A medida que vamos usando el ordenador, vamos llenando nuestro ordenador de archivos. Si somos organizados, seguramente estos archivos estén guardados dentro de carpetas, correctamente nombrados, y en un árbol de directorios lógico que nos permita encontrar lo que busquemos rápidamente. Sin embargo, seguro que alguna vez nos ha pasado que hemos ido a buscar un archivo y no recordamos dónde lo hemos colocado. Se ha perdido entre los miles de ficheros del PC. Y es entonces cuando tenemos que echar mano de un buscador.
Desde siempre, los sistemas informáticos han tenido funciones y herramientas que nos permiten buscar todo tipo de archivos o carpetas en el PC. En las versiones más arcaicas de Windows, la búsqueda se realizaba secuencialmente, recorriendo todos los directorios del disco duro en busca de cualquier fichero que coincidiera con el nombre. A medida que ha pasado el tiempo, las funciones de búsqueda se han mejorado, y ahora mismo podemos tener índices de archivos en los que encontrar lo que queramos en segundos y, además, podemos usar todo tipo de filtros para que la búsqueda sea exacta y precisa.
A continuación, vamos a ver todas las formas que tenemos de buscar archivos y carpetas en cualquier sistema Windows.
Usar el buscador de archivos de Windows
Windows tiene su propio motor de búsqueda para poder buscar, y encontrar, lo que queramos. Podemos usar este buscador de dos formas diferentes.
Desde el menú inicio
La primera forma de buscar archivos y carpetas es usando el buscador del menú inicio, o de la barra de tareas. Si no lo hemos ocultado, en Windows 10, junto al botón de inicio, tendremos un cuadro de búsqueda donde podremos escribir lo que queramos para buscarlo, tanto en el PC como en Internet. Basta con escribir un término en él para, automáticamente, ver los resultados. Podemos encontrar opciones de configuración, programas, archivos, carpetas… lo que queramos. Utiliza el indexador al 100%, por lo que si algo no está indexado no nos aparecerá y tendremos que ir al siguiente método de búsqueda.
Programas para buscar archivos
Además de usar el propio buscador que nos ofrece Windows, también vamos a poder buscar todo tipo de archivos en el PC, de forma más sencilla y personalizable, gracias a los muchos programas que hay para dicho fin. Los archivos que os mostramos a continuación hacen uso del índice de archivos que Windows genera automáticamente cuando copiamos o creamos un nuevo archivo en el equipo, sin embargo, la principal ventaja que nos ofrece en comparación con la solución de Windows es que incluyen un gran número de funciones que nos permite filtrar los resultados al máximo.
SearchMyFiles
SearchMyFiles es una herramienta creada por Nirsoft que nos permite buscar fácilmente archivos en nuestros discos duros. Aunque su interfaz no es precisamente una de las más cuidadas, estamos ante una herramienta de lo más completa y personalizable que podemos encontrar para buscar archivos dentro de nuestro ordenador. Con ella vamos a poder buscar archivos del sistema fácilmente de diferentes formas como, ultima hora de modificación/creación/último , por atributos de archivos, por contenido del archivo y por tamaño. Las búsquedas que realicemos serán muy precisas y seleccionar uno o más archivos y guardar la lista en un archivo HTML/CSV/XML o bien guardarlo en el portapapeles de Windows.
Al usar esta aplicación podemos excluir carpetas ocultas y directorios del sistema de la búsqueda que vayamos a realizar. Puede convertirse en nuestro aliado perfecto para encontrar archivos duplicados. Y es que el programa puede escanear rápidamente las carpetas o unidades especificadas y mostrar una lista de entradas duplicadas. Luego podemos tomar medidas y eliminar los duplicados para liberar espacio en el disco duro.
En las Opciones de búsqueda vamos a poder escoger una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, vamos a poder escoger entre búsqueda estándar u otros tipos de archivos (archivos duplicados, no duplicados, con mismo nombre, etc), además de elegir las carpetas donde queremos buscar, carpetas a excluir, formatos, extensiones, atributos, tamaños, fechas… una gran cantidad de opciones de personalización para afinar al máximo la búsqueda.
Cuando hayamos personalizado la búsqueda en nuestro ordenador, el siguiente paso será pulsar sobre «Start Search» y esperar a que finalice la búsqueda de los archivos. Cuando acabe, podremos ver en la otra ventana los resultados que coinciden con nuestra búsqueda.
Una de las últimas novedades que ha introducido Nirsoft en SearchMyFiles es la posibilidad de buscar también coincidencias dentro del texto de los documentos. Podemos activar esto desde la opción «File Contains > Text» y así, en vez de buscar por nombre u otras coincidencias, podremos buscar por contenido de documentos.
Una vez que tengamos la lista de resultados de la búsqueda ya solo nos queda localizar el archivo exacto que estamos buscando para interactuar con él. Si pulsamos con el botón derecho podemos ver una serie de opciones que nos permiten trabajar con este fichero. Por ejemplo, vamos a poder borrar archivos directamente desde aquí, cambiar su nombre, abrirlos e incluso ir a la carpeta donde están guardados.
Podemos descargar este buscador de archivos de forma totalmente gratuita desde la página web del desarrollador. Como la aplicación es portable, además, no tenemos que instalar nada en el PC.
Me gusta y me gusta menos
No cabe duda de que una de las principales ventajas que nos ofrece esta aplicación gratuita para localizar contenidos en Windows es la amplia variedad de opciones disponibles. Tanto si somos s noveles como avanzados en Windows aquí tendremos la posibilidad de establecer multitud de filtros para así acelerar al máximo la localización de los contenidos que realmente nos interesan. Merece la pena destacar la intuitiva interfaz de que nos vamos a encontrar. De hecho son tales las opciones disponibles que en ocasiones nos podemos confundir a la hora de establecer filtros aquí.
Everything
Se trata de un buscador de archivos para Windows, totalmente gratuito y portable, capaz de encontrar todo tipos de archivos en el disco duro o SSD. Trabaja muy rápido y nos permite filtrar los resultados obtenidos, así como actualizar en tiempo real todos los cambios efectuados. También cabe destacar que incluye un servidor HTTP, mediante el cual vamos a poder realizar búsquedas remotas desde Internet u otros ordenadores en una red local.
Entre las principales características de este programa podemos destacar:
- Muy pequeño: el ejecutable ocupa poco más de 2 MB y no consume apenas RAM.
- Interfaz muy sencilla de usar, sin complicaciones.
- Indexado de archivos para resultados instantáneos.
- Facilita el compartir archivos.
- Los resultados se actualizan en tiempo real.
Una vez bajado el programa, lo podemos instalar (si hemos bajado el instalador) o descomprimir (si hemos bajado el portable) para empezar a trabajar con él. Al ejecutarlo, podremos ver una ventana como la siguiente.
De esta manera, vamos a poder afinar las búsquedas por el tamaño exacto que queramos y no sólo por el que nos ofrece el propio explorador como en los dos casos anteriores. Para ello, basta con escribir tamaño: y a continuación la condición el filtro de tamaño que queramos. Si por ejemplo queremos buscar archivos de más de 50MB, entonces debemos escribir tamaño:>500MB y automáticamente el explorador de Windows filtrará todos los archivos que ocupen más del tamaño especificado.
Buscar y borrar archivos del sistema y temporales, automáticamente
En determinadas circunstancias y especialmente en equipos algo antiguos o limitados en cuanto a sus especificaciones, es importante hacer un buen mantenimiento de las unidades de disco. Esto nos permitirá seguir trabajando con Windows sin problemas, instalando programas y almacenando nuestros ficheros personales. Y es que quedarnos sin espacio en el disco duro puede suponer un importante inconveniente en el día a día. De ahí que, al margen de desinstalar los programas que ya no necesitamos o borrar carpetas propias que sobran, también tenemos la posibilidad de buscar, localizar y eliminar archivos del sistema que ya no sirven de nada.
Esto puede ser algo peligroso en el caso de que no tengamos experiencia en el sistema de Windows, ya que podríamos dañar el software de Microsoft como tal. De ahí que la empresa nos ofrece la posibilidad de encontrar estos ficheros sobrantes del propio sistema operativo para eliminarlos de manera automática. Aquí nos referimos a los archivos temporales, y a todos aquellos correspondientes a las actualizaciones y a Windows Defender que ya no sirven. Hay que tener en cuenta que de este modo podremos liberar varios gigas de espacio de almacenamiento.
Para lograr esto que os contamos, no tenemos más que abrir una ventana del Explorador de archivos y situarnos en la unidad principal que normalmente es C:. Pinchamos con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción de Propiedades. A partir nos decantamos por pinchar en el botón Detalles y se abrirá una nueva ventana de la aplicación de Configuración. Ahora ya veremos aquellos archivos que podemos borrar sin problemas y sin dañar Windows. Por ejemplo encontramos una sección específica de temporales que podemos eliminar de inmediato, Windows ya se encarga de buscarlos por nosotros.