Todo aquello relacionado con el sector de la imagen en nuestros equipos con Windows, está al orden del día. Aquí hablamos de la edición de fotos, la conversión, o incluso las capturas de pantalla. Es por ello que a continuación os hablaremos de algunas soluciones para lograr capturas de pantalla con scroll en Windows 10 y Windows 11.
En los tiempos que corren tenemos al alcance de la mano una buena cantidad de programas y plataformas que nos son de ayuda al tratar con fotos. Estos nos permiten llevar a cabo todo tipo de tareas con las mismas. De este modo podemos editarlas, recortarlas, mejorarlas, convertir entre formatos, etc. Pero tal y como os comentamos antes, aquí nos queremos centrar en el apartado de las capturas de pantalla.
Lo cierto es que en un principio esto es algo que podemos llevar a cabo de manera muy sencilla desde el propio sistema operativo. Todo sin utilizar soluciones de terceros, por lo que basta con que pulsemos sobre la tecla ImpPnt que encontramos en la mayoría de los teclados actuales. Así, basta con pulsar sobre la misma para que aquello que tenemos a la vista en ese momento, se copie al portapapeles. Esto no permitirá copiar esa imagen generada allá donde la necesitemos.
Asimismo, si queremos ir un paso más allá, igualmente podemos decantarnos por la aplicación integrada llamada Herramienta recortes. Esta nos permite personalizar un poco más el proceso de captura como tal.
Capturas de pantalla con Opera
El navegador Opera es uno de los más veteranos que siguen activos y con una fiel comunidad de s. Este navegador siempre se ha caracaterizado por añadir funciones novedosas mucho antes que su competecia. De hecho, la navegación por pestañas que tan normal vemos hoy en día, fue algo pionero de Opera. Dicho esto, el navegador también cuenta con una opción para realiar capturas de pantalla largas y con scroll de las páginas web que visitamos. La opción está integrada de serie junto a la barra de direcciones y es muy sencilla de utilizar.
La función se encuentra en un pequeño icono de cámara en la parte superior derecha, como decimos, al final de la barra de direcciones. Cuando estemos dentro de una página web que queramos capturar, solo tendrems que pulsar ese icono. Al hacerlo nos aparecerán tres opciones:
- Capturar página visible: la primera opción nos permte guardar parte de la página web. Concretamente el trozo que estamos viendo en ese momento. Puede sernos útil en muchas ocasiones, pero no es nuestro objetivo en este momento.
- Capturar página completa: esta opción es la que estamos buscando, ya que Opera podrá guardar toda la página incluyendo el scroll que haya hacia abajo. La captura de pantala podrá ser más o menos larga dependiendo de su tamaño y ocupar más o menos espacio a la hora de guardarla.
- Guardar como PDF: es otra opción intersante para guardar una página web completamente. De hecho, nos lo guarda en un archivo PDF que puede ser perfecto para compartir por correo electrónico u otras vías.
Cuando hagamos la captura, Opera nos ofrecerá la posilidad de añadir elementos como texto, flechas para señalar, colores etc gracias aun pequeño editor. Después solo tendrems que pulsar en guardar para tener la captura a nuestro gusto.
Extensiones para hacer capturas de pantalla en un navegador
Pero tal y como sucede con otras muchas tareas que los navegadores web no nos permiten hacer de manera nativa, aquí las extensiones nos serán de mucha ayuda. Sirva como claro ejemplo de todo ello que, si trabajamos con un navegador basado en Chromium como el propio Chrome, podremos echar mano de la extensión llamada GoFullPage.
Como podréis imaginar las extensiones de las que os hablaremos a continuación para instalar en el navegador, podemos descargar las utilizarlas de forma totalmente gratuita. La mayoría se centran en los navegadores basados en el motor de renderizado Chromium, aunque también podemos encontrar algunas de estas herramientas para Firefox. Sin embargo, tal y como os hemos comentado antes, el navegador de Mozilla incluye su propia funcionalidad integrada para este tipo de tareas, por lo que no será necesario que instalemos nada más adicional.
La misma nos permite hacer una captura de pantalla de toda la página de la ventana actual con una sencilla combinación de teclas. Esta se cargará en una nueva pestaña donde ya podremos descargarla como imagen o como PDF.
El poder crear un archivo ofimático de estas características directamente desde el complemento que os comentamos, nos hará ahorrar mucho tiempo. En el caso de que seamos habituales de los sitios web de noticias, gracias a este complemento podremos almacenar una buena cantidad de archivos en formato PDF con nuestras noticias favoritas para poder leerlas tranquilamente cuando no tengamos conexión.
Por otro lado, en el supuesto de que habitualmente usemos Firefox de Mozilla y no nos guste su capturador integrado, igualmente nos encontramos con una propuesta similar. Nos referimos a la posibilidad de descargar e instalar la extensión del navegador llamada Page Screenshot.
De la misma manera que en el caso anterior, con una sencilla combinación de teclas la extensión se encarga de hacer una captura de toda la web al completo. Además, aquí podemos personalizar la calidad de la imagen resultante o la ubicación en la que se guardará.
Tal y como seguro que habéis comprobado en más de una ocasión, el navegador de Google nos ofrece una buena cantidad de opciones a la hora de elegir una extensión que instalar. En el caso que nos ocupa y a la hora de hacer capturas completas de páginas web desde el propio navegador, también podemos echar mano de otra extensión muy interesante de la que os hablaremos. En concreto nos referimos a la propuesta llamada FireShot que podemos añadir fácilmente al navegador de Google.
Este es un complemento que instalamos como cualquier otra extensión y que nos permite llevar a cabo capturas de pantalla con desplazamiento. Para este tipo de tareas el añadido nos presenta varias formas de tomar diferentes tipos de capturas de pantalla. Como no podía ser de otro modo entre estas nos encontramos con la posibilidad de capturar páginas web completas, es decir, una captura de pantalla con desplazamiento o scroll.
Todo ello lo podremos llevar a cabo de manera sencilla una vez hayamos añadido esta extensión a Chrome. Al mismo tiempo la misma nos ofrece algunas herramientas muy interesantes como su propio editor de imágenes incorporado.
Como os podéis imaginar esta función adicional que nos propone la extensión que os comentamos, nos permitirá prescindir de programas adicionales de edición de imágenes. Desde la propia extensión tendremos la posibilidad de llevar a cabo tareas de edición básicas gracias a las herramientas implementadas de forma predeterminada. De esta manera capturamos y editamos el nuevo que han tenido para así poder compartir lo más rápidamente si así lo deseamos.