Es habitual que el disco duro de nuestro ordenador sirva como almacenaje de todas las fotos que vamos realizando. A poco que seamos algo organizados, es posible que las tengamos distribuidas por carpeta, de forma que podamos verlas fácilmente cada vez que queramos. Los más antiguos del lugar recordarán cómo en Windows ME era posible realizar una presentación desde la propia carpeta de Imágenes, algo que se eliminó en ediciones posteriores. Por ello, hoy vamos a ver cómo poder hacer una presentación de diapositivas de nuestras fotografías en Windows 10 y 11.
Lo cierto es que el sistema operativo de Microsoft cuenta con dos herramientas integradas que nos permiten visualizar una presentación de imágenes. Para ello, podemos usar tanto el visor Fotos, como con el Explorador de archivos, en el caso de que usemos Windows 10, mientras que en Windows 11 solo podremos hacerlo desde la app de Fotos. Por lo tanto, no es necesario tener que recurrir a ningún otro software de terceros si no nos apetece.
A pesar de las reticencias que muchos s tienen con respecto a las aplicaciones preinstaladas en Windows, otros muchos las agradecen. Y es que estas aplicaciones UWP que nos encontramos al hacer una instalación limpia del sistema operativo, en multitud de ocasiones nos salvarán y resultarán útiles. Precisamente este es el caso que nos ocupa en estas líneas a la hora de trabajar con nuestras imágenes guardadas. En realidad, se trata de programas totalmente funcionales que nos permiten ahorrar la instalación de soluciones externas y así empezar a trabajar desde el primer minuto.
La ventaja de usar la aplicación predeterminada la encontramos en que tendremos inmediato a todos nuestros álbumes y carpetas sin necesidad de tener que buscarlos previamente. Por su parte, mediante el uso del Explorador, dispondremos de controles integrados para la visualización que no encontraremos en el visor de imágenes. Todo ello, como os comentamos antes, sin malgastar espacio en las unidades de disco, instalando soluciones software de terceros que en realidad en este caso no nos servirán para nada.
Así que vamos a ver cómo sacar el máximo provecho a estas apps UWP para trabajar con nuestras imágenes de la mejor manera y sin complicaciones.
En Windows 10
Para hacer una presentación de diapositivas de nuestras fotos en Windows 10, podemos hacer uso tanto del Explorador de archivos como de la aplicación de Fotos, tal y como podemos comprobar a continuación. Como podemos ver, nos referimos a dos elementos sumamente utilizados y sencillos que forman parte del propio sistema operativo y del que nos podremos beneficiar.
Usa el explorador de archivos
Con la herramienta integrada del Explorador de Windows, podremos ver imágenes en forma de presentación de diapositivas desde la ubicación donde se encuentra la carpeta. Esto puede ser tanto desde nuestro PC como una unidad de almacenamiento externo. Y es que esta aplicación cuenta con su propio modo de presentación, por lo que no será necesario abrir el visor de imágenes ni ningún otro software para su visualización.
Para ello, escribiremos explorador de archivos en el cuadro de búsqueda del menú Inicio y lo seleccionamos. Posteriormente, navegamos hasta la carpeta donde almacenamos nuestras imágenes y hacemos clic en una de ellas para seleccionarla. Esto hará que de forma automática aparezca una nueva opción en la parte superior de la ventana llamada «Herramientas de imagen». Al pulsar sobre ella, se muestran diferentes herramientas como establecer, girar hacia la izquierda y la derecha, establecer como fondo o realizar una presentación.
Se trata de una magnífica aplicación con a que poder crear nuestras propias presentaciones. Todas las herramientas de edición y presentación de diapositivas que se incluyen son gratuitas. Nos permite elegir imágenes de la galería para poder crear nuestra presentación, junto con la posibilidad de añadir efectos de transición, agregar música o audio de manera predeterminada o manual, insertar textos y calcomanía. También podremos establecer la duración de las imágenes junto con la edición de los textos, así como la posibilidad de introducir emojis en el vídeo. Además, podremos añadir efectos adicionales como olas, títulos aleatorios, efectos de desenfoque, así como resalta el efecto de texto que hayamos añadido al vídeo.
Hablamos de un programa que es fácil de usar, aunque su interfaz está en inglés, por lo que es apto para todo tipo de s. Cuenta con múltiples filtros para elaborar nuestros videos más creativos y atractivos, dispone de efectos personalizados, y una amplia colección de pegatinas y fuentes para textos disponibles. La aplicación ocupa un total de 113 MB de espacio en nuestro disco duro y la podemos instalar directamente desde la Tienda de Windows. Su versión gratuita cuenta con publicidad en pantalla, por lo que para poder eliminarla será necesario suscribirse a alguno de sus planes que parten de los 1.49 euros al mes.
PhotoStage
Aquí nos encontramos con una de las aplicaciones más útiles y veteranas a la hora de visualizar imágenes y realizar otros tipos de tratamientos con ellas en Windows. Es un programa que podemos descargar e instalar desde este enlace de forma gratuita para beneficiarnos de todas sus ventajas.
Se podría considerar como una de las aplicaciones más conocidas de este sector del software y además tiene soporte para la instalación de plugins adicionales. Esto nos permite sacar mucho más provecho a las imágenes que tenemos guardadas en nuestras unidades de disco. Además, merece la pena destacar que es compatible y funciona a la perfección con todas las versiones de Windows y se trata de un software bastante ligero que apenas consume recursos del equipo.
Esto se traduce en que nos permite visualizar todas las imágenes que tengamos almacenadas en las unidades de disco de una manera extremadamente fluida y cómoda. No tenemos más que cargar la correspondiente biblioteca de imágenes en el programa como tal para empezar con la visualización. Y eso no es todo, ya que además nos ofrece algunas funciones adicionales como la posibilidad de realizar tareas de edición básicas.
Este es un programa que también destaca por la compatibilidad que nos ofrece en cuanto a los ficheros fotográficos que aquí podremos abrir, prácticamente todos. Incluso tendremos la posibilidad de reproducir contenidos de vídeo sin echar mano de soluciones externas. Incluso nos da la posibilidad de visualizar, en muchas ocasiones, aquellos archivos de imagen que estén dañados y no podamos abrir con otras aplicaciones.
JPEGView
Esta es otra solución software muy interesante para estas tareas relacionadas con las imágenes en nuestro ordenador basado en Windows que lleva multitud de años entre nosotros. Merece la pena destacar que se trata de un proyecto de código abierto que se centra en él minimalismo a la hora de ofrecernos todas sus funciones. No es difícil imaginar que nos encontramos ante una solución muy sencilla y rápida a la vez que efectiva a la hora de visualizar nuestras imágenes en el ordenador.
Esto se debe a que apenas consume recursos del equipo cuando está en pleno funcionamiento, incluso en el caso de que manejemos grandes bibliotecas de contenidos fotográficos. Además es importante tener en consideración que la aplicación como tal tiene soporte para reproducir los formatos de imagen más habituales tales como JPEG, BMP, PNG, GIF o TIFF. Está capacitado para procesar estas fotos de manera bastante ágil incluso si son de gran tamaño.
Pero no sólo eso, ya que además de poder ver presentaciones de imágenes de manera directa desde aquí, también nos encontramos con algunas interesantes funciones de edición, aunque bastante básicas. Aquí veremos opciones que nos permiten ajustar parámetros tales como el contraste, la nitidez, la saturación del color, o el balance de la imagen, entre otras funciones.
Llegados a este punto vamos a destacar que JPEGView dispone de un modo de película para que la carpeta de archivos se pueda ver como presentación, qué es lo que realmente nos interesan estas líneas. Además es importante saber que su modo de funcionamiento es bastante sencillo a la vez que intuitivo, gracias a la interfaz de que nos propone de forma predeterminada. A su vez decir que esta es una aplicación que nos podrá ser de enorme utilidad a la hora de reproducir estos contenidos multimedia en equipos antiguos o un tanto limitados en cuanto a sus especificaciones internas.