Cada vez que nos conectamos a una red Wi-Fi, Windows crea un registro con todas las contraseñas de los puntos de (SSID) para conectarse automáticamente la próxima vez que estemos en su radio de alcance sin necesidad de volver a introducir la contraseña. El funcionamiento de Windows en este sentido es el mismo que en cualquier otro sistema operativo, tanto de escritorio (Linux y macOS) como en dispositivos móviles. Pero ¿Qué pasa con las contraseñas Wi-Fi si cambiamos de ordenador o formateamos el equipo?
Antes de realizar este proceso, debemos hacer una copia de seguridad de todos los puntos de a los que nos hemos conectado anteriormente para así, evitar tener que volver a preguntar cuál es la contraseña de cada conexión Wi-Fi a la que nos conectemos habitualmente, siempre y cuando queramos tenerlas siempre a mano, ya que realmente no es necesario.
Windows almacena las contraseñas en nuestra cuenta
Realmente, no hace falta guardar las contraseñas Wi-Fi cuando tenemos previsto formatear el disco duro o vamos a cambiar de equipo. Con el lanzamiento de Windows 8, Microsoft comenzó a implementar la integración del sistema operativo con la cuenta de . De esta forma, Microsoft quería facilitar la forma de interactuar en el futuro con los dispositivos. La primera ventaja de asociar Windows a una cuenta de Microsoft fue con la Windows Store (ahora Microsoft Store). Gracias a esta integración, podíamos acceder a un listado de aplicaciones que previamente habíamos descargado, ya que estas se habían asociado a nuestra cuenta.
Poco después, la compañía con sede en Redmond también comenzó a asociar el hardware del dispositivo con la licencia. De esta forma, solo podíamos utilizar la correspondiente licencia en un único dispositivo, no podíamos utilizarla en diferentes equipos de forma conjunta.
Conforme ha ido evolucionando Windows, Microsoft ha ido introduciendo una serie de mejoras ocultas. Una de estas funciones es la que se encarga de almacenar en la nube de Microsoft una copia de todas las redes Wi-Fi a las que nos hemos conectado en el pasado.
Cuando asociamos una instalación de Windows a nuestra cuenta, independiente de si se trata de un equipo nuevo o si es el mismo que hemos formateado o cambiado el disco duro, automáticamente se descargará el listado con todos los puntos de y las contraseñas de cada uno de ellos, por lo que no será necesario introducir los datos de nuevamente.
Si tenemos en cuenta que este proceso se realiza de forma automática cuando introducimos los datos de nuestras cuentas de Microsoft, realmente no tenemos que hacer absolutamente nada por nuestra parte para poder conectarnos nuevamente a los mismos puntos de habituales.
Al igual que se sincronizan automáticamente los nuevos puntos de a los que nos conectemos, si eliminamos alguno de ellos, también se borrarán automáticamente de los servidores de Microsoft y de todos los ordenadores que estén gestionados por la misma cuenta de Microsoft, aunque sea ordenadores diferentes.
Conoce la contraseña de una red Wi-Fi
Windows pone a nuestra disposición dos métodos para conocer la contraseña de la red Wi-Fi de los puntos de a los que nos hemos conectado.
Desde configuración
Desde las opciones de Configuración de Windows, únicamente podemos acceder a la contraseña de la red Wi-Fi en la que nos encontramos conectados. No existe la opción de conocer la contraseña de todos los puntos de tenemos almacenados en nuestro equipo. Para obtener la contraseña de la red Wi-Fi en la que nos encontramos, accedemos a las opciones de configuración de Windows (Win + i).
Dentro del menú de configuración, pulsamos en Red e internet. Dentro de esta sección, pulsamos en Wi-Fi y, en la columna de la derecha, pulsamos en Centro de redes y recursos compartidos.
Debemos realizar este proceso de forma individual, es decir, que no podemos crear un listado con todas las contraseñas de los puntos de a los que nos hemos conectado, sino que debemos hacerlo uno por uno.