que configurar la IP a mano, los routers tienen un servidor interno llamado DH. Este es el encargado de asignar una IP automáticamente a todos los equipos y dispositivos cuando se conectan. Este se encarga de que ningún dispositivo tenga la misma IP y, además, la reserva durante cierto tiempo para que un mismo dispositivo pueda tener la misma IP siempre que se esté utilizando.
Sin embargo, a veces puede fallar, y es cuando vemos el mensaje «Error conflicto de IP en Windows». Sobre todo, cuando configuramos IPs a mano, o hacemos reservas manuales en el DH. Y eso nos lleva al conflicto, a que dos ordenadores o dispositivos tienen una misma IP y que, por lo tanto, ninguno de los dos va a poder navegar.
Por ello, el primer paso que debemos hacer pasa por reiniciar el ordenador y el router. Así, de esta forma permitimos que se refresquen todos los parámetros de red y se reasignen todas las direcciones IP a través del DH del router a nuestro equipo (y a todos los demás dispositivos) y podamos volver a navegar de forma estable.
Establecer una dirección IP estática
Si el reinicio no soluciona el problema, puede ser porque estemos usando una dirección IP estática. Para asegurarnos, desde Windows 10, o en Windows 11, abrimos de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos.



En el apartado de Conexiones encontraremos el nombre de nuestro adaptador, y ahí seleccionaremos la opción “Cambiar configuración del adaptador”, y desde aquí pulsaremos con el botón derecho en “Propiedades”.



Ahora seleccionamos “Protocolo de Internet versión 4” y posteriormente pulsamos nuevamente en “Propiedades”. A continuación, debemos activar la casilla “Usar la siguiente dirección IP”. Ya sólo queda escribir tanto la dirección IP como la Puerta de enlace. En caso de los servidores DNS podemos usar alguno público como los de Google (8.8.8.4 y 8.8.4.4).
Una vez terminamos aceptamos y se guardaran los cambios.
De igual forma, si aquí teníamos configurada una IP manual, y puede que esta sea la que está dando problemas, podemos aprovechar para activar la opción de recibir la IP y el DNS automáticamente desde el DH. Así dejaremos que sea el router el que se encargue de todo.
Restablecer la IP desde símbolo del sistema
Por último, podemos realizar un reajuste en la configuración IP usando la línea de símbolos del sistema, para lo cual deberemos acceder como , haciendo clic derecho y pulsar en «Ejecutar como ». Ahora debemos ejecutar los siguientes comandos:
- netsh int ip reset c:/reset-log.txt
- ipconfig /release
- ipconfig /renew
Ahora ya solo nos queda situarnos en la pestaña de Directivas donde ya podremos Habilitar caché de escritura del dispositivo.
Problemas al conectar el móvil a Windows
Los teléfonos móviles en la actualidad se han convertidos en auténticos ordenadores de bolsillos con los que podemos ejecutar todo tipo de aplicaciones de productividad y realizar fotos de gran calidad. Por ello, es probable que en más de una ocasión lo conectemos a nuestro ordenador con Windows para transferir datos entre ambos. Durante este proceso es posible que nos pueda aparecer “Error, el dispositivo dejó de responder o se desconectó”, lo cual provoca un corte en la transferencia.
Este problema puede aparecer por muchas razones. Algunas de ellas son fáciles de solucionar, pero otras pueden darnos algún que otro dolor de cabeza. A continuación, vamos a ver las diferentes formas de solucionar para poder conectar nuestro dispositivo al PC sin problemas.
Reinicia el ordenador y vuelve a conectar el dispositivo
En muchas ocasiones cuando algo falla nos echamos las manos a la cabeza imaginando que su solución pasa por un problema grave, cuando realmente se puede solucionar de forma sencilla. Es por ello, lo primero que debemos hacer ante la aparición de este error es desconectar el dispositivo. Posteriormente procedemos a reiniciar Windows. Usamos la opción «Reiniciar» del menú inicio, ya que así nos aseguraremos de realizar un arranque limpio del sistema.
De esta forma si el PC se encontraba saturado realizando varias tareas es posible que se haya ralentizado de tal manera que provocará la desconexión y la aparición del error. Una vez arrancado de nuevo, volvemos a conectar el móvil e intentamos realizar la transferencia nuevamente para comprobar si se ha solucionado el problema.
Reduce la cantidad de tareas realizadas a la vez
Otro motivo por el que aparezca el mensaje de «Error, El dispositivo dejó de responder o se desconectó», puede ser debido a que estamos realizando demasiadas tareas a la vez, por lo que recomendamos que se vayan realizando de forma paulatina. Es decir, si estamos transfiriendo archivos y son muchos, realizar las cargas de poco en poco. También es conveniente intentar no realizar otras tareas a la vez, como eliminar archivos. Además, debemos evitar utilizar nuestro móvil durante la transferencia de los archivos.
En resumen:
- Copiar los archivos poco a poco.
- No realizar otras tareas mientras tanto, como eliminar archivos.
- Mantener el ordenador lo más libre posible, evitando, por ejemplo, tener programas en segundo plano.
Comprueba el cable USB y el puerto USB del ordenador
Si seguimos teniendo problemas y sigue apareciendo el mensaje de error, es posible que sea por un fallo del cable USB o bien del puerto USB de nuestro ordenador. Por ello, lo primero que debemos es comprobar si el problema fuera del cable, para ello probaremos con otro cable, conectándolo en el mismo puerto u otro puerto y determinar si funciona o no.
También debemos comprobar el cable en otro dispositivo para asegurarnos de su buen funcionamiento. Si el cable o el puerto falla, es probable que sea el culpable de la mala transferencia y la aparición del error.
Prueba el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos
Si hemos llegado hasta aquí sin encontrar solución al mensaje de Error, El dispositivo dejó de responder o se desconectó, debemos de probar a usar el «Solucionador de problemas de hardware y dispositivos» que incorpora Windows 10. Esta herramienta se encarga de corregir de forma automática determinados problemas críticos que puedan suceder en el dispositivo, consiguiendo que vuelva a funcionar de forma correcta.
Para ello, debemos de pulsar el atajo de teclado «Windows + I», de forma que abramos el de «Configuración». Una vez aquí, pulsamos en la opción de «Actualización y seguridad». Ahora, nos fijamos en la columna de la izquierda y pulsamos en «Solucionar problemas». En el lado derecho, buscamos la opción de «Hardware y dispositivos». Ya solo nos queda hacer clic y posteriormente pulsar en «Ejecutar el solucionador de problemas».


Si disponemos de la versión más reciente de Windows 10, es posible que no nos aparezca la opción de «Hardware y dispositivos» dentro del «Solucionador de problemas». En este caso debemos de pulsar las teclas Windows + R para abrir Ejecutar. Posteriormente escribimos cmd y pulsamos Aceptar para abrir el símbolo del sistema. Aquí escribiremos el comando «msdt.exe –id DeviceDiagnostic» y pulsamos Intro para ejecutar. Este comando se encargará de que vuelva aparecer la opción de Hardware y dispositivos.



Reinstala los drivers del USB desde el de dispositivos
En el caso de que tengamos problemas con cualquiera de los puertos USB de nuestro ordenador que sea el causante de la aparición del «Error, el dispositivo dejó de responder o se desconectó», debemos probar a desinstalar y restaurar sus drivers. Para ello debemos de escribir de dispositivos en el menú de Inicio de Windows 10 y seleccionar la correspondiente herramienta. También podemos acceder a ella desde el de control.
Una vez en el de dispositivos, navegamos hasta los «es de conector USB». Aquí pulsamos sobre el botón derecho y seleccionamos «Desinstalar el dispositivo». Posteriormente, desconectamos el dispositivo, reiniciamos el ordenador y conectamos nuevamente el móvil. A continuación, nos debería aparecer un mensaje de instalación para volver a instalar nuevamente los controladores. Si esto funciona, la conexión entre el ordenador y el móvil debería de poder realizarse de forma correcta.
Actualizar Windows y los drivers
Otra de las tareas que podemos llevar a cabo para intentar solucionar este problema es actualizar nuestro sistema operativo, Windows, así como todos los drivers del PC, para intentar acabar con algún posible problema, o error, que podamos tener en el equipo. Para ello, lo que debemos hacer es abrir el de Configuración de Windows, e ir al apartado Actualización y Seguridad > Windows Update. Desde ahí procederemos a bajar e instalar todas las actualizaciones que tengamos disponibles en el ordenador.
Si nos aparecen nuevas actualizaciones opcionales, también podemos bajarlas e instalarlas, ya que alguna de ellas puede ser un controlador para nuestro PC. Y, si no, también podemos recurrir a un programa, como IObit Driver Booster, para poner al día los controladores del PC.
Algo sucedió y no pudimos instalar una función
La aparición de este molesto error puede provocar más de un quebradero de cabeza a muchos s, pues seguramente aparezcan cuando menos se lo esperaban y sin necesidad de haber cometido ningún error. El origen de este puede deberse a problemas de compatibilidad con algún programa que instalamos recientemente o con los controladores. Igualmente es causado cuando el sistema operativo no es capaz de instalar las actualizaciones opcionales de manera automática en segundo plano, debido a problemas desconocidos de este, como puede ser la falta de almacenamiento en el disco duro, entre otros.
Lo cierto es que, con independencia de lo que provoque la aparición de este error, resulta algo bastante frustrante que puede provocar más de un dolor de cabeza si queremos acabar con él y no sabemos muy bien cómo. Para evitarlo, os enseñaremos diferentes formas que tenemos de ponerle remedio para siempre.
Problemas con el almacenamiento
El problema con la aparición de este mensaje de error puede estar relacionado con la falta de espacio de almacenamiento en nuestro disco duro. Esto es debido a que, si Windows necesita instalar aplicaciones, no dispondrá de suficiente espacio para ello, por lo que no podrán instalarse y en consecuencia provocará la aparición de este error.
Para comprobar si nos hemos quedado sin espacio en el disco, debemos de acceder al menú de Configuración de Windows, mediante el atajo de teclado «Windows + I». Posteriormente, seleccionamos el apartado de Sistema. Esto hará que aparezca una nueva ventana, donde haremos clic en Almacenamiento, en el de la izquierda. Ahora en la parte derecha podremos ver cuánto espacio en disco tiene nuestra unidad principal y como se distribuye según sea el Escritorio, Aplicaciones y características, Archivos temporales, Música y otros. Podemos pulsar en cada apartado para ir eliminando todo aquello que no necesitemos.
Usa el Editor de directivas de grupo local
Para poder solucionar el error «Algo sucedió y no pudimos instalar una función» podemos echar mano del Editor de directivas de grupo local. Para ello debemos de pulsar el atajo de teclado Windows + R para lanzar el comando Ejecutar. Posteriormente escribimos gpedit.msc y pulsamos Enter o en el botón de Aceptar.
Una vez en el Editor, debemos de navegar hasta la siguiente ruta
Configuración del equipo / Plantillas istrativas / Sistema
Aquí debemos de buscar “Especificar la configuración de para la instalación y reparación de componentes opciones y la reparación de componentes” y hacemos doble clic sobre él.
En la nueva ventana pulsamos sobre Habilitada. Por último, pulsamos en Aplicar y Aceptar para guardar los cambios y reiniciamos el PC.
Comprobar servicios esenciales
También es importante comprobar que se están ejecutando determinados servicios que son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema. Es por ello que es conveniente repasarlos y comprobar si se encuentran deshabilitados o no se están ejecutando para poder solucionarlo.
Para ello debemos de pulsar el atajo Windows + R para que nos aparezca el comando Ejecutar. Aquí escribimos services.msc y presionamos Enter o el botón de Aceptar. Una vez nos aparezca la ventana de Servicios debemos de buscar que los siguientes:
- Windows Update.
- Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre T/IP.
- Servidor.
- Estación de trabajo.
- Módulos de creación de claves de IPsec para IKE y AuthIP.
A continuación, debemos de hacer doble clic sobre cada uno de estos servicios para verificar su tipo de inicio. Este debe ser Automático para todos. En caso de que no sea así debemos cambiarlo a Automático, presionar Aceptar para guardar los cambios y salir. Por último, reiniciamos el ordenador y comprobamos si el error se mantiene.
Borrar la carpeta SoftwareDistribution
A la hora de almacenar archivos temporales cuando se ejecuta alguna actualización, Windows Update hace uso de la carpeta SoftwareDistribution. Pese a que no es conveniente tocar esta carpeta, en el caso de que necesitemos solucionar algún problema, podemos la podemos eliminar. En caso de Windows la necesite para descargar archivos la volverá a crear nuevamente.
Para proceder a su borrado debemos abrir el Símbolo del sistema. Para ello escribimos cmd en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y nos aseguramos de Ejecutar como . Posteriormente escribimos el siguiente comando y pulsamos Enter:
net stop wuav
A continuación, sin cerrar la ventana de Símbolo del sistema debemos usar el Explorador de archivos para navegar hasta la siguiente ruta y eliminamos todo el contenido de la carpeta.
C: / Windows / SoftwareDistribution
Volvemos a la ventana del símbolo del sistema, escribimos el siguiente comando y pulsamos Enter:
net start wuav
Por último, escribimos Buscar actualizaciones en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y abrimos Windows Update. Hacemos clic en Buscar actualizaciones y las instalamos. Ya no debería volver aparecer el error.
Crear nueva clave DWORD al Registro
Si nada de lo anterior a funcionado podemos probar a crear una nueva clave DWORD en el editor de Registro de Windows. Eso sí, debemos de tener en cuenta que cualquier modificación no deseada puede provocar problemas de rendimiento en el sistema, por lo que debemos usarlo bajo la propia responsabilidad de cada .
Lo primero que debemos hacer es pulsar el atajo de teclado «Windows + R» para lanzar el comando «Ejecutar». Posteriormente escribimos regedit y pulsamos Enter o el botón de Aceptar.
Una vez en el Registro, procedemos a realizar una copia de seguridad de este, por si algo sale mal poder restablecerlo. Para ello, pulsamos en la pestaña de «Archivo» y «Exportar». En la siguiente ventana, dentro del apartado Intervalo de exportación seleccionamos «Todo» y guardamos.
Posteriormente vamos a navegar hasta la siguiente ruta
HKEY_LOCAL_MACHINE / Software / Microsoft / Windows / CurrentVersion / WindowsUpdate
Aquí debemos de crear una nueva clave, haciendo clic con el botón derecho del ratón. Elegimos Nuevo y Clave. Como nombre escribimos OSUpgrade. Posteriormente hacemos clic con el botón derecho sobre la clave creada y elegimos Nuevo y Valor DWORD (32 Bits). Aquí escribimos como nombre AllowOSUpgrade como nombre del nuevo DWORD.
A continuación, hacemos doble clic sobre AllowOSUpgrade para abrir sus propiedades. Aquí, establecemos los datos de valor en 1 y hacemos clic en Aceptar para guardar los cambios. Por último, cerramos el Editor, reiniciamos el sistema y comprobamos si se solución el error.
Otros errores habituales
Hemos visto los problemas más habituales a los que podemos enfrentarnos en Windows. Pero vamos con una tanda extra, ya que puede que no hayas encontrado la solución todavía. Uno de los más temidos tiene que ver con las pantalla azules “de la muerte”, que son un problema clásico en Windows. Hay códigos de error como el «CRITICAL_PROCESS_DIED», «PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA» o «IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL» que pueden traernos de cabeza. Por lo general, suelen estar relacionados con controladores defectuosos, fallos de hardware o conflictos de software.
El primer paso es comprobar si el problema es temporal, reiniciando el equipo. Si el problema sigue podremos probar arrancando en Modo Seguro con el objetivo de desinstalar controladores o programas recientes. Usar el comando sfc /scannow en el Símbolo del sistema también nos permitirá reparar archivos corruptos que pueden ayudar con el error.
Otro fallo habitual tiene que ver con el Wi-Fi y los errores de conexión. El mensaje «No se puede conectar a esta red» o tener caídas continuamente son un quebradero de cabeza cuando no conocemos el origen. Se puede reiniciar el router como posible solución inicial, que suele dar resultado, pero en ocasiones no es suficiente. También podremos intentar actualizar el controlador de la tarjeta de red desde el de dispositivos y por supuesto, ejecutar el Solucionador de problemas de red.
Si el problema es de rendimiento del sistema, Windows irá más lento de lo normal, sobre todo con el paso del tiempo. Son muchos los posibles motivos, pero generalmente puede deberse a un arranque sobrecargado, demasiados programas ejecutándose en segundo plano o acumulación de archivos temporales. Una solución rápida es limpiar el disco duro con la herramienta Liberador de espacio en disco, que elimina archivos temporales y libera espacio. También sigue siendo muy útil desfragmentar el disco duro, siempre que sea un disco HDD mecánico clásico.