Aunque de momento no sabemos nada de Windows 10 19H2, la próxima actualización de Windows que debería llegar la semana que viene, Microsoft sigue desarrollando 20H1, May 2020 Update, la gran actualización que llegará a todos en primavera del año que viene. Como todas las semanas, los s Insider de Microsoft acaban de recibir una nueva versión de esta actualización, la build 18990. Esta actualización es una de las más grandes que hemos visto en los últimos meses, y llega repleta de cambios, mejoras, nuevas características y, por supuesto, correcciones.
Windows 10 20H1 permitirá ejecutar aplicaciones UWP automáticamente al arrancar el PC
Una de las novedades que hemos podido ver en esta nueva actualización de Windows 10 es la posibilidad de configurar el sistema operativo para que inicie automáticamente aplicaciones UWP cuando arranquemos o reiniciemos el ordenador.
Dentro del apartado «Configuración > Cuentas > Opciones de inicio de sesión» encontraremos la nueva opción llamada «Reiniciar las aplicaciones». Si activamos esta opción, cuando reiniciemos Windows o encendamos el sistema desde cero, el sistema operativo volverá a abrir automáticamente todas las aplicaciones UWP que teníamos abiertas en el momento del apagado.
Desde luego, una excelente alternativa mucho más segura y estable para los s que tengan que restablecer el PC y el método normal no les funcione por algún motivo.
Errores y problemas solucionados en Windows 10 20H1 build 18990
Microsoft ha corregido un gran número de fallos y errores en esta nueva compilación de Windows 10. La lista completa de correcciones que han llegado con la nueva build 18990 de Windows 10 es:
- Solucionado un problema que impedía que apareciese el menú contextual en el cuadro de búsqueda del Explorador de Archivos para pegar contenido del portapapeles.
- El cuadro de búsqueda del explorador de archivos de Windows 10 ahora es un poco más grande para ver mejor lo que escribimos.
- Solucionado un fallo de confiabilidad en el Centro de actividades.
- Corregido el error que hacía que la ventana de no apareciera al conectarnos a alguna red VPN.
- Correcciones en la Lupa de Windows
- Correcciones en la Lupa al usarla en distintos niveles de DPI.
- Solucionado un problema que impedía cerrar la lupa con Alt + F4.
- Se ha solucionado otro problema que hacía que la ventana de la lupa se volviese negra al cambiar de modo.
- Solucionado un problema con la lupa que impedía usarla en determinados idiomas (como el ruso).
- La función «leer desde aquí» se ha definido correctamente para que los s no se confundan.
- Ahora se resalta el cuadro de la Lupa para mejorar la legibilidad.
- Se ha mejorado la lectura en el modo Lupa.
- Corregido un problema que hacía que el indicador del cursor de texto no aparecía.
- Se ha hecho que el indicador del cursor del texto sea más legible y estático.
- Corrección de problemas en Narrador
- Solucionado un problema con el Narrador donde al cambiar la velocidad de lectura con el teclado esta seguía siendo la misma.
- Corregido el sonido del espacio en blanco del Narrador.
- Mejorada la experiencia de la lectura automática de diálogos de Narrador.
- Mejoras en las teclas rápidas para controlar contenido en forma de tabla al usar Narrador.
- Mejorado el cuadro de diálogo de resumen de la página del narrador.
- Narrador ya no leerá más las notificaciones de Google Chrome que no estén seleccionadas.
- La herramienta Narrador ahora lee mejor los botones de reproducción y los enlaces de iTunes.
- Narrador ahora puede volver a los contenidos anteriores al leer desde Chrome y Firefox.
- Esta herramienta ahora actualiza en tiempo real las pantallas braille conectadas al expandir contenido XAML.
- Se han mejorado los glifos IME y una gran cantidad de fallos que se han encontrado en este método de entrada. Los teclados chinos y japoneses ahora ya no deberían dar problemas, ni funcionando por sí solos ni en conjunto con otros teclados.
Otros problemas conocidos sin solucionar de Windows 10
Además de la anterior lista, que no es corta, Microsoft también advierte a los s de que es consciente de una serie de fallos pero que aún no los ha solucionado. Estos fallos y errores ya los vimos en las versiones anteriores:
- Algunas aplicaciones 2D generan problemas al utilizarse con Windows Mixed Reality.
- Si estamos grabando un vídeo de un error en Hub con Windows Mixed Reality, no podremos detener la grabación. Esto se debe a que el contenido se reconoce como protegido.
- El apartado de «actualizaciones opcionales» de Windows Update muestra drivers antiguos.
Además, un nuevo fallo hace que los s que tengan el sistema configurado en escáner dual (WSUS y Windows Update) pueden no recibir las actualizaciones Insider del Fast Ring.