Windows 11 es una versión del sistema operativo de Microsoft que en un principio nadie esperaba, hasta que la firma hizo oficial el anuncio. Tal y como se pudo ver desde el principio, este es un sistema operativo cuyos principales cambios se han centrado en lo que se refiere a la interfaz gráfica.
A diferencia de lo que Microsoft había declarado inicialmente tras su lanzamiento, Windows 10 no fue la versión final de Windows. Ahora llega Windows 11 con una buena cantidad de funciones y características renovadas, además de muchos cambios en la interfaz, tal y como os comentamos.
De hecho, muchos s de los que empezaron a probar las primeras versiones de prueba de este nuevo sistema elogian el diseño del escritorio que nos propone Microsoft. Entre sus muchas cuentas podríamos decir que es un escritorio más limpio y optimizado. Ahora bien, este sistema también ha generado desde sus inicios cierta polémica debido a los requisitos mínimos solicitados por la empresa. Esto quiere decir que no todos los equipos van a descargar instalar Windows 11 por determinadas carencias.
Sin embargo, Esa no es la única posibilidad que tenemos para disfrutar de este nuevo aspecto. En su lugar podemos ajustar la instalación existente de Windows 10 para que se parezca en gran medida al próximo Windows de Microsoft. Esto es precisamente de lo que os vamos a hablar en las próximas líneas.
Pasos previos a los cambios de interfaz
Para empezar, os diremos que Windows 11 incluye una serie de ajustes que se refieren a muchos de sus elementos visuales de la interfaz. Todos ellos en conjunto hacen que el próximo sistema operativo de Microsoft tenga un aspecto más limpio y elegante que Windows 10, como os comentamos antes. Así, podemos acercar el aspecto del escritorio de Windows 10 al de Windows 11 utilizando algunos de sus fondos de pantalla.
De igual modo, si queremos ir un paso más allá en lo que se refiere al mencionado Explorador en Windows 10, también nos podemos decantar por esta otra opción. En concreto nos referimos a sustituir la anticuada versión del Explorador actual hora la aplicación UWP llamada Files. Files es un explorador de archivos que nos ofrece prácticamente el mismo diseño que podemos encontrar en el explorador de archivos de Windows 11 y que, además, también incluye la posibilidad de crear diferentes pestañas con otras ubicaciones para que sea mucho más sencillo mover o copiar contenido.
Esta es una propuesta realmente interesante para sustituir a la aplicación integrada de Windows 10 con funciones que muchos llevamos tiempo esperando. Sirva como ejemplo que aquí ya podremos hacer uso de las pestañas para abrir varias sesiones en una misma ventana.
Además, añade funciones adicionales que no están disponibles de forma nativa en Windows o en una versión determinada, por lo que también es una excelente herramienta para añadir funciones que han desaparecido o que nunca han estado disponibles. Start11 es una pequeña aplicación que ocupa muy poco espacio en el equipo y que tiene un precio de 7,99 euros a través del siguiente enlace desde donde podemos descargar una versión de prueba para comprobar si merece la pena todo lo que nos ofrece.
Esta última versión es compatible con Windows 10 y Windows 11 y está disponible en español, por lo que el idioma no será ningún problema a la hora de sacarle el máximo partido.