En la configuración que viene por defecto en Windows 10 y Windows 11 encontramos el icono de red o de Wi-Fi dentro de la bandeja del sistema junto en la parte derecha de la barra de tareas, mostrándose de manera independiente al estado de la conexión a Internet. Este icono se actualiza de manera automática cuando estamos conectados o desconectados a una red, para de esta forma conocer si tenemos o no conexión.
Hay ocasiones donde este icono de red desaparece, en algunas ocasiones por completo y en otras mostrándose en su lugar un icono de ethernet, un error que puede llevar a confundirnos. Es por ello que si el icono del Wi-Fi desaparece y en su lugar se muestra el de ethernet, veremos diferentes formas que tenemos para poder solucionarlo.
Por qué desaparece el icono del Wi-Fi
De manera predeterminado, el icono de Wi-Fi siempre aparece en la bandeja del sistema, lo cual nos facilita poder comprobar el estado de nuestra conexión a Internet. Incluso es posible presionar este icono para acceder a otras configuraciones de red.
Si usamos Windows 10 o Windows 11 y no podemos ver el icono de Wi-Fi en la barra de tareas de nuestro escritorio incluso cuando disponemos de una buena conexión a Internet, debemos de saber que no estamos solo. Este hecho puntual puede aparecer en determinadas ocasiones sin una aparente causa ni ningún mensaje de error que nos ayude a detectar el problema.
Las causas por la que esto pueden ser varias, desde que lo hayamos ocultado sin querer o que haya problemas con sus controladores, pasando por errores del Explorador de archivos. Como no existe un motivo fijo, debemos de probar diferentes alternativas que nos ayuden a solucionarlo.
Cómo solucionar este error de Windows
A continuación, vamos a ver diferentes acciones que podemos llevar a cabo diversas opciones para recuperar el icono del Wi-Fi en la barra del sistema. Estas medidas son válidas tanto en Windows 10 como en Windows 11.
Reiniciar el Explorador de archivos
En primer lugar, podemos probar a reiniciar el Explorador de archivos de Windows, ya que esta acción es capaz de solucionar en muchas ocasiones diferentes problemas relacionados con la barra de tareas del sistema operativo. Para ello debemos de acceder al de tareas, para lo cual pulsamos la combinación de teclas «Ctrl + Alt + Supr».
A partir de ahora, la utilidad se encargará de escanear el sistema en busca de archivos corruptos y repararlos. Debemos de tener en cuenta que esta opción puede llevarnos algún tiempo, por lo que debemos de ser pacientes y esperar que termine. Una vez finalizado, reiniciamos el ordenador y comprobamos si se soluciona el problema.
Desinstalar software de personalización de terceros
Tenemos la posibilidad de descargar e instalar una enorme cantidad de programas en nuestro equipo con Windows para múltiples tareas. A muchos s no les basta con los esfuerzos que pone Microsoft en mejorar y actualizar la interfaz de de las últimas versiones del sistema operativo, quieren ir un paso más allá. Para ello echan mano de algunas soluciones software ajenas a la propia Microsoft, es decir, desarrolladas por terceros, para realizar cambios profundos en la interfaz de Windows.
Esto nos permite modificar y personalizar multitud de apartados aquí tales como el escritorio, el menú Inicio, la barra de tareas, los sonidos del sistema, el de Control o los iconos que por defecto nos ofrece Windows. Esto es algo que seguro en alguna ocasión habéis probado muchos de vosotros, pero a pesar de lo llamativo que pueden resultar estos programas, también entrañan ciertos peligros.
Y es que tener en consideración que para realizar esos cambios se necesita cambiar aspectos internos del propio Windows, lo que no siempre es la mejor decisión. Precisamente el problema ante el que nos estamos enfrentando en estas mismas líneas, la desaparición del icono de la conexión Wi-Fi, puede venir dado por una de estas aplicaciones.
Por tanto si habéis notado la desaparición de dicho icono de la barra de tareas de Windows tras instalar alguno de estos programas de personalización de la interfaz, ya sabéis lo primero que deberíais hacer. Nos referimos a eliminar ese programa por completo para ver si el fallo desaparece tras reiniciar el equipo. Otra cosa que debemos saber respecto a estas soluciones software de terceros que os comentamos, es que no siempre son fáciles de eliminar del sistema, y además suelen dejar rastros y por tanto problemas vigentes que continúan tras su eliminación.
Comprobar que no haya malware en el PC
En ocasiones, más de las que nos gustaría, detectamos determinados comportamientos extraños en el sistema operativo de Microsoft que se producen de forma inesperada. Estos errores en el propio sistema se pueden producir por algunos cambios que hayamos realizado, por algún fallo en los archivos propios del software de Microsoft, o por incompatibilidades producidas por otras aplicaciones.
Sea cual sea la razón de todo ello, lo cierto es que detectar la fuente del error en ocasiones nos lleva más tiempo del que nos gustaría. Llegados a este punto también merece la pena reseñar que en determinados casos todo ello se puede producir por algún tipo de código malicioso que haya llegado a nuestro ordenador sin que nos hayamos dado cuenta. Básicamente con esto lo que queremos decir es que se puede dar la circunstancia de que algún virus se haya infectado Windows tras descargar algún programa o algún adjunto que hayamos abierto del correo.
Muchos de estos códigos maliciosos funcionan en segundo plano y ni siquiera nos damos cuenta de que están ahí, pero hay detalles que nos lo pueden hacer entrever. Por ejemplo los comportamientos extraños del sistema operativo como la desaparición del icono de la que os hablamos en estas líneas. Si ninguno de los métodos expuestos aquí os funciona, deberíais hacer algún análisis completo con el correspondiente antivirus en busca de códigos maliciosos.
Cabe mencionar que esto es algo que podemos llevar a cabo tanto con el antivirus que de forma predeterminada viene preinstalado en el propio Windows, o con cualquier otra solución de seguridad de terceros. Lo que sí sería más recomendable es configurar este programa para que realice un análisis completo en lugar de limitarse a llevar a cabo uno rápido. Así tendremos la posibilidad de escanear todos los componentes que forman parte del sistema como tal.
Desconectar el cable de red
Cuando conectamos un cable de red al puerto ethernet de nuestro PC, el icono del Wi-Fi se reemplaza por el de un monitor con un enchufe. Esto se debe a que Windows da prioridad a este tipo de conexión por encima de una inalámbrica, al ser mucho más rápida en cuanto a velocidad. La única forma que tenemos para que vuelva a mostrarse el icono de la señal Wi-Fi pasa por desconectar la red por cable.
Windows no utiliza ambas conexiones para ofrecer el doble de velocidad, ya que la velocidad de conexión que tenemos contratada es la que hemos contratado. Desde las opciones de configuración de Windows, podemos darle prioridad a la conexión Wi-Fi, aunque no es recomendable ya que nunca, repito, nunca, vamos a obtener la misma velocidad de conexión que utilizando un cable.