Más allá de Windows, macOS y Linux, Google también ha querido aportar su granito de arena al mercado de los sistemas operativos lanzando Chrome OS. Este sistema operativo ha tenido un arranque bastante lento, pero desde hace tiempo su popularidad ha crecido considerablemente. Sobre todo, desde que permite ejecutar aplicaciones de Android y programas de Linux de forma nativa, además de juegos gracias a Stadia.
La compatibilidad de Chrome OS es muy limitada, lo que hace complicado poder instalar este sistema operativo fuera de los típicos Chromebooks, los portátiles baratos creados para este sistema operativo y que están enfocados al ámbito educativo exclusivamente. Por suerte, existe una versión libre de este sistema operativo (igual que del navegador) llamada Chromium OS.
Este sistema nos ofrece casi lo mismo que el sistema operativo de Google, pero ofrece mayor libertad de manera que podamos, por ejemplo, montarlo en una máquina virtual para usarlo fácilmente por encima de Windows. Este proyecto, bautizado como CloudReady dejó de funcionar en 2021, tras ser comparada por Google, por lo que la versión que podemos descargar para instalar a través de una máquina virtual en Windows ya no está disponible.
Afortunadamente, tras la compra de CloudReady por parte de Google, la compañía no cerró este proyecto, sino que lo rebautizó pasándolo a llamar Chrome OS Flex. Sin embargo, la imagen original de CloudReady que permitía instalarse a través de una máquina virtual, sigue estando disponibles, aunque no directamente desde su página web.
Qué es Chrome OS Flex
Chrome OS Flex es un sistema operativo ideal para instalar en equipos antiguos con más de 10 años, un sistema operativo que actualmente se encuentra disponible en su versión estable y final. También podemos instalarlo en una máquina virtual además de en cualquier equipo, aunque esto último no es aconsejable si utilizamos el equipo en el día a día si necesitamos aplicaciones que no están disponibles para Windows.
Chrome OS Flex nos permite disfrutar de Chrome OS como si lo estuviéramos utilizando un Chromebook. Durante la instalación, podemos especificar si el dispositivo vamos a utilizarlo nosotros o bien va a ser utilizado por un menor al que queremos establecer una serie de limitaciones, limitaciones similares a la que se pueden encontrar en este tipo de dispositivos que facilitan los centros educativos.
Requisitos de Chrome OS Flex
Para poder instalar Chrome OS Flex en un PC como sistema operativo funcional, este debe estar gestionado por un procesador de 32 o 64 bits, un mínimo de 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno para realizar la instalación, ya que este sistema operativo ocupa mucho menos espacio. Si vamos a utilizar Chrome OS Flex en una máquina virtual, estos requisitos los cumple cualquier ordenador donde tengamos instalado VirtualBox o WMware, las dos aplicaciones más utilizadas para trabajar con sistemas operativos invitados.
Hay que tener en consideración que aquí nos encontramos con un sistema operativo especialmente diseñado por Google para funcionar en equipos un tanto antiguos o reducidos en cuanto a sus especificaciones de hardware. De ahí que podamos hacer uso de este software que os comentamos en ordenadores con poca RAM y además que dispongan de discos duros de reducidas dimensiones.
De hecho si nos disponemos a probar Chrome OS en una máquina virtual con algún programa especial tal y como vamos a mostrar a continuación, veremos que el consumo de recursos también es mucho más reducido que si por ejemplo cargamos una imagen ISO de Windows en una de estas máquinas virtuales
Descargar Chrome OS Flex
Si queremos probar este sistema operativo en un equipo antiguo, lo primero que debemos hacer es descargarlo. La única forma de descargar Chrome OS Flex es utilizando la extensión de Google Herramienta de recuperación de Chromebooks, extensión que podemos descargar a través del siguiente enlace.
Esta herramienta se utiliza para descargar el sistema operativo de los Chromebook donde este ha dejado de funcionar, presenta problemas o se necesitamos volver a instalarlo de cero eliminando todo el contenido. Pero, además, también nos permite descargar el instalador de Chrome OS Flex.
Para poder utilizar esta extensión es obligatorio, si o si, utilizar el navegador Chrome. Aunque Edge, Opera, Vivaldi y Brave están basados en Chromium, no nos permitirán realizar la unidad de USB de instalación alegando problemas de escritura en la unidad. Pero, si utilizamos Google Chrome, no vamos a tener ningún problema en llevar a cabo el proceso.
Una vez hemos descargado la extensión Herramienta de recuperación de Chromebooks en Chrome (recuerdo que no funcionará en otros navegadores basados en Chromium), pulsamos sobre la extensión. Lo primero que debemos hacer es pulsar en Try Chrome OS Flex para poder inscribirnos en el programa. Aunque está destinado a empresas y centros educativos, nos podemos puedes inventar estos datos para poder entrar en el programa, excepto el correo electrónico.
A continuación, se mostrará la primera ventana donde nos invitará a crear un medio de recuperación para el Chromebook. En esta ventana, pulsamos en Empezar para iniciar el proceso. Pero, antes de nada, vamos a necesitar una unidad USB con al 8 GB de espacio para poder crear la unidad de recuperación, aunque en este caso, vamos a crear una unidad de instalación como veremos más adelante.
Le daremos el nombre que queramos, y elegiremos el directorio donde queremos guardar la imagen. El programa se encargará de importar el sistema y dejarlo listo para poder usarlo en Windows.


Ya tendremos la imagen del sistema cargada en el PC.
Aunque el proceso de configuración quiere ser lo más out-of-the-box posible para no complicar a los s, hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta. Desde la interfaz principal del programa, debemos pulsar sobre «Edit virtual machine» para acceder a las opciones de configuración. Desde ellas podemos configurar la memoria RAM, cambiar el número de procesadores de la VM, etc.
Lo que nos interesa, por ejemplo, es ajustar la tarjeta de red. Esto lo haremos desde el apartado «Network adapter». Además, esta máquina virtual no tiene sonido. Por ello, si queremos que suenen los sonidos de Chromium OS, debemos añadir una tarjeta de sonido a nuestro VMware.



También es importante asegurarnos de tener siempre la última versión de CloudReady. Por ello, cuando tengamos la máquina virtual en funcionamiento, tendremos que ir a Ajustes > Ayuda > Información de Chromium OS (igual que en Google Chrome) y dejar al sistema que baje la última versión disponible. Aunque, lamentablemente, la última versión disponible de esta versión es la que hemos instalado.
Primeros pasos con Chrome OS
Para poder usar este sistema, lo primero que debemos hacer es iniciar (obligatoriamente) sesión con nuestra cuenta de Google. El asistente de configuración inicial es muy rápido y sencillo. En unos segundos tendremos el sistema listo.
Decir que la puesta en marcha de configuración de este sistema operativo en concreto es muy accesible y se puede llevar a cabo de manera sencilla. El único requisito imprescindible es disponer de una cuenta de Google para poder autenticarnos en el sistema operativo como tal. Es importante tener en consideración que Chrome OS se ha diseñado para todo tipo de s, incluyendo a aquellos estudiantes de poca edad que no tienen demasiada experiencia en este tipo de tecnologías.
En resumidas cuentas, que incluso los niños o aquellas personas que se habían manejado en pocas ocasiones con un ordenador, por ahora empezar a trabajar en este sistema operativo de Google.


Además, por defecto se configurará la misma contraseña de inicio de sesión que en nuestra cuenta de Google, para evitar que nadie tenga a nuestra sesión de Chromium OS. Una vez hayamos accedido al propio sistema operativo tras autenticarnos, nos vamos a encontrar con las aplicaciones predeterminadas que Chrome OS pone a nuestra disposición de entrada. Evidentemente también tendremos la posibilidad más adelante de ir instalando aplicaciones de forma segura desde la propia tienda oficial del sistema, todo ello de manera muy similar a cómo lo hacemos con las UWP de Windows.


Seguro que muchos de vosotros en multitud de ocasiones habéis utilizado la denominada Chrome Web Store. Pues bien, esta es la tienda que vamos a utilizar en el sistema operativo de Google para hacernos con las aplicaciones que necesitemos e instalarlas de manera totalmente segura en el equipo para así sacarle el máximo provecho.
Además en las últimas versiones de este software que nos presenta Google también podremos hacer uso de la tienda de Android a la que estamos tan acostumbrados en nuestros dispositivos móviles. En concreto nos referimos a la Google Play Store desde donde también tendremos la posibilidad de bajar todo tipo de aplicaciones y juegos para disfrutarlos desde nuestro portátil.
Solución a problemas comunes con Chrome OS Flex
Chrome OS Flex no está exento de problemas, sobre todo cuando realizamos los ajustes necesarios para probarlo. De base, hablamos de un sistema estable, rápido y que no suele dar quebraderos de cabeza. Pero como como con cualquier sistema operativo, no es difícil encontrarse con incompatibilidad del hardware, errores en el proceso de instalación o problemas de configuración. Uno de los más clásicos es cuando se quiere arrancar desde una unidad USB al intentar instalar Chrome OS Flex en un equipo físico.
Cuando el sistema no reconoce la unidad USB como un dispositivo de arranque, podemos tener problemas. El primer paso es usar la Herramienta de recuperación de Chromebooks, pero una vez hecho, es interesante configurar prioridad de arranque en la BIOS/UEFI. Ahora solo tendremos que reiniciar el equipo y entrar a la BIOS (normalmente presionando una tecla como F2, F12 o DEL durante el arranque. Una vez dentro buscamos una sección como «Boot Order» o «Boot Priority», y selecciona la unidad USB como la primera opción de arranque. Guarda los cambios (usualmente con F10) y reinicia. Si el problema no desaparece prueba a usar otro puerto USB o una unidad USB diferente.
Otro de los problemas más habituales es la incompatibilidad de hardware, sobre todo cuando hablamos de equipos más antiguos. Muchos s quieren experimentar con este tipo de sistemas operativos en ordenadores que tienen tiempo o componentes desfasados y eso puede ser un inconveniente. La mejor forma de evitar sorpresas en este sentido, es consultar la lista de hardware certificado disponible en el sitio oficial de Google antes de instalar.
La conexión lenta o inestable también es habitual, ya que es el eje central de este sistema operativo. Aquí siempre podremos verificar tu conexión desde Configuración > Red. Asegúrate de que estás conectado a una red estable y, si es posible, cambia a una red diferente o reinicia tu router para descartar problemas locales. Siempre que puedas realiza la conexión mediante un cable Ethernet para tener la mejor conexión.