Windows es el sistema operativo para ordenadores más utilizado a nivel mundial, pero esto no significa que no pueda verse afectado por errores que puedan estropear nuestra experiencia de uso. Uno de sus problemas más frecuentes es la aparición del error con código 43 que aparece principalmente cuando usamos el de dispositivos. De esta forma nos avisa de que algún dispositivo de hardware o algún controlador de software tiene algún problema. Por ello, hoy vamos a ver sus causas y cómo podemos ponerle solución.
Los problemas en el sistema operativo de Microsoft son más frecuentes de lo que deseamos. Por suerte, disponemos de diferentes herramientas para intentar ponerle solución, herramientas que se encuentra en el sistema operativo por lo que no es necesario instalar software de terceros, siempre y cuando este error no esté relacionado con la falta de algún driver determinado, un problema que nos podemos encontrar cuando se trata de dispositivos muy antiguos a los que Microsoft dejó de ofrecer soporte hace muchos años.
Por qué aparece el error código 43
Hablamos de un mensaje genérico que emite Windows principalmente cuando estamos usando el de dispositivos y este detiene algunos dispositivos de hardware del equipo para informar al sistema de que se ha producido algún tipo de error no especificado. Con este mensaje nos informa de que nos podemos encontrar ante un problema de hardware o simplemente nos indica que hay un problema con algún controlador que el sistema no es capaz de identificar como tal, provocando que el hardware se vea afectado por ello. Junto con la aparición del código de error suele acompañarse de un mensaje adjunto: Windows ha detenido este dispositivo porque ha informado de problemas.
Cuando aparece el código de error 43 en nuestro USB u otros dispositivos de hardware, provocará que nuestros dispositivos pasarán a ser ilegibles e irreconocible por nuestro ordenador, provocando que el sistema operativo nos notifique un fallo en la unidad y que los archivos se encuentren inaccesibles.
Este problema suele aparecer principalmente cuando se trata de problemas de hardware referidos a dispositivos USB como webcam, impresoras y otros periféricos similares. Lo podemos encontrar en casi cualquiera de los sistemas operativos de Microsoft como Windows 11, 10, 8 o 7. Si bien Windows puede indicarnos que el dispositivo no funciona correctamente, en la mayoría de los casos esto no es cierto y el problema se puede solucionar fácilmente tal y como veremos a continuación.
Si el problema se presenta al conectar un pincho USB o un disco duro, antes de buscar una solución a un problema que es probable que se encuentre en nuestro equipo, es asegurarnos que el dispositivo funciona correctamente en otros equipos. Lo mismo sucede si el problema se presenta con cualquier otro tipo de rio que conectemos vía USB a nuestro equipo, siempre y cuando no se trate de, por ejemplo, una impresora, ya que trasladarla a otro lugar si no tenemos otro equipo donde probarlo, puede suponer un problema para su integridad.
Pasos para solucionarlo en Windows
Muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que nuestro ordenador internamente está compuesto por múltiples componentes hardware de extrema importancia. Pero al mismo tiempo los elementos que posteriormente conectamos, por ejemplo, vía USB, aumentan de manera sustancial la funcionalidad del equipo. Por tanto, los problemas que puedan aparecer con estos componentes en un momento determinado afectarán negativamente a nuestra experiencia con el PC.
Por tanto, si la aparición del código error 43 ha impedido que nuestro dispositivo funcione correctamente, hay varios métodos que podemos probar para ponerle solución a este problema.
Reiniciar o apagar el sistema
El primer método que debemos de probar antes de meternos en otras opciones más complejas pasa por reiniciar o apagar el sistema. Es posible que la aparición del problema haya sido causada por algún problema temporal de hardware o bien porque hayamos realizado algún cambio en el PC provocando que tenga un reinicio pendiente. Es por ello que debemos de probar a reiniciar el sistema. Sino funciona, también puede ayudarnos si lo apagamos por completo, esperamos unos minutos y lo volvemos a encender. Tanto apagar como reiniciar lo podemos realizar pulsado el menú Inicio y posteriormente hacer clic en el botón de «Inicio/Apagado».
En ocasiones este sencillo movimiento nos puede parecer un tanto absurdo. Sin embargo, la experiencia con el sistema operativo de Microsoft nos ha enseñado que el reinicio o apagado del ordenador y por tanto del sistema ayuda a resolver muchos problemas.
Desconectar y volver a conectar el dispositivo
Si el problema del error 43 afecta a algún dispositivo externo como una impresora, cámara web, disco duro externo o pendrive, podemos intentar solucionarlo simplemente con desconectar el dispositivo del PC y volverlo a conectar nuevamente. También podemos probar a resolverlo cambiando el dispositivo a otro puerto USB disponible, ya que algunos dispositivos USB requieren de más energía por lo que cambiar de puerto puede ayudarnos a solucionar el problema sin necesidad de estar toqueteando en el sistema operativo.
También es conveniente que en el caso de tener varios dispositivos USB conectados al PC tengamos algún problema de incompatibilidad, por lo que debemos de retirarlos todos y luego reiniciar el PC para comprobar si esto resuelve el problema.
Probar el elemento hardware en cualquier otro equipo
Igualmente se puede dar el caso de que, por algún tipo de incompatibilidad, ese componente hardware que conectamos a nuestro ordenador no funcione en estos momentos. En un principio la razón aparente de todo ello no la podemos entender, pero por ejemplo puede venir dado por alguna reciente instalación de software que hayamos realizado. Por tanto, si no queremos desinstalar esos programas que hayamos instalado hace poco, lo mejor que podemos hacer es probar el componente en algún otro equipo vía USB. De esta manera nos aseguramos de que no se está produciendo ninguna incompatibilidad inesperada con el software de nuestro equipo.
Usar solucionador de problemas de hardware y dispositivos
Si un reinicio o apagado del sistema no evita que el fallo continue apareciendo, lo siguiente que debemos hacer será ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos. Esta herramienta del sistema se encuentra especializada en la resolución de problemas, la cual será necesario lanzarla desde una línea de comandos.
Por lo tanto, lo primero será pulsar el atajo de teclado Windows + R para lanzar el comando Ejecutar. Aquí debemos de escribir el siguiente comando y pulsar Enter o en el botón de Aceptar.
msdt.exe -id DeviceDiagnostic
A continuación, Desinstalar las actualizaciones, buscamos la actualización que corresponde con el código de la última actualización y con el botón derecho del ratón, pulsamos en Desinstalar. Finalmente, para confirmar que se eliminan todos los restos de la actualización, reiniciamos el equipo. Si sigue sin funcionar, el problema del error 43 solo se muestra en nuestro dispositivo, ha llegado el momento de instalar Windows de cero, ya que el problema esté localizado en el registro de Windows, si después de probar todos los pasos que os hemos mostrado en este artículo, no hemos dado con la solución.
Formatear el equipo
La última opción que nos queda y que, a buen seguro, solucionará este error pasa por formatear el equipo y volver a instalar Windows de cero. Al formatear el equipo, todos los datos de Windows se eliminarán y, si no es un problema de hardware, el problema por si se habrá solucionado. Este siempre es el último paso que debemos hacer si ninguno de los métodos que os hemos mostrado en este artículo ha funcionado correctamente, ya que requiere de un tiempo que, en ocasiones, no tenemos disponibles y, si lo tenemos, no queremos dedicarlo al ordenador.
Si finalmente optamos por esta vía, lo primero que debemos hacer es una copia de seguridad de todos los datos que queremos conservar para volver a copiarlo nuevamente una vez hayamos formateado el equipo. Si los datos que almacenamos ocupan poco espacio, podemos utilizar los 5 GB gratuitos de OneDrive o los 15 GB que Google Drive pone a nuestra disposición (de ese espacio tenemos que descontar el espacio que ocupa el correo y las imágenes y vídeos almacenados en Google Fotos). Otra opción es utilizar Mega, plataforma de almacenamiento en la nube que nos ofrece 20 GB de espacio. Para hacer una copia de seguridad, tan solo debemos instalar la aplicación de escritorio y seleccionar todos los directorios donde se encuentran los datos que queremos conservar.
A continuación, debemos hacer un medio de instalación para Windows 10 o Windows 11, proceso que podemos hacer fácilmente utilizando la aplicación Rufus, o bien a través de los diferentes medios que Microsoft pone a nuestra disposición para Windows 10 y para Windows 11 de forma independiente.
¿Nada funciona? Solución definitiva
Si después de formatear el equipo nos volvemos a encontrar con el mismo problema, descartamos directamente que el problema esté relacionado con el sistema operativo, por lo que tendremos que optar por comprobar, a través de un servicio técnico si los puertos USB de nuestro equipo sufren de algún tipo de problema que pueda estar afectando a su funcionamiento y que obliga a Windows a mostrar este mensaje de error.
Si es así, la única solución que nos queda es cambiar la placa base si experimentamos este problema con todos los dispositivos que conectamos o bien buscar otros dispositivos que podamos conectar utilizando una conexión inalámbrica. Otra opción pasa por descartar cuáles son los puertos que están presentado problemas para aislarlos y no volver a utilizarlos precitántolos o estableciendo algún que otro tipo de marca en su interior.
Cómo evitar el código 43 en el futuro
Ya hemos visto que este código de error está muy ligado al hardware del ordenador. Por lo tanto, si queremos evitar que en el futuro nos vuelva a aparecer este error, la mayoría de las soluciones girarán en torno a esto.
Lo primero, y muy importante, es asegurarnos de que tenemos los controladores del ordenador siempre actualizados, a versiones que estén firmadas por el sello de calidad de Microsoft: WHQL. Los controladores del chipset son de los más importantes en este sentido, ya que suelen ser los que manejan directamente los pendrives USB. Pero, también, tendremos que actualizar los controladores de otros componentes internos que pueden interferir, como la gráfica.
Otro punto clave a la hora de evitar este mensaje de error es asegurarnos de que el hardware está en buen estado. Debemos comprobar periódicamente que las pestañas de los puertos USB no están partidas, y que tampoco tenemos cortocircuito dentro de los puertos. También es importante controlar la temperatura del ordenador para ver que está todo funcionando correctamente, y desconectar todo aquello que no utilicemos.
Con estos pasos esenciales, y los típicos de cualquier ordenador (mantenerlo actualizado, limpiarlo de virus, etc), evitaremos que este error aparezca en el futuro.