Cada vez es más habitual que desde edades tempranas, los niños accedan a Internet desde el ordenador. Ya sea para buscar información para las tareas del colegio o para jugar, lo cierto es que es fácil que en muchas ocasiones se encuentren expuestos a una serie de contenidos que resultan inadecuados para su edad. Y es que el contenido para adultos puede llegar a resultar difícil de bloquear, por ello hoy vamos a ver diferentes formas de bloquear páginas webs con este tipo de contenido.
Y es que uno de los aspectos negativos de Internet es la amplia cantidad de sitios webs para adultos que pueden llegar a distorsionar fácilmente la mente de un niño. Esto es algo puede acarrear problemas graves a largo plazo. De igual forma, estas páginas también pueden suponer una amenaza para nuestro PC en forma virus que pueden comprometer nuestra privacidad, por lo que siempre es conveniente bloquea su .
Advertencia antes de entrar en una web de adultos
Como hemos comentado con anterioridad, los niños se encuentran muy expuestos a contenidos inadecuados que se encuentran indicado solamente para adultos. Sin embargo, es muy fácil que los niños puedan acceder a ellos. Ya sea mediante banner que se puedan acceder desde determinadas webs con este tipo de publicidad o bien por culpa de un virus que se encargue de abrir páginas con contenidos pornográficos, lo cierto es que los menores pueden tener un fácil un tipo de contenido nada recomendable a tempranas edades.
Y es que cuando entramos en este tipo de páginas, lo máximo que encontramos es una advertencia. En ella nos indica que el sitio web es para adultos por lo que debemos de marcar una casilla indicando que somos mayores o menores de 18 años. Si marcamos que somos mayores de edad, el sitio web queda desbloqueado permitiendo el sin mayor medida de seguridad. Por ello es importante, tomar algunas medidas preventivas que nos permite bloquear webs con este tipo de contenido para una experiencia de navegación más segura
Bloquear sitios webs para adultos
Para impedir que nuestro hijo o un menor pueda acceder a contenido para adultos, podemos usar algunas herramientas como el Control parental de Windows 10 o bien activar la configuración de búsqueda segura de Google.
Usa el Control parental de Windows 10
La forma más sencilla para bloquear sitios webs para adultos es usar la herramienta de control parental para Windows 10, desde donde deberemos de crear diferentes s ya será para nosotros mismos o para nuestros hijos. Para ello vamos a acceder al menú de Configuración pulsando el atajo de teclado «Windows + I». Seguidamente, pulsamos en el apartado de «Cuentas».
Esta opción agregará el sitio web al archivo de hosts y se bloqueará si alguien intenta acceder a él, mostrándole un mensaje de error. Si alguna vez deseamos volver atrás, simplemente debemos de eliminar la entrada o bien desmarcando la casilla de verificación.
Me gusta
Los s más experimentados en este tipo de tareas dispondrán de un mayor control a la hora de establecer las restricciones de a determinadas páginas web desde el ordenador.
Me gusta menos
La interfaz de que de forma predeterminada aquí nos encontramos no es la más amigable qué vamos a ver en este tipo de aplicaciones de control parental, sin embargo, es muy funcional
Extensiones de Chrome para bloquear webs para adultos
A la hora de bloquear contenido web para adultos también podemos echar mano de diferentes extensiones que se encuentran disponible para Google Chrome y que nos ayudarán a realizar esta labor.
BlockerX
Se trata de una extensión de bloqueo de páginas web que nos va a permitir bloquear una amplia variedad de sitios web con contenido para adultos desde una sola cuenta. La extensión se pone en funcionamiento desde el momento que la instalamos y no requiere de configuraciones adicionales complejas. Con ella instalada, en el momento que el intente acceder a sitios web que contienen contenido para adultos aparecerá la página BlockerX que nos informará que la página web ha sido bloqueada.
Con esta extensión vamos a poder bloquear webs pornográficas de forma que podamos proteger a nuestro hijo de los sitios web reservados para adultos. Es muy fácil de usar y nos va a permitir bloquear el contenido que nuestro hijo no debería. Su funcionamiento se basa en nuestra navegación por Internet, pues se encarga de analizar las palabras claves que indican que una página puede contener contenido para adultos. En caso de que se encuentre alguna de estas palabras clave se encarga de bloquearlo para impedir al ver algo que no debería. También nos permite crear una lista negra de sitios para que no sean accesibles desde el navegador. Además, podemos establecer una contraseña para la activación y desactivación, así como la configuración de la extensión.