Todo lo relacionado con el sector de los contenidos multimedia está más al orden del día que nunca. Aquí entran en juego elementos tales como los vídeos, las fotos, los archivos de sonido, etc. Es por ello que ahora vamos a ver la manera de grabar un vídeo directamente desde Windows.
Como no podía ser de otro modo, debido en gran medida al enorme crecimiento y uso de estos componentes, Microsoft se esfuerza para mejorar su sistema en este sentido. En estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera más sencilla de grabar vuestros propios vídeos en Windows. En estos momentos ya tenemos la posibilidad de llevar a cabo esto que os comentamos de manera bastante sencilla, algo que no siempre fue así.
Quizá muchos de vosotros aún recordaréis que en versiones más antiguas del sistema de los de Redmond, esto no era posible de forma nativa. Por tanto, para grabar nuestros propios vídeos teníamos que echar mano de soluciones software de terceros. Sin embargo, ahora las cosas han cambiado bastante en este mismo sentido en las más recientes versiones del software. Por tanto, en estos momentos podemos usar la Barra de juego de Windows para grabar nuestros propios vídeos.
Usar la Barra de juego para grabar la pantalla
Cabe mencionar que este es un útil elemento que ya lleva un tiempo entre nosotros, pero que para muchos es un completo desconocido. Su puesta en escena en Windows vino dada en gran medida debido a que Microsoft se planteó seriamente que los juegos en ganaran mucho más peso dentro del sistema. Entonces se decantó por integrar una serie de funciones especiales para todo ello.
Además, a los mencionados juegos se le sumó algunas ventajas para el tratamiento de contenidos multimedia como el vídeo, tal y como comprobaremos. Para que nos hagamos una idea de lo que os contamos aquí, decir que la Barra de juego es una pantalla superpuesta que podemos lanzar en cualquier momento. La misma dispone de varias funcionalidades, entre las que se encuentra la grabación de vídeo que nos interesa aquí. Además, cuenta con otras características para que podamos obtener información sobre el hardware del PC, o a las redes sociales. Para acceder a todo esto que os contamos, no tenemos más que hacer uso de la combinación de teclas Win + G.
ShareX
ShareX es una aplicación completamente gratuita con la que podemos hacer capturas de pantalla y editarlas sobre la marcha. Pero, además, también incluye una funcionalidad que nos permite grabar todo lo que se muestra en la pantalla de nuestro ordenador. Eso sí, debemos tener en cuenta que lo que queremos grabar son juegos, el resultado no será el mejor, ya que el equipo dedicará la mayoría de los recursos para ejecutar el juego dejando de lado las aplicaciones que podamos tener en segundo plano. Este es el principal motivo por el que la aplicación Xbox Game Bar no tiene habilitado el botón de grabar un vídeo, por la falta de recursos necesarios como para hacer esas dos tareas de forma conjunta para ofrecer un resultado aceptable.
Grabar la pantalla en Windows con RecordScreen.io
Al margen de las funciones integradas en el propio sistema operativo de Microsoft de las que os hemos hablado en estas líneas para grabar la pantalla sin programas, de manera paralela también tenemos una buena cantidad de software para todo ello. Hay que tener en cuenta que en determinadas ocasiones estas herramientas del sistema de Microsoft se pueden quedar cortas para determinadas tareas concretas en este sentido.
Por tanto sí así lo deseamos o necesitamos, siempre podemos echar mano de alguna de estas soluciones externas que nos serán tan útiles. Por ejemplo este es el caso del programa llamado RecordScreen.io que lleva mucho tiempo entre nosotros. De hecho esta aplicación que os mencionamos tiene algunas interesantes ventajas para usos determinados a la hora de grabar la pantalla en Windows.
En un principio cabe mencionar que tenemos la posibilidad de utilizarla directamente desde nuestro navegador web favorito, todo desde este enlace. Esto significa que podremos grabar el contenido de la pantalla sin necesidad de instalar nada en el sistema operativo. Sin embargo hay que tener también presente que debido a ello esta es una aplicación que se limita a grabar lo que sucede en el navegador.
Además todo ello lo podremos llevar a cabo sin necesidad de gastar un solo euro. A su vez merece la pena reseñar que nos permite grabar toda la pantalla, una ventana, o una pestaña concreta del navegador.
Ajustes a tener en cuenta del fichero resultante de la grabación
Este tipo de tareas relacionadas con la captura en forma de vídeo de lo que sucede en la pantalla de nuestro equipo con Windows, cada vez es más habitual para un número creciente de s. La razón de todo ello es que cada vez son más las personas que generan estos contenidos propios en forma de vídeos por ejemplo para publicarlos y compartirlos online. Así, tenemos al alcance de la mano una excelente oportunidad rápida y sencilla de crear tutoriales y cursos para publicarlos en YouTube y sitios web similares.
Sin embargo, antes de nada y a la hora de realizar este tipo de capturas multimedia, ya sea desde Windows o con programas externos, hay ciertas configuraciones y parámetros que deberíamos tener en cuenta. De lo contrario a la larga este tipo de tareas se podría convertir en un problema. Lo primero que debemos tener presente es el tipo o formato de archivo que necesitamos dependiendo de su uso final. Y es que de esta manera podemos dar prioridad a la calidad del vídeo como tal, o al espacio que va a ocupar en las unidades de disco o en los servidores remotos.
Por otro lado también debemos tener muy presente la duración del contenido multimedia como tal. Debemos saber que hay determinadas plataformas online que nos limitan el número de minutos que podemos publicar pertenecientes a un mismo vídeo. Igualmente aquí la resolución nativa con la que hagamos la captura jugará un papel clave, todo dependiendo del tipo de uso que vayamos a hacer de esa captura o grabación.
Con todo y con ello, siempre tendremos la oportunidad de ajustar su resolución, modificar su calidad o formato de archivo con otros programas externos una vez obtenido el fichero resultante.