Dentro de los diferentes componentes que forman parte de nuestro ordenador, el audio es una de las características principales. Y es que poder escuchar todo tipo de contenidos en el PC es una de las tareas que más solemos realizar en nuestro día a día. Ya sea para reproducir música o vídeo, realizar videollamadas o hasta escuchar las notificaciones de Windows, el sonido es un elemento fundamental. Por ello nada peor que encontrar problemas con el sonido, como el error «Ningún dispositivo de audio instalado». De esta forma hoy vamos a ver cuáles pueden ser las causas y como intentar solucionarlo.
Es probable que si nos encontramos con el mensaje de error «Ningún dispositivo de audio instalado» no sepamos muy bien que está ocurriendo y qué podemos hacer para solucionarlo. Solo comprobamos que no podemos escuchar ningún sonido en nuestro ordenador, lo cual no solo es un fastidio para disfruta de nuestro tiempo de ocio, sino que también puede interferir de forma negativa en nuestro trabajo.
Este error es fácilmente apreciable, pues se representa con un símbolo de cruz roja junto con al control de audio que se encuentra en la bandeja del sistema. En el signo inequívoco de que algo no va bien por lo que habrá que intentar poner remedio de la forma más efectiva posible.
Causas del error con el dispositivo de audio
Las causas por las que aparece este error con el audio en nuestro PC con Windows pueden ser varias no existiendo siempre un motivo en concreto, por lo que no siempre es fácil de detectar o de prevenir que no ocurra. Aun así, algunos de los motivos más comunes por lo que puede ocurrir son los siguientes:
- Actualizaciones de Windows: aunque parezca extraño, sí que puede ser una causa de este error. Y es que las actualizaciones de Windows tienen como objetivo principal incorporar nuevas características o establecer parches de seguridad. Pero, en ocasiones, puede que no estén todo lo pulidas que deberían, lo cual termina repercutiendo en posibles fallos en el sistema.
- El dispositivo de reproducción está desactivado: también puede ocurrir que hayamos podido desactivar el dispositivo de reproducción que utilizamos, por lo que el audio no se va a poder en el dispositivo, dado que Windows no lo reconocerá, dando lugar a la aparición de este error.
- Los drivers están obsoletos o dañados: los controladores son una parte fundamental de los diferentes componentes de nuestro PC, pues hacen que puedan funcionar de forma correcta. Si los controladores de audio se encuentran obsoletos o se han dañado, obtendremos como resultado la aparición del error “Ningún dispositivo de salida de audio instalado”.
- Puerto de conexión dañado o no configurado: si el puerto que estamos usando para emitir la salida de audio, por ejemplo, a unos altavoces o unos auriculares se encuentra dañado no está configurado no podremos usarlo en nuestro sistema. Esto es algo que debemos tener muy en cuenta debido a que se trata de un elemento clave a la hora de hacer funcionar los elementos de audio en nuestro equipo.
De forma resumida, estas pueden ser las principales causas por las que nos aparezca el error “Ningún dispositivo de salida de audio instalado”, por lo que ahora debemos conocer lo más importante, cómo podemos ponerle solución.
Además, debemos tener en consideración que este es un fallo en el sistema operativo de Microsoft que puede aparecer repentinamente. Esto quiere decir que en un momento determinado el sistema de audio esté funcionando sin problema alguno, y de buenas a primeras aparezca este error que os comentamos y el sonido deje de funcionar el PC. Eso sí, en el caso de que en ese momento estemos llevando a cabo algún tipo de configuración en el sistema Windows o hemos instalado recientemente alguna aplicación, ya podemos imaginarnos cuál es la fuente del problema.
Debido a ciertas incompatibilidades por ejemplo con los drivers o puertos que controlan el sistema de sonido, ese cambio o software que hemos añadido puede dañar este apartado. Esta es sería una de las situaciones ideales porque veríamos de primera mano cuál es el problema, o más bien el causante, y tendríamos la posibilidad de solucionarlo de manera rápida y efectiva. Bastaría con deshacer el cambio hecho en el sistema o eliminar el programa que acabamos de instalar.
Solucionar el error Ningún dispositivo de salida de audio instalado
No cabe duda de que en los últimos años todo aquello relacionado con el sector multimedia, tanto hardware como software, se ha convertido en algo clave en nuestro ordenador. Esto se traduce en que, si el sistema de sonido empieza a fallar de manera repentina, nos podemos encontrar con un serio inconveniente a la hora de utilizar nuestro equipo de la mejor manera. Llegado el desagradable caso que os comentamos, vamos a ver algunas soluciones rápidas y sencillas que podéis llevar a cabo.
Por tanto, si nos hemos topado con este error en nuestro ordenador y no podemos reproducir audio, prueba a realizar estos sencillos trucos que os contamos a continuación con los que poder solucionarlo sin necesidad de acudir a un técnico.
Verifica los dispositivos de audio
Lo primero que vamos a hacer es verificar que los dispositivos de audio se encuentren habilitados, para lo cual debemos acceder al « de control» de Windows. Para ello escribimos de control dentro de la barra de búsqueda del menú de Inicio y lo seleccionamos para que aparezca en pantalla. Una vez nos aparece, pulsamos en el apartado de «Hardware y sonido» de entre todas las entradas que aquí nos encontramos.
Aprovechando que estamos en tareas de actualización, también podemos plantearnos (si nuestro hardware es compatible) actualizar a Windows 11. El nuevo sistema operativo de Microsoft trae consigo una gran cantidad de novedades, cambios y mejoras que nos van a permitir corregir los posibles problemas por los que nuestro PC no tiene sonido.
Windows tiene problemas de compatibilidad con los DAC
Lo cierto es que en más ocasiones de las que nos gustaría nos encontramos con diversos problemas relacionados con múltiples componentes y dispositivos en Windows tras actualizar. Es uno de los grandes hándicaps ante los que se tiene que enfrentar el gigante del software en su proyecto más importante como es este sistema operativo. Muchos de los parches y actualizaciones que no se envían provocan fallos en nuestros equipos relacionados tanto con componentes hardware como con determinados títulos software.
En estas líneas os contamos todo esto porque en muchas ocasiones diferentes versiones de Windows han tenido problemas con los dispositivos de sonido conocidos como DAC. En concreto aquí nos referimos a los conversores de audio digital a analógico que muchos de vosotros tenéis instalados en el ordenador. De hecho para multitud de s en todo el mundo estos componentes forman una parte esencial de cualquier sistema de sonido moderno y un tanto avanzado.
Pero como os contamos, a lo largo de los últimos años estos dispositivos de sonido han provocado multitud de incompatibilidades con algunos parches y actualizaciones del sistema operativo de Microsoft. Esto es algo de lo que la firma suele darse cuenta en pocos días, por lo que la solución está bastante clara. O bien desconectamos el mencionado DAC durante un tiempo hasta que Microsoft parchee los problemas detectados, o volvemos a una versión anterior del sistema.
Es más, estos problemas de compatibilidad que os mencionamos, incluso en algunas ocasiones se han dado con determinadas marcas de dispositivos de sonido. Además esto también se puede hacer extensible a los controladores y drivers que forman parte del sistema operativo y que hacen que todo nuestro audio del PC, funcione como es debido.