Si hemos comprado un nuevo monitor para nuestro ordenador y una vez conectado correctamente comprobamos que no se ve de forma correcta es que algo no va bien. Este problema puede ser debido a que el perfil de color de la pantalla de Windows 10 o Windows 11 no es el correcto. Para poder solucionarlo vamos a ver cómo podemos instalar un perfil de color que mejor se adapte al perfil de nuestro monitor.
A estas alturas no hace falta decir que la amplia gama de tonalidades de color y la forma de verse en pantalla es un elemento clave a la hora de trabajar en el día a día con nuestro PC. Si este es un apartado que está fallando en nuestro monitor, deberíamos corregirlo cuanto antes, especialmente sí tratamos con componentes gráficos de forma habitual. Todo ello por no hablar del caso de que seamos diseñadores gráficos, llevemos a cabo trabajos de edición fotográfica o sencillamente nos dediquemos a jugar en el ordenador.
Qué es un perfil de color
Antes de nada, es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de un perfil de color. Conocemos un perfil de color como un perfil ICC, abreviatura de International Color Consortium, o también se le conoce como perfil ICM (Image Color Matching). Se trata de un archivo que contiene una extensión .ICC o .ICM y que contiene los parámetros necesarios para crear un perfil de color en nuestro monitor. Desde aquí el monitor se encargará de obtener los valores de color optimizados para el modelo para conseguir un equilibrio perfecto de los colores.
Al instalar Windows o conectar un nuevo monitor al ordenador, de manera automática se usará un perfil predeterminado para ello. Sin embargo, este perfil puede que no se ajuste a nuestro gusto en función de las necesidades de cada . Si somos profesionales de la fotografía, diseñadores gráficos o utilizamos con bastante frecuencia programas como Photoshop, es posible que notemos bastante diferencia de color en una fotografía o vídeo en el monitor con respecto al que podemos observar en otros monitores. En estos casos es conveniente cambiar el perfil predeterminado que incluye Windows por defecto, por el perfil del propio fabricante.
Qué perfil de color adecuado para nuestro monitor
Para obtener unos colores perfectos para nuestro monitor podemos optar por buscar un perfil ICC o ICM del fabricante, ya sea desde su página web o desde el CD de instalación que incorporan muchos monitores. Sobre todo, porque no todos los perfiles de color son compatibles con nuestro monitor, por lo que siempre es recomendable descargar el archivo .ICM del que disponga el fabricante.
Una vez almacenado el archivo, es recomendable guardarlo directamente en el directorio del driver del monitor, que es el lugar natural donde quedan almacenados los perfiles de nuestro monitor. Al colocar el archivo .ICM en este directorio, el lo detectará y lo cargará automáticamente en lista de selección. Para ello deberemos acceder y guardar el archivo en la siguiente ruta C: >Windows > System32 > spool > drivers > color
Cómo acceder al de color en Windows 10
Instalar un perfil de color es algo que podremos realizar de forma sencilla de Windows. Para ello utilizaremos la herramienta de de color. Para acceder a ella dispondremos de dos formas.
La primera forma que tenemos para acceder al de color es tan sencilla como escribir su nombre en el buscador de Cortana. Nos aparecerá directamente el directo para que pulsemos directamente y se abra esta herramienta.
La segunda opción pasa por acceder a las opciones de pantalla. Para ello pulsaremos con el botón derecho en el escritorio, se abrirá el menú contextual de Windows y seleccionamos «Configuración de pantalla». A continuación, pulsamos sobre «Configuración de pantalla avanzada». Nos aparecerá una nueva ventana donde debemos seleccionar «Mostrar las propiedades de adaptador de pantalla 1». Ahora nos debe aparecer una nueva ventana con tres pestañas, de las cuales seleccionamos « de color» para acceder al mismo.




Abrir el de color de Windows 11
Windows 11, como es lógico, también nos va a permitir configurar los perfiles de color de nuestro monitor. Y el proceso va a ser bastante parecido al de su predecesor, con las ligeras diferencias típicas del propio sistema operativo como tal.
La primera de las formas de abrir este desde Windows 11 es hacerlo utilizando el propio buscador. Para ello, escribiremos en el buscador del sistema la consulta « de color» y abriremos la herramienta del de control que nos aparecerá aquí.
El siguiente paso consiste en marcar la opción «Usar mi configuración para este dispositivo». Una vez marcado pulsaremos en «Agregar…» para buscar el archivo ICC o ICM que hemos descargado. En caso de que el archivo que buscamos no se encuentre en la lista deberemos buscarlo nosotros en el directorio donde lo hayamos almacenado usando la opción de «Examinar…»


Una vez que hemos cargado el perfil, pulsamos en «Aceptar» para volver a la pantalla anterior. Aquí pulsaremos sobre el perfil descargado y posteriormente seleccionaremos «Establecer como perfil predeterminado».
Para ello, abrimos el de control de Nvidia desde la bandeja del sistema y nos desplazamos hasta la opción pantalla, para, posteriormente, entrar dentro de Configuración de Nvidia. Ahí podremos realizar los cambios que creamos oportunos para obtener unos colores lo más reales posibles a nuestro gusto, aunque también podemos optar por dejar todos los valores con los que se establece por defecto.
Si luego nos arrepentimos, en la parte superior derecha de la pantalla encontramos un enlace llamado «Restaurar valores predeterminados». Al hacer clic sobre él podremos restablecer los colores de la pantalla a sus valores por defecto para que todo vuelva a funcionar tal como lo hacía de serie.