Son muchas las tareas de la más diversa índole que llevamos a cabo desde nuestro PC basado en Windows, ya sea para trabajos centrados en un entorno profesional, como más domésticos o relacionados con el ocio.
Una de las funciones más interesantes de Windows son notificaciones, siempre y cuando sepamos sacarle todo el partido. Las notificaciones de Windows nos informan de actividades relacionadas con el funcionamiento del PC, como, por ejemplo, la detección de un virus a través de un archivo que hemos descargado, un recordatorio del calendario, un nuevo email que hemos recibido, un mensaje de WhatsApp, actualizaciones pendientes de instalar, reiniciar el PC. Estas notificaciones, nos permiten estar informados en todo momento de cualquier incidencia reseñable de nuestro PC y su funcionamiento es muy parecido a las que nos muestra un teléfono móvil, independientemente del sistema operativo que lo gestione.
Gestionar las notificaciones de Windows
Pero como no podía ser de otro modo, esos son unos elementos que igualmente podemos gestionar y adaptar a nuestras necesidades. Como os comentamos antes, mientras que para muchos s estas notificaciones son de extrema importancia, para otros no son más que una molestia. Es por ello por lo que, Microsoft, consciente de todo ello, intenta facilitarnos las cosas permitiendo tener cierto control sobre la aparición de estas, como veremos a continuación.
De este modo, tal y como os comentamos antes, tendremos la posibilidad de personalizar la llegada de estas, así como limitar la visibilidad de las que nos interesa ver desde el Centro de actividades.
Cabe mencionar que en este apartado encontramos elementos de la importancia de Google Chrome, Tu Teléfono, Fotos, la Microsoft Store, etc. Si por ejemplo nos disponemos a retransmitir una partida de algún juego en directo vía Internet, podemos desactivar todas ellas para evitar ser molestados. Igualmente, podemos activar Tu Teléfono para interactuar con el terminal móvil en el trabajo, etc. Todo ello dependerá en gran medida de las preferencias y gustos de cada uno al usar en PC con Windows.
Si nuestra necesidad pasa por únicamente desactivar las notificaciones de determinadas aplicaciones de forma temporal, no hace falta desactivar manualmente y volver a activarlas cuando hayamos acabado. Windows nos permite desactivar temporalmente las notificaciones activando el modo concentración un modo que nos permite configurarlas para que únicamente muestre alarmas que tengamos establecidas en el equipo, solo las notificaciones de alta prioridad o desactivar todas ellas de forma temporal.
Esta función se denomina Asistente de concentración se encuentra en la parte inferior del de notificaciones. Dependiendo de opción seleccionemos, el icono de las notificaciones se mostrará de una u otra forma para que no sea necesario acceder a este para comprobar si hemos activado o no las notificaciones del equipo que anteriormente habíamos desactivado.