Edge es el navegador web que viene incluido por defecto en las versiones más modernas de Windows. Sin embargo, el navegador que podemos usar hoy en día no es el mismo que encontramos en Windows 8, o en las primeras versiones de Windows 10. Tras el fracaso de la primera versión, Microsoft decidió hacer borrón y cuenta nueva para crear un nuevo navegador que, seguro, gustara a los s. Y qué mejor forma de hacerlo que usando, como base y motor, al navegador más popular del mercado. Así nace Edge Chromium. O Edge, como lo conocemos generalmente.
El nuevo Edge rompe tanto con el navegador clásico como con Internet Explorer. Y es que Microsoft decidió abandonar, de una vez por todas, su navegador web para adoptar el motor más usado: Chromium para así utilizar el principal atractivo del navegador más utilizado en todo el mundo, Chrome, con una cuota del 65%.
No podemos negar que Edge es, hoy en día, un gran navegador web. Y que, además, no es una mera copia de Chrome, sino que innova y tiene funciones y características que no están disponibles en el navegador de Google. Sin embargo, a los s no les gusta que Windows instale a la fuerza ciertos programas. Y, por ello, os vamos a explicar cómo podemos borrar este navegador por completo del sistema.
De ahí precisamente el rechazo que s de todo el mundo tienen sobre las aplicaciones UWP que encontramos preinstaladas cuando empezamos a trabajar con Windows desde cero. Muchas de estas las podremos eliminar desde el propio sistema operativo de manera convencional, mientras que otras requieren de medidas un tanto más drásticas como por ejemplo usar programas externos. Microsoft está apostando mucho por este navegador en las más recientes versiones de su sistema operativo. De ahí que lo encontremos preinstalado y listo para usar la primera vez que ponemos en funcionamiento Windows. Pero muchos otros prefieren utilizar Firefox o Google Chrome, por lo que este navegador les supone un auténtico escollo.
Quitar Edge de la barra de tareas de Windows
Puede ocurrir que, si al final nos decidimos por dejar el navegador instalado, y usar otro, no queramos ver tampoco el icono de Edge en la barra de tareas todo el rato. En ese caso, lo que debemos hacer es desanclarlo de ahí. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono, y elegimos la opción «Desanclar de la barra de tareas». Listo, el icono desaparecerá automáticamente de ahí, sin tener que desinstalarlo ni borrarlo.
Independientemente de si utilizamos Windows 10 o Windows 11, es fácil que también nos moleste el icono del navegador en la parte derecha del menú inicio. Por tanto, para quitarlo de ahí, el proceso es el mismo: hacemos clic con el botón derecho, y elegimos la opción de «Desanclar». Y listo, ya tampoco aparecerá ahí. Si necesitamos usarlo en el futuro, aún podremos encontrarlo en la lista de programas instalados (como un programa cualquiera).
Desinstalar el navegador Edge en Windows antiguos
Por tanto, en su momento muchos se decidieron a instalarlo por su cuenta y riesgo para probarlo cuanto antes, con unos resultados en absoluto malos. Pero claro, tal y como era de esperar la firma lo que quiere es que este programa llegue a todos los s de Windows, de un modo u otro. Antes de nada, hay que saber que esta nueva versión del navegador web de Microsoft, no solo se puede instalar y usar en Windows, sino que es compatible con Windows 7, 8.1 y otros sistemas de la competencia.
Pues bien, una vez sabemos todo esto, también es interesante saber que en el caso de que instalemos el nuevo Microsoft Edge manualmente, podremos desinstalarlo. Eso sí, esto solo será posible si aún utilizamos Windows 7, 8.1, o una versión muy muy vieja de Windows 10, donde aún el navegador no se haya instalado automáticamente. En cualquiera de estos casos, nosotros recomendamos actualizar el ordenador, ya que estaremos corriendo un peligro innecesario por usar software sin soporte.
En estas versiones antiguas de Windows, esto se debe a que se instala como cualquier otra aplicación en el sistema de los de Redmond. Es por ello por lo que, llegado el momento, si queremos deshacernos del mismo, podremos hacerlo, por ejemplo, desde el propio de control.
Seguidamente, volemos a la línea de comandos y utilizamos el siguiente comando
Remove-appxpackage
En
Remove-appxpackage Microsoft.MicrosoftEdge.Stable_108.0.1462.76_neutral__8wekyb3d8bbwe
Finalmente pulsamos Enter y nos aseguramos de que Edge ha desaparecido de nuestro equipo.
Quitar el navegador con Vivetool
Al tratarse de una aplicación nativa, no podemos desinstalar la aplicación como podemos hacer con cualquier otra, sino que debemos hacer uso de la herramienta Vivetool para activar funciones disponibles en el sistema que se encuentra ocultas y sin necesidad de editar el Registro de Windows.
Lo primero vamos a hacer es descargar esta herramienta de código abierto a través de su página web en GitHub a través de este
Para eliminar Edge, tan solo debemos pulsar en Desinstalar, no sin antes haber instalado cualquier otro navegador. Si no es así, podemos abrir la Microsoft Store e instalar Firefox para descargar cualquier otro. Si cambiamos de idea, podemos volver a Instalar el navegador desde la tienda de aplicaciones de Microsoft.
¿Es recomendable desinstalar el navegador?
Igual que lo estaba Internet Explorer, ahora mismo Edge es el navegador por defecto del sistema operativo. Muchas de las funciones y las características dependen de él y de sus APIs, por lo que, si lo eliminamos, podemos tener más problemas que ventajas. Lo primero que nos encontraremos es que, si no tenemos instalado antes otro navegador, no vamos a poder visitar ninguna web. Afortunadamente, en la Microsoft Store está disponible el navegador de la fundación Mozilla: Firefox, por lo que no vamos a tener ningún problema en desinstalar el navegador de Microsoft sin instalar previamente otro navegador. En el momento de actualizar este artículo, Chrome no está disponible, pero si Opera.
Además, muchos de los programas y complementos de Windows que dependen de este navegador dejarán de funcionar. Hablamos, por ejemplo, de Cortana, o del propio buscador de Windows. Sin el WebView de Edge, estas funciones no podrán funcionar correctamente, y, además de no poder usarlas, nos darán errores todo el rato. Incluso es posible que muchas aplicaciones UWP no pueden ejecutarse al ser aplicaciones basadas en web.
Al igual que Chrome es el navegador que mejor funciona en Android y el que mejor funciona con sus servicios web (Gmail, Drive, Fotos y demás) y Safari es el mejor navegador para iOS y macOS, el mejor navegador para Windows en cuanto a consumo de recursos y rendimiento es Edge, ya que está integrado en el sistema. Lo mismo sucede con Windows Defender, el antivirus nativo que Microsoft pone a disposición de todos los s de Windows 10 y Windows 11.
Por último, si hemos creado nuestras propias webapps desde el navegador de Microsoft, debemos saber que tampoco vamos a poder usarlas. Como vemos, tenemos mucho más que perder que ganar. Y, además, en cualquier actualización Microsoft puede volver a instalar Edge si no lo encuentra en el sistema, lo que implica perder el tiempo volviéndolo a borrar.
Si no queremos problemas, es mejor dejar Edge instalado como está. Con no usarlo, y evitar que se abra al inicio de Windows, no hay más. Y, si lo hemos borrado, podremos instalarlo de nuevo fácilmente buscándolo desde nuestro navegador principal, desde la Microsoft Store, o con el correspondiente comando de PowerShell. Y, una vez instalado, configurar otro navegador predeterminado en Windows, como puede ser Google Chrome o Firefox.
Cómo reinstalar Edge
Si empezamos a tener problemas por haber borrado a la fuerza el navegador, entonces igual deberíamos plantearnos la posibilidad de volver a instalarlo para acabar con estos problemas. Esto podemos hacerlo de varias formas. La primera de ellas es entrar en la web de Edge, desde donde podremos descargar la versión del navegador para el sistema operativo que utilicemos, desde Windows 11 hasta macOS, Android y iOS.
Y, si no queremos complicaciones ni instaladores externos, otra forma de poner nuestro PC al día es buscar el navegador en la Tienda de Microsoft y bajarlo desde allí. Si usamos Windows 10 o Windows 11, este es el método que nosotros recomendamos. La versión disponible en la Microsoft Store no tiene ninguna diferencia con la que podemos descargar desde su página web a través del enlace que os hemos dejado en el párrafo anterior.
Así afecta desinstalar Edge al espacio en disco
Son muchas las razones por las que podemos tomar la determinación de eliminar este programa que nos proporciona Microsoft de nuestro equipo con Windows. Muchos lo borran porque de forma habitual hacen uso de otras propuestas como Mozilla Firefox o Google Chrome. También los hay que todavía no confían en la fiabilidad y eficacia de este navegador mucho más actual que los mencionados antes.
Incluso hay s que toman la determinación de eliminar el programa que encontramos en Windows de forma predeterminada, para ahorrar espacio en las unidades de disco. Lo cierto es que esto es bastante habitual entre muchas de las aplicaciones UWP que nos ofrece Microsoft ya preinstaladas al empezar a trabajar con Windows desde cero. Sin embargo hay que tener en cuenta un apartado importante en este sentido.
Y es que a no ser que tengamos un ordenador muy antiguo o bastante limitado en cuanto a especificaciones internas, poco espacio vamos a ahorrar. Básicamente con esto queremos decir que si elimináis Microsoft Edge para liberar disco duro, en realidad no merece la pena. Es preferible mantenerlo instalado como navegador alternativo, ya que los pocos megas que ocupa no merecen la pena.
De hecho esta es una realidad que se hace extensible a la mayoría de las aplicaciones preinstaladas en Windows por parte del gigante del software. Aunque no las vayamos a utilizar normalmente, por el poco espacio que ocupan en las unidades de disco en algún momento en el futuro nos podrán ser de utilidad aunque sea de forma puntual. Además debemos estar en cuenta que Edge es un navegador que no para de mejorar y quizá en algún momento en el futuro nos decantemos por su uso habitual abandonando otros como Google Chrome.
¿Merece la pena quitar el programa?
El nuevo Edge, está basado en Chromium, la misma base que utiliza Chrome, por lo que ambas versiones, al igual que Opera y Vivaldi, comparten la misma base, es decir, el mismo motor de navegación y prácticamente las mismas opciones de configuración con pequeñas diferencias. ¿Qué significa esto? Pues que todos los navegadores basados en este proyecto creado y mantenido por Google son compatibles con las mismas extensiones que Chrome, con todas las extensiones disponibles en la Web Chrome Store. Además, Edge, también dispone de su propia tienda de extensiones por lo que también podemos encontrar extensiones exclusivas de este navegador.
¿Merece la pena borrarlo? Desde nuestro punto de vista, no. Si eres de Chrome, puedes utilizar las mismas extensiones. Además, aprovecharás que Edge se encuentra integrado en el sistema a diferencia de Chrome y otros navegadores de terceros, por lo que el rendimiento que nos ofrece siempre será superior a cualquier otro navegador, al igual que sucede con Safari en macOS, a pesar de ser un navegador mediocre y falto de funciones y compatibilidad. Si todavía no le hemos dado una oportunidad, deberíamos hacerlo, ya que no vamos a echar en falta ninguna opción disponible en Chrome.
Si lo que nos preocupa es utilizar un navegador diferente en nuestro móvil, no hay problema, ya que Edge también está disponible tanto para iOS como para Android, por lo que podemos sincronizar los marcadores al igual que podemos hacer con Chrome. Chrome siempre se ha caracterizado por ser un navegador que no se lleva bien con múltiples pestañas abiertas, un problema que no vamos a encontrar en él por estar integrado en el sistema, una ventaja adicional que nunca la encontraremos en Chrome. Además, una vez lo configuremos por primera vez, vamos a poder exportar tanto los marcadores como todas las contraseñas, por lo que no vamos a perder nada de información haciendo el cambio a Edge.
Si utilizamos diferentes equipos asociados a la misma cuenta, cualquier cambio que hagamos en una versión de Edge, automáticamente se sincronizará con el resto de los dispositivos asociados a la misma cuenta, ya sea instalando extensiones, modificando el funcionamiento de determinadas funciones, cambiando el buscador predeterminado o ajustes en su diseño. Tan solo será necesario abrir el navegador en los otros equipos y esperar unos segundos para que sincronicen los cambios rápidamente y sin largas esperas, algo que desgraciadamente es bastante habitual en Google Chrome.
Si después de hablar de todas las bondades que nos ofrece Edge en comparación con Chrome, todavía no estamos convencidos de cambiar de navegador al de Microsoft, no hay muchos más motivos de peso para hacer el cambio. Si la integración con el sistema (importantísima) no es motivo más que suficiente, por mucho que este lance nuevas funciones, nunca vamos a encontrar una de peso para hacer el cambio.
Perderás la integración de Microsoft Edge con Copilot
La batalla de la Inteligencia Artificial tiene a Microsoft como uno de sus actores principales. La compañía de Redmond ha desarrollado su Inteligencia Artificial llamada Copilot para integrarse perfectamente en el navegador Edge. Ha sido uno de los alicientes más interesantes de este navegador en los últimos años como reclamos de nuevos s o para evitar que los actuales migren a otro navegador. Por ese motivo, antes de desinstalar Edge deberías considerar también lo que puedes perder en material de IA con Copilot. Y no solo nos referimos a las funciones que están presentes ahora mismo en la plataforma, sino en todas las que pueden llegar a futuro.
Microsoft ha ido poco a poco integrando Copilot en su navegador Edge. Al abrir el navegador y dentro de su pantalla principal, visualizamos las opciones de Copilot en la parte derecha de la pantalla. En ese lugar aparecen sugerencias y la caja de Copilot en la que podremos escribir texto para preguntarle, pedirle que genere contenido y otras muchas opciones.
Pero la IA de Copilot también está integrada dentro del buscador Edge. Recordemos que Bing es el navegador por defecto usado por Edge y Copilot está jugando un papel fundamental en sus recomendaciones. Además, al lado del buscador de Edge encontraremos el icono de Copilot que al pulsarlo, nos lleva directamente a la página de la IA para tener el completo de opciones.
Por tanto, debes considerar también que borrar Edge supone el directo a todas las opciones de IA que Microsoft está integrando con Copilot. Es posible que no sea relevante para ti, ya que puedes usar otras alternativas como ChatGPT o Gemini de Google. No obstante, Edge es hasta ahora el navegador que mejor ha sabido integrar la ayuda de una IA entre sus funciones gracias a Copilot