Una de las herramientas con las que cuenta Windows de manera predeterminada, es la posibilidad de realizar capturas de pantalla sin necesidad de usar unas herramientas de terceros. Esto es algo que nos puede resultar de gran utilidad para guardar imágenes que contienen cierta información, una pantalla de error, etc. Una vez realizada la captura, esta se guarda en su carpeta por defecto de manera automática. Sin embargo, puede ocurrir que esto no suceda y no sepamos qué ha pasado con nuestra captura.
Esto es algo que frustrarnos sobre manera, pues posiblemente la imagen contenga un determinado tipo de información que debemos usar con posterioridad, por lo que es importante que la mantengamos siempre localizada.
Para realizar una captura de pantalla basta con pulsar la tecla «Windows + ImpPnt» (Imprimir pantalla). Mientras se realiza nuestra captura, la pantalla del ordenador sea atenúa y de manera automática, esta se guardará en la carpeta Imágenes, dentro de la subcarpeta Capturas de pantalla. Sin embargo, hay s que después de realizarla no son capaces de encontrar la captura en la carpeta. Si este es nuestro caso, os vamos a contar las causas por las que puede suceder y cómo solucionar el problema.
Dónde se guardan las capturas por defecto
Seguro que ya sabéis que el sistema operativo Windows viene configurado de tal manera para que empecemos a trabajar con el mismo desde el primer momento. Al mismo tiempo pone a nuestra disposición multitud de funciones y parámetros personalizables para adaptar su funcionamiento a nuestras necesidades. En un principio nos encontramos con una serie de carpetas predefinidas que se utilizan para almacenar determinados contenidos dependiendo de su tipo.
De ahí que muchas aplicaciones utilicen estas carpetas, como por ejemplo sucede con el propio Windows, para almacenar ciertos contenidos. Cada vez que llevamos a cabo un pantallazo en el PC, en más de una ocasión no hemos podido localizar de primera mano esa captura que acabamos de realizar en Windows. Es por ello que necesitamos saber que de forma predeterminada, el sistema operativo utiliza una de esas carpetas a las que nos referíamos antes.
Así, en Windows hay una de estas carpeta en la que podemos localizar todas las capturas de pantalla que hayamos hecho. A la misma podemos acceder directamente desde el Explorador de archivos que nos propone el sistema, y en el izquierdo nos encontramos con una ubicación de directo llamada Imágenes. En la carpeta Capturas de pantalla nos encontraremos con esos contenidos de los que os hablábamos en forma de imágenes.
Cambia la ubicación por defecto de las capturas
Antes hemos visto la carpeta por defecto donde podemos encontrar estas capturas, pero es importante saber que también tenemos la posibilidad de cambiar. Esto es algo que igualmente podemos hacer directamente desde el Explorador de archivos, y nos situamos en la carpeta Imágenes. Localizamos la llamada Capturas de pantalla en la cual pinchamos con el botón derecho del ratón. Ahora aparecerá un menú desplegable para que nos decantemos por la opción de Propiedades.
En la pequeña ventana que aparece pulsamos en Ubicación situado en la parte superior y veremos dónde se guardan ahora las capturas por defecto. Pinchando en el botón Mover para cambiar ubicación que os comentamos.
Por qué no se guardan las capturas de pantalla
Puede haber diferentes razones por las que el sistema no guarda las capturas de pantalla en su ubicación por defecto (Imágenes > Captura de pantalla) cuando pulsamos los controles «Windows + Impr Pant». Entre ellas cabe la posibilidad de que si estamos usando OneDrive se guarden de forma automática en el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft, o que no estén configurado los permisos en la carpeta correspondiente. Otra causa común por lo que esto puede suceder es porque no tengamos habilitada la tecla Impr Pant dentro del menú de Configuración de Windows. Además, puede ocurrir que los datos del valor en el archivo de registro sean incorrectos.
Sea cual sea el origen del problema, lo que no cabe duda es de que estamos ante algo sumamente molesto, pero que, por suerte, puede tener fácil solución tal y como podremos comprobar con posterioridad.
Además es importante saber que otras aplicaciones externas de terceros que instalemos en nuestro equipo de Windows, cambien van a hacer uso de esta ubicación de disco para estas tareas. Con todo ello lo que os queremos decir es que si utilizamos programas de captura que no tengan nada que ver con la herramienta de Microsoft, es muy probable que también generen su propia carpeta en Imágenes para guardar sus contenidos aquí de forma predeterminada. Esto es algo que podemos comprobar de primera mano con tan solo situarnos en la mencionada carpeta que genera Windows automáticamente, donde veremos nuevos contenidos relacionados con esas aplicaciones instaladas.
Cómo solucionar el problema
La captura de pantalla es una de esas funciones integradas en sistemas operativos como Windows o Linux tan habituales que no echamos en falta hasta que empiezan a fallar. Cuando no podemos disponer de esta característica es cuando realmente nos damos cuenta de la importancia que tiene y de la sencillez de uso que nos propone. Si nos encontramos ante la desagradable situación de que estas capturas que os comentamos no se guardan como cabría esperar, a continuación, os hablaremos de algunas útiles soluciones que podréis llevar a cabo de manera rápida y sencilla.
Con esto os queremos decir que a continuación, vamos a ver diferentes formas que tenemos para comprobar por qué no se guardan las capturas en la carpeta predeterminada en Windows.
Comprobar en OneDrive
Lo primero que debemos tener en cuenta es si estamos usando una cuenta de Microsoft para iniciar sesión en Windows o si estamos usando OneDrive en nuestro PC. Y es que puede suceder que el sistema esté guardando de forma automática la captura de pantalla en nuestra cuenta de OneDrive. Para los que no lo sepáis este es el servicio de almacenamiento en la nube que nos propone la propia firma Microsoft y que integra en su sistema Windows. De hecho tenemos la posibilidad de utilizar este servicio online desde nuestra cuenta personal para multitud de aplicaciones de la misma empresa, como por ejemplo el almacenamiento de las capturas que nos interesan ahora.
Pero al mismo tiempo este servicio de servidor remoto puede presentar algunos fallos que afecten al funcionamiento del sistema en general, como podría ser este caso. Así, salvo que hayamos desactivado la notificación de la plataforma comentada, Windows nos debe mostrar un aviso indicando que la captura se está guardando directamente en la nube.
A continuación, nos desplazamos hacia la parte inferior de la pantalla hasta encontrar la opción de Usar el botón Imp Pantp para abrir el recorte de pantalla. En el caso de que se encuentre deshabilitado, pulsamos sobre su botón para habilitarlo.
Una vez hecho esto, comprobamos que Windows ahora sí, pueda guardar las capturas de pantallas realizadas.
La tecla Imp Pant no funciona
Si, teníamos activada la función de Windows que nos permite utilizar el botón Impr Pant, según os hemos mostrado en el menú anterior, pero la tecla sigue sin funciona, lo más probable es que la tecla haya dejado de funcionar. Si se trata de un teclado mecánico, la solución más sencilla para por remplazar el mecanismo de la tecla por otro del mismo fabricante del teclado. Pero, si se trata de un teclado de membrana, la única solución posible para solucionar este problema pasa por comprar otro teclado, ya que el problema se encuentra en el circuito que activa ese botón a través de la membrana.
Si nuestra economía no nos lo permite o necesitamos si o si de esta función para trabajar, podemos remapear el funcionamiento de la tecla Impr Pant por otra tecla que no utilicemos habitualmente. Para cambiar el funcionamiento de una tecla por otro, podemos utilizar la aplicación gratuita Sharpkeys, una aplicación que podemos descargar a a través de su página web a la que podemos acceder pulsando en el siguiente enlace o desde la Microsoft Store.
El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Tan solo debemos seleccionar la tecla que queremos utilizar y asociarle la función correspondiente que, en este caso sería Impr Pant. Finalmente, pulsamos en Ok y seguidamente introducimos los cambios en el registro de Windows a través del botón Write to Registry. De esta forma, Windows asociará la tecla a esta función y no será necesario tener la aplicación abierta siempre en segundo plano.
Para utilizar esta aplicación, lo único que debemos hacer es acceder al cuadro de búsqueda de Windows e introducir el término “recortes” sin las comillas para abrir la aplicación. También podemos acceder a ella a través del atajo de teclado Win + Mayús + s. En Windows 11, además de permitir hacer capturas de pantalla, también ofrece la posibilidad de grabar la pantalla de nuestro PC incluyendo el sonido, si se trata de un juego, o de nuestra voz si queremos hacer un tutorial explicando los pasos a seguir
Ventajas y desventajas
El único inconveniente de esta aplicación es que no guarda automáticamente todas las capturas que hagamos, por lo que, con cada captura, debemos guardar manualmente la imagen en nuestro PC. Esta aplicación incluye una interesante función que permite establecer una cuenta atrás de hasta 5 segundos para que se haga la captura, una función que puede ser de mucha utilidad en determinadas pantallas de Windows donde la función de captura de pantalla no funciona, como, por ejemplo, en la pantalla de inicio del sistema operativo.
ShareX
El software llamado ShareX es otra herramienta, muy completa y totalmente gratuita, con la que podemos hacer capturas de pantalla. Esta es capaz de sustituir la configuración por defecto de Windows para que, al pulsar la tecla de Impr Pant, automáticamente se guarde la captura. Además, nos permite cambiar fácilmente la ruta donde queremos que se guarde esta captura, por lo que no tendremos problemas a la hora de tener nuestras screenshots controladas.
Pero esto además se hace extensible a otras muchas aplicaciones como por ejemplo un editor de textos como el propio Word o Writer de LibreOffice. Este tipo de programas, aunque sean del sector ofimático, tienen soporte para el trabajo con imágenes. Esto quiere decir que aunque no sepamos a priori la ubicación exacta de la captura de pantalla que acabamos de realizar, siempre la podremos pegar de forma directa en estas aplicaciones.
Pros y contras
Si nos centramos en el sector del software dedicado a la captura de pantalla en Windows, no cabe duda de que este proyecto de código abierto es una de las soluciones más conocidas y utilizadas en todo el mundo. La principal razón de todo ello son los diferentes modos de captura que nos propone de forma predeterminada y las funciones adicionales disponibles. Además, nos encontramos con múltiples herramientas que incluso nos permitirán llevar a cabo diversas tareas básicas de edición de fotos. Los s poco experimentados quizá encuentren la interfaz de un tanto confusa debido a todo lo que nos ofrece.