Windows 11 ya está entre nosotros desde hace varias semanas. Poco a poco, cada vez son más los s que pueden bajar e instalar la actualización a través de Windows Update, o quienes se arriesgan instalando a la fuerza este sistema operativo. Pero, como es habitual, Windows no está acabado, sino que está mejorando constantemente, semana tras semana, corrigiendo fallos y mejorando muchos aspectos (necesarios) del sistema operativo. Y, de esta forma, llega la nueva build 22483.
Esta nueva actualización de Windows está enfocada principalmente a la corrección de errores y fallos conocidos. El único cambio que trae esta nueva compilación Insider es la posibilidad de hacer clic con el botón derecho del ratón en el apartado «Recomendaciones» del menú inicio para actualizar los elementos que aparecen ahí. El resto de los cambios son correcciones de fallos y errores que vamos a ver a continuación.
Errores corregidos en Windows 11 build 22483
La lista de errores y problemas solucionados es algo más pequeña que la de otras semanas. Estos son los errores que han sido corregidos.
- Buscador:
- Solucionado un error que hacía que el buscador apareciera de color blanco y no mostrara elementos en el cuadro de búsqueda.
- Ajustes:
- Al buscar «Display» o «Pantalla» ahora nos lleva a los ajustes de pantalla.
- Otros:
- WSL vuelve a funcionar sin problemas, y no bloquea el explorador, en dispositivos ARM64.
- Solucionado un problema que hacía que fuera imposible conectarse a Internet a través de datos del móvil.
- Corregido un problema de rendimiento en NTFS cuando USN estaba activado.
- Implementadas algunas mejoras menores en el monitor de rendimiento para poder navegar con él con teclado o lector de pantalla.
- Webview2 ahora está correctamente agrupado dentro del de tareas.
- La columna de «Editor» del de tareas no mostraba el editor de los programas. Ahora ya sí.
Estas correcciones, en un principio, son exclusivas de la build 22483 del sistema operativo, versión a la que solo los Insider tienen . Sin embargo, Microsoft asegura que algunas de las correcciones podrían llegar igualmente a la versión estable de Windows 11 a través de un parche acumulativo, de calidad, que debería llegar en cualquier momento a Windows Update.
Problemas y fallos aún por solucionar
Además, Microsoft también ha actualizado la lista de errores conocidos pendientes de solucionar con fallos que, poco a poco, se irán corrigiendo en el sistema operativo. Estos fallos conocidos son los siguientes:
- General:
- Al actualizar desde una build 22000.xxx, puede que algunos s pueden ver un aviso que indica que se trata de una compilación Flight Signed. En ese caso, debemos pulsar el botón «Habilitar», reiniciar el PC y volver a intentarlo.
- Microsoft estudia algunos problemas relacionados con los tiempos de espera de la pantalla y de la suspensión del PC.
- Algunos s Insider se encuentran con que la lista de procesos del de tareas aparece en blanco.
- Microsoft trabaja en solucionar el error «SYSTEM_SERVICE_EXTION» que aparece al actualizar el sistema.
- Se investiga el error 0x00000001 que aparece a los s de Xbox Game al bajar e instalar juegos.
- Inicio:
- En algunas ocasiones no es posible introducir texto al buscar desde el menú inicio o la barra de tareas. Podemos solucionarlos pulsando Windows + R, cerrando la pestaña y continuar usando Windows con normalidad.
- Barra de tareas:
- La barra de tareas a veces parpadea al cambiar entre los métodos de entrada.
- Microsoft trabaja en solucionar un problema por el que aparecen menús desplegables en cualquier sitio de la pantalla después de tener el ratón en la esquina de la barra de tareas.
- Buscador:
- Al hacer clic sobre el icono de búsqueda puede ocurrir que este no se abra. Si ocurre, debemos reiniciar explorer.exe.
- Ajustes rápidos:
- Se investiga un error que hace que el volumen y el brillo no se muestren correctamente en los ajustes rápidos.
Cómo descargar la nueva build 22483
Como es habitual, esta nueva actualización de Windows solo está disponible para los s Insider de Windows 11. Concretamente para los que están apuntados dentro del canal DEV, el más avanzado, pero el más inestable.
Para bajar esta nueva versión de Windows, simplemente debemos ir a Windows Update, buscar nuevas actualizaciones y dejar que la propia herramienta de Microsoft haga de las suyas. El proceso de descarga y actualización puede tardar varios minutos, y cuando acabe, tras reiniciar, tendremos ya nuestro sistema actualizado, con las nuevas correcciones y los nuevos errores conocidos.
Android llega a Windows 11 Insider
Pero la build 22483 no es la única sorpresa que nos ha traído hoy Microsoft. La compañía, finalmente, ha empezado a probar una de las novedades más esperadas del nuevo sistema operativo de Microsoft: la posibilidad de bajar e instalar apps de Android en Windows.
Eso sí, para poder usar esta nueva característica debemos cumplir una serie de requisitos:
- Tener nuestro PC con una build de Windows 11 22000.xxx o superior. Y estar dentro del programa Insider Beta. Además, debemos cumplir los requisitos mínimos de Windows 11, no haberlo instalado a la fuerza.
- Debemos activar las funciones de virtualización en la BIOS/UEFI.
- La Microsoft Store debe estar actualizada a la versión 22110.1402.6.0, o una superior.
- El PC debe estar configurado en una región de Estados Unidos.
- Es necesaria una cuenta de Amazon USA.
Una vez cumplamos estos requisitos, podemos bajar la Amazon App Store desde la tienda de Windows 11, e instalarla en el ordenador para poder bajar las aplicaciones de Android desde ella.
Algunas de las cosas que vamos a poder hacer gracias a esta nueva característica son:
- Bajar juegos de Android en el PC. Puede que algunos no funcionen correctamente (sobre todo si dependen de Google Play Services), pero se irán actualizando poco a poco.
- Bajar apps, como Kindle, para leer en el PC a nuestros ebooks.
- Descargar contenido para niños y educativos.
Hoy es el día 1 de la llegada de Android a Windows 11. Pero, como vemos, con muchas limitaciones. Aún tendrá que pasar algún tiempo hasta que esta nueva característica esté disponible para todos los s, y salga de Estados Unidos al resto del mundo. Seguramente, de aquí a la primera gran actualización de características de Windows 11, podremos, por fin, hacer uso de estas novedades.