Windows 11, la nueva versión del sistema operativo y sucesor de Windows 10, ya se encuentra disponible para todos los s. Aquellos que cumplan con los requisitos podrán bajar e instalar gratis el nuevo sistema de Microsoft para empezar a disfrutar de las novedades que nos ha preparado la compañía, que no son pocas. Pero esto no significa que Microsoft haya terminado ya su trabajo, al contrario. Igual que su predecesor, Windows 11 es un sistema que está en constante desarrollo, y cada semana recibe una nueva actualización con cambios, correcciones, novedades y mucho más, como es el caso de la nueva build 22471.
Windows 11 build 22471 es la nueva versión Insider Dev del sistema operativo, es decir, una versión en desarrollo del SO centrada, principalmente, en la corrección de fallos, errores y problemas. Los s Insider que estén usando estas builds en desarrollo tendrán que actualizar para ampliar su fecha de caducidad hasta el 15 de septiembre de 2022. De lo contrario, todas las builds anteriores a la 22468 dejarán de funcionar a finales de este mes.
El único cambio que podemos encontrar en esta nueva compilación es que, ahora, TabletInputService ha cambiado de nombre a TextInputManagementService. El resto de los cambios se centran en la corrección de fallos, errores y problemas que vamos a detallar a continuación.
Errores corregidos en la nueva build 22471 de Windows 11
Debido al lanzamiento de Windows 11, Microsoft no ha corregido tantos errores como en compilaciones anteriores del SO. Sin embargo, sí podemos encontrar algunos fallos y errores importantes que han sido solucionados, como, por ejemplo:
- Barra de tareas:
- Solucionado un problema que hacía que algunos iconos ocultos tuvieran esquinas cuadradas en lugar de redondeadas.
- Usar la flecha hacia abajo al interactuar con el menú contextual debería mover el foco hacia abajo en lugar de descartarlo.
- Explorador de archivos:
- Solucionado un problema que hacía que explorer.exe se bloqueara a veces al cerrar las ventanas del explorador de archivos.
- Entrada:
- Solucionado un problema que podía hacer que la entrada por voz fallase indicando un problema de red cuando, en realidad, no es así.
- Los teclados IME ahora muestran las etiquetas correctas.
- Solucionado un error que hacía que textinputhost.exe fallase muy a menudo.
- Ventanas:
- Al escribir «wt» en el cuadro de ejecutar, ahora se abrirá Windows Terminal en primer plano.
- Solucionado un problema que hacía que algunos programas quedaran atascados en estado minimizado al conectar y desconectar un monitor externo y salir de suspensión.
- Otros:
- Solucionado un problema de red que afectaba a ciertos programas de optimización de tráfico. Ahora los sitios HTTP/3 deberían funcionar mejor.
- Corregido un error que hacía que algunos ordenadores no se actualizaran a una build más moderna con el mensaje de error 0xc1900101.
- Actualizado el mensaje de «es necesario actualizar» de Windows Update para que ahora ponga Windows 11 en lugar de Windows 10.
- Corregido un error de bloqueo DWM al habilitar temas de alto contraste.
- Solucionado un error en los dispositivos ARM64 que hacía que algunos programas no respondieran a los cambios de idioma si se instalaron antes de actualizar a Windows 11.
- Corregido un problema que hace que, al inicia explorer.exe desde un proceso elevado, se utilizaba una prioridad más baja de lo normal, lo que afectaba a todos los procesos iniciados después de él.
Estos errores ya no se encuentran disponibles en la última build Insider de Windows 11, pero sí pueden seguir estando presentes en las versiones anteriores del SO, entre ellas, la versión final que todos estamos instalando ya mismo. Por ello, Microsoft informa de que algunas de estas correcciones podrían llegar a la versión estable del sistema operativo en el próximo parche acumulativo.
Problemas conocidos pendientes de solucionar
Además, Microsoft también ha actualizado la lista de errores pendientes de solucionar. De esta manera nos encontramos con los siguientes problemas reconocidos que serán solucionados más adelante:
- General
- Al actualizar el sistema operativo desde una build 22000.xxx, puede que algunos s Insider vean un aviso que les indica que se trata de una compilación Flight Signed. En ese caso, lo que debemos hacer es pulsar el botón «Habilitar», reiniciar el PC y volver a intentarlo.
- Algunos s reportan problemas relacionados con los tiempos de espera de la pantalla y de la función de suspensión del PC. Se están investigando estos problemas y se intentará reducir el consumo de energía.
- Inicio
- En algunas ocasiones no es posible introducir texto al buscar desde el menú inicio o la barra de tareas. Si esto nos ocurre, lo que debemos hacer es abrir la ventana de «Ejecutar» pulsando Windows + R, cerrarla y seguir con normalidad.
- Barra de tareas
- La barra de tareas a veces parpadea al cambiar los métodos de entrada.
- El centro de notificaciones, a veces, no inicia. Reiniciar explorer.exe debería solucionar el problema.
- Buscador
- Al hacer clic sobre el icono de búsqueda puede ocurrir que este no se abra. Si ocurre, debemos reiniciar explorer.exe.
- El de búsqueda puede aparecer de color negro y no mostrar ningún contenido dentro de la lista. No se conoce exactamente la causa, pero se está buscando solución.
- Widgets
- El tablero de widgets puede aparecer vacío, sin elementos. Podemos solucionarlo fácilmente cerrando sesión y volviendo a iniciarla.
- Es posible que algunos widgets aparezcan con un tamaño incorrecto al usar monitores externos. Para solucionarlo, lo abriremos primero en la pantalla principal y, después, debería funcionar bien.
Si nos fijamos, la lista de «errores conocidos» es la misma, literalmente, que la de la anterior 22468. Microsoft no ha corregido ninguno de estos errores conocidos en esta actualización, sino que se ha centrado en corregir otros fallos.
Actualizar a la última versión Insider
Las versiones Insider destacan, sobre todo, por ser versiones muy inestables del sistema operativo, y muy propensas a tener fallos, problemas y errores de todo tipo. Por lo tanto, a no ser que sepamos exactamente lo que estamos haciendo, lo mejor es no instalar estas compilaciones, al menos en nuestro ordenador principal. Si tenemos un ordenador de pruebas, o una máquina virtual, entonces podemos ir probando estas novedades sin problemas. Pero en el ordenador principal, de trabajo, es mejor evitarlas.
La build 22471, igual que cualquier otra actualización, llegará a todos los s del sistema operativo a través de Windows Update. Eso sí, incluso aunque lo estemos probando en una máquina virtual, es necesario cumplir con el requisito del TPM 2.0 o, de lo contrario, no podremos ni instalarlo.