Los programas que tenemos a nuestra disposición en un equipo con Windows se encargan de cubrir una amplia variedad de tipos de uso. Algunos son más básicos que otros, mientras que lo hay que se usan a diario, mientras que otros los ejecutamos de vez en cuando. Sin duda entre los más habituales, encontramos los visores de fotos, por lo que en estas líneas os vamos a hablar del mítico visor de fotos clásico de Windows.
Hay que tener en cuenta que cuando nos disponemos a visualizar fotos en nuestro equipo con Windows, podemos echar mano de multitud de programas. En un principio el propio sistema nos propone una herramienta integrada de entrada, la UWP Fotos. Pero al mismo tiempo tenemos la posibilidad de usar otras alternativas de terceros de las muchas que existen. Hay que decir que en Internet encontramos una amplia variedad de todo ello, algunas más usadas y populares que otras.
Qué le pedimos a un visor de imágenes en Windows
Como muchos de vosotros ya sabréis, en los tiempos que corren usamos imágenes durante buena parte del día. Ya sea para una tarea u otra, para verlas, retocarlas, compartirlas, almacenarlas, etc. Pero no cabe duda de que una de las acciones más habituales es visualizarlas, ya sea por temas profesionales, o personales. En el caso de que nos centremos en algo tan sencillo como ver fotos, lo que vamos a necesitar aquí es que sea lo más rápido posible.
Cierto es que en muchas ocasiones nos encontramos con que nos ofrece ciertas opciones adicionales. De este modo estos visores de fotos, a la vez que ligeros deben funcionales, pero sobre todo pedimos sencillez y fluidez en su funcionamiento. Es por ello que una buena opción, aunque no demasiado aceptada, es la aplicación UWP Fotos que viene con Windows 10.
IrfanView
IrfanView es una completa herramienta de visualización de fotografías, una aplicación que a pesar de llevar muchos años en el mercado y apenas haber renovado el diseño, sigue siendo una excelente opción como alternativa al Visor de fotos de Windows 7. Es compatible con los formatos de imágenes más utilizados, incluyendo soporte para imágenes en formato RAW, nos permite añadir plugins para incorporar nuevas funciones además de skins para modificar los iconos de la aplicación. Incluye un conversor de imágenes a otros formatos y nos permite realizar modificaciones ligeras en las fotografías.
IrfanView es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar directamente desde la página web su desarrollador a la que podemos acceder a través del siguiente enlace.
Pros y contras
En este otro caso nos encontramos con uno de los visores de fotos de terceros más extendidos y usados que hay en todo el mundo. Se caracteriza por la sencillez de uso que nos proporciona y además dispone de algunas interesantes funciones para la edición de estos contenidos multimedia. Funciona con la práctica totalidad de las versiones de Windows y además tendremos la posibilidad de visualizar incluso imágenes en formato RAW. Aquí el único problema que tiene es que en ocasiones consume más recursos del equipo de los que nos gustaría.
Faststone
Otra interesante opción disponible de forma gratuita para ver y editar imágenes es Faststone, una aplicación que incluye un gran número de herramientas para trabajar con imágenes de forma sencilla, aunque también podemos encontrar funciones avanzadas que nos permite añadir efectos.
La interfaz de es muy visual, pero puede ser algo agobiante debido al gran número de funciones que pone a nuestra disposición. También nos permite acceder a los directorios donde tenemos almacenadas las fotografías para ir navegando y accediendo a su contenido sin tener que cerrar la aplicación. Al igual que IrfanView, Faststone es una de las gratuitas más veteranas del mercado, una aplicación que podemos descargar desde su página web desde aquí.
Destacable y menos destacable
Si nos decantamos por utilizar esta propuesta software para la visualización de todo tipo de fotos, además de la amplia compatibilidad con la mayoría de los formatos, también merece la pena saber que incluye multitud de funciones adicionales para tratar con estos ficheros. Así nos encontramos con un completo programa para llevar a cabo múltiples tareas con nuestras imágenes e incluso poder cambiarlas y editarlas antes de guardarlas o publicarlas online. El mayor fallo que encontramos es que debido a la enorme cantidad de herramientas disponibles, desenvolvernos bien con la interfaz de llevará un tiempo hasta que nos acostumbremos.
¿Es Photoshop la mejor opción para ver fotos?
Todo aquello relacionado con los diferentes trabajos que podemos llevar a cabo con archivos fotográficos, abarca un amplio sector del software actual. Nos encontramos con programas para visualizar las imágenes en nuestro ordenador, editarlas, convertirlas y mucho más. Pero al margen de la amplia variedad de software del que podemos echar mano en este sentido, sin duda el programa más representativo y característico que podemos instalar y usar en el equipo es Adobe Photoshop.
Muchos de vosotros disponéis de esta aplicación para llevar a cabo diferentes tareas con vuestros archivos fotográficos de forma más o menos avanzada. De ahí que posiblemente también muchos utilicéis esta aplicación para visualizar las imágenes que tenéis almacenadas en lugar de usar otras soluciones como las mostradas en estas líneas. Pues bien, llegados a este punto os diremos que quizá esta no es la mejor opción a la hora de visualizar imágenes en el ordenador, y son varias las razones.
En primer lugar os diremos que Photoshop es una aplicación que tarda bastante más tiempo en arrancar que la mayoría de las que os hemos hablado y que hacen las veces de visores de fotos, incluida la clásica de Windows. El de Adobe es uno de los programas más potentes y completos del sector, de ahí que su puesta en marcha lleve mucho más tiempo. Además debemos tener en consideración que el consumo de recursos del equipo que hace este software también será mucho mayor.
También merece la pena reseñar que este no es un programa que sea ya diseñado especialmente para la rápida visualización de contenidos multimedia. Por ejemplo no vamos a encontrar con un modo de presentación que sí vemos en la mayoría de los visores específicos para fotos. En resumidas cuentas, para visualizar una buena cantidad de archivos fotográficos lo mejor que podemos hacer es echar mano de alguno de los programas comentados aquí, Adobe Photoshop no es la mejor opción.