A la hora de trabajar con nuestro ordenador con Windows es normal que manejemos diferentes tipos de archivos para cada una de las tareas que realicemos. A la hora de reproducir contenido multimedia disponemos de diferentes formatos de archivos. Uno de los más comunes es el formato MOV. En caso de que nos hayamos topado con uno puede que no sepamos de que se trata y cómo poder abrirlo en Windows.
Si ha llegado hasta nosotros un archivo con una extensión MOV y desconocemos su existencia y cómo abrirlos, hoy vamos a conocer algo más sobre ello. Veremos que son, con qué programas podremos abrirlos y cómo convertirlos a otros formatos en caso de que nuestro reproductor no sea capaz de leerlo. Además, veremos cómo solucionar los problemas más habituales en caso de que no podamos abrirlo.
Hay que tener en consideración que en estos instantes el uso de los archivos relacionados con los vídeos es más habitual que nunca. Precisamente por esta razón nos podemos encontrar con una buena cantidad de tipos y formatos de archivos relacionados con estos contenidos en concreto. Dependiendo de su calidad, tipo de compresión u otros parámetros que entran en juegos, se utilizan determinados formatos. Tal y como os comentamos antes, entre estos nos podemos encontrar con archivos en formato MOV, un tipo no demasiado utilizado hoy día.
Precisamente por esta razón os vamos a hablar de este formato de vídeo en concreto para que así os hagáis una idea de las ventajas e inconvenientes que nos proponen. Al mismo tiempo se puede dar el caso de que nos encontremos con algunos contenidos multimedia de estas características y en este formato, por lo que ya estaremos preparados y sabremos qué hacer con todo ello.
Qué es un archivo MOV
Un archivo que cuente con la extensión MOV, es un formato multimedia contenedor de vídeo MPEG4 desarrollado por Apple para ser utilizado con el programa QuickTime, utilizando el algoritmo de compresión patentando por Apple y que fue introducido en 1998. En la actualidad se ha convertido en uno de los archivos de vídeos más comunes junto con el AVI, MP4 O WMV, pudiéndose utilizar no solo en sistemas de Apple sino también en Windows y en otros dispositivos multimedia capaz de reproducir estos archivos. Dentro de un archivo MOV se puede almacenar tanto audio, vídeo y texto a través de diferentes pistas. Estos se guardan en un formato QuickTime (QTFF).
Por tanto y una vez sabemos todo esto, será más fácil entender que este formato de fichero este algo menos extendido que otros que os mencionamos. De hecho, si no sois s muy experimentados en estas lides, quizá os extrañe encontraros con un .MOV que por ejemplo nos llegue por correo o descarguemos desde cualquier web.
¿Es lo mismo un archivo MOV que MP4?
Si bien el formato MP4 se encuentra basado en el formato QTFF utilizado por los archivos MOV, existen notables diferencias entre ellos. Ambos, son formatos de compresión con pérdida, lo cual significa que hay partes del archivo que se recortan para reducir el tamaño del archivo.
Pero existen diferencias notables entre ambos, pues los archivos MOV suelen ser de mayor calidad y tamaño que los archivos MP4, si bien los primeros no ofrecen el mismo grado de compatibilidad que los segundos. El archivo MP4 es más común que el MOV, por lo que ofrece mayor compatibilidad con una amplia variedad de dispositivos tanto de software y hardware.
Debido a estas diferencias, cada formato se puede adaptar mejor a nuestras necesidades. Si queremos guardar un vídeo con mayor calidad sin importar el espacio de almacenamiento, es mejor elegir el formato MOV, mientras que si damos prioridad a la compatibilidad seguramente debamos elegir el formato MP4 en su lugar.
Cómo abrirlos
Como hemos comentado, el archivo MOV fue creado por Apple para abrir con QuickTime, pero actualmente es compatible con otros reproductores. Si usamos un ordenador con Windows, podemos abrirlos con ayuda de estos programas.
Aunque no podemos decir que la totalidad de los reproductores multimedia actuales estén capacitados para abrir estos ficheros, deberíamos volver hacerlo con la mayoría. De hecho algunas de las soluciones software que conocemos más que de sobra y que tenemos al alcance de la mano, están perfectamente capacitadas para aportarnos esta capacidad.
Películas y TV
Esta aplicación instalada de manera predeterminada en Windows 10 y Windows 11, ha sido desarrollada por Microsoft, para que los s puedan alquilar y comprar películas y series. Igualmente cuenta con un reproductor integrado siendo compatible con la mayoría de los formatos de vídeos entre los que se encuentran el MP4, AVI o el archivo MOV, por lo que si disponemos de uno podremos abrirlo y reproducirlo con esta herramienta, sin necesidad de descargar ningún software de manera adicional.
Sin duda esto nos facilitará mucho las cosas si nos encontramos con un archivo MOV de vídeo y necesitamos ejecutarlo de manera directa y sin aplicaciones de terceros.
Lo mejor y lo peor
Este es un programa para la reproducción de contenidos multimedia que encontramos instalado de forma predeterminada en Windows. Las funciones adicionales que nos proporciona esta aplicación del sistema de Microsoft son más limitadas que otros centros multimedia de terceros más avanzados.
Me gusta y me gusta menos
Este es un reproductor multimedia que se caracteriza por su fiabilidad de funcionamiento y que además es compatible con la mayoría de los formatos de audio y vídeo más actuales. En equipos más antiguos esta es una propuesta que consume más recursos del PC que otros reproductores más sencillos.
Kodi
Obviamente no nos podemos olvidar de Kodi, la plataforma favorita de millones de s para reproducir cualquier tipo de formato de vídeo que, además, permite crear un centro multimedia de reproducción en nuestro hogar de una forma muy rápida y sencilla.
Por último, podemos usar una utilidad como Remo Repair MOV, especialmente concebido para reparar de forma segura aquello archivos MOV que se encuentren corruptos, dañados y rotos. Podemos obtener una versión de prueba gratuita desde su página web oficial.
Igualmente nos podemos encontrar ante la situación de que el archivo de vídeo está bloqueado por él dispositivo donde lo guardamos y no podemos borrarlo. Para solventar este fallo tan habitual deberíamos volver a conectarlo en el equipo donde lo copiamos de forma original, o modificar sus permisos para que nos permita su eliminación.
No tenemos más que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el archivo como tal para modificar sus propiedades, ya que quizá por una razón u otra se ha configurado como de sólo lectura. También podemos intentar eliminarlo accediendo a Windows con permisos de .