Todo buen aficionado a la música seguro que cuenta en su ordenador con una amplia colección de carpetas con discos de sus artistas preferidos. Pese a que las plataformas de audio en streaming como Spotify o Apple Music llegaron con fuerza y aparan muchos s, siempre hay quien prefiere escuchar su música preferida mediante los ficheros MP3. Si, además, nos gusta tener nuestra biblioteca de discos bien ordenada seguro que nos gusta disponer de todas las carátulas de los álbumes en nuestros archivos de audio. Por ello, hoy vamos a ver diferentes alternativas con las podemos agregar carátulas a los MP3.
La carátula de un álbum es aquella imagen que se muestra en segundo plano mientras estamos reproduciendo una canción o álbum en nuestro reproductor de música. Los artistas se esfuerzan mucho por la carátula portada del álbum, pues no es más que una simple foto, ya que de alguna manera está relacionado con la música que vamos a encontrar. La portada tiene mucho sentido, ya que consigue que el oyente tenga más apega por el contenido en función de la carátula. Además, ayuda a crear la propia identidad tanto del artista como la música que contiene el álbum.
En ocasiones puede que esta imagen se incluya incrustada en el MP3 o bien carezca de ella. En el caso de que no aparezca seguramente no nos haga ninguna gracia si somos amante del orden y nos gusta tener bien organizada nuestra biblioteca musical, pudiendo visionar la carátula de este mientras escuchamos la música. Pero en caso de que esto nos suceda, no tenemos por qué preocuparnos ya que será posible tanto añadir una como cambiar una existente de varias formas, todas ellas totalmente fáciles y accesibles.
Por qué un archivo de música no tiene carátula
Por lo general, los archivos MP3 se obtienen de ripear nuestros CD de audio cuando los pasamos al ordenador. Durante el proceso de copia, el programa que usemos se encargará de extraer el archivo junto con toda la información que contenga como el nombre del artista, el título del álbum, género, número de pista, año de lanzamiento, entre otros datos que se encuentran dentro de su etiqueta de metadatos, al igual que la carátula del álbum. Con ello conseguimos que se muestre cuando reproducimos el archivo en nuestro PC, en el móvil u otro dispositivo compatible.
Sin embargo, en ocasiones la carátula incluida en el archivo no se queda incrustada correctamente en nuestro archivo MP3. Esto puede suceder por algún error durante la extracción o porque no se incluían en el fichero original. En estos casos veremos como no se muestra ninguna imagen al reproducirlos, por lo que tendremos que ser nosotros mismos los que busquemos las carátulas y la insertemos en cada archivo MP3. Esto es algo que podremos realizar de diferentes formas, tal y como veremos a continuación.
Y es que en el caso de que dispongamos de una amplia variedad de archivos musicales en nuestra biblioteca, tal y como es habitual hoy día, la carencia de carátulas puede ser un problema. Especialmente si tenemos la intención de catalogar de algún modo dicha biblioteca de música. Es precisamente por todo ello por lo que a continuación os vamos a mostrar la manera de añadir estos elementos gráficos a nuestros archivos MP3 y así mejorar el conjunto. Además, debemos tener en consideración que todo esto lo podemos hacer de forma totalmente el legal y sencilla para así enriquecer los contenidos que forman parte de nuestra biblioteca de música en el ordenador.
Cómo descargar las carátulas de los álbumes
En el caso de que no sepamos dónde conseguir las carátulas de cualquier álbum, podemos echar mano de una aplicación gratuita denominada Album Art er que podemos descargar desde
También permite generar nombres de archivos en base a las etiquetas de los archivos de audio, cambiar el nombre de los directorios donde se encuentran los archivos almacenados también en base a los metadatos del archivo, generar listas de reproducción, cambiar entre mayúsculas y minúsculas y mucho más.
Además de introducir los datos de forma manual, con una conexión a Internet, podemos hacer uso de plataformas online de música como Discogs, Amazon, TrackType entre otros para obtener el nombre de las canciones, carátulas de los discos de y mucho más. Como podemos ver Kid3 es una de las aplicaciones más completas para gestionar cualquier biblioteca musical. Podemos descargar esta aplicación directamente de su página web a la que podemos acceder desde aquí.
Gran problema que acarrea el uso de carátulas en los MP3
En estas líneas os hemos mostrado diferentes maneras de añadir estos contenidos en forma de carátulas a vuestros archivos de música, por ejemplo para los MP3. Lo cierto es que estos añadidos multimedia en la mayoría de las ocasiones nos servirán para organizar de una manera más efectiva nuestras bibliotecas de música, además que quedarán visualmente mucho más atractivas.
Y es que tener en consideración que para muchos s en todo el mundo, la música digital ha sustituido por completo a los CD de toda la vida. De ahí la importancia de disponer de las correspondientes etiquetas, incluidas las mencionadas carátulas de cada álbum o tema independiente. Sin embargo, debemos tener muy presente que aquí nos podemos encontrar con un ser inconveniente, especialmente en el caso de que tengamos grandes y bibliotecas de música digital.
Tal y como os podéis imaginar, al hablar de estas carátulas que estamos añadiendo a cada uno de los temas en formato MP3, nos referimos a un archivo en forma de imagen qué pasará a formar parte del archivo musical como tal. Esto quiere decir que el tamaño del archivo de música a partir de ese instante será ostensiblemente más pesado. Cierto es que las imágenes que aquí añadimos son de reducido tamaño, pero claro, todo dependerá del número de componentes que forman parte de nuestra biblioteca musical.
En el caso de que hablemos de miles de temas con sus correspondientes archivos y carátulas, el problema de espacio se puede convertir en un serio inconveniente. Más si estas bibliotecas de las que os hablamos las tenemos almacenadas de manera local en el ordenador. Por tanto este es un apartado que deberíamos tener muy presente antes de empezar a añadir carátulas sin orden alguno.