Las plataformas de almacenamiento en la nube se han convertido en el pan nuestro de cada día y muchos somos los s que las utilizamos a diario tanto para el trabajo como para los estudios. Sin embargo, muchos s también la utilizan sin darse cuenta si disponen de una cuenta de Microsoft, gracias a los 5 GB gratuitos que incluye Microsoft. ¿Sabes sacarle todo el partido? Si no es así, en este artículo te vamos a mostrar los mejores trucos para sacarle todo el potencial que nos ofrece.
Muchos son los s que nada más reinstalar Windows, lo primero que hacen es desactivar la aplicación OneDrive que se ejecuta en el inicio de sesión, al igual que Skype para así reducir el tiempo de inicio del equipo y especialmente cuando no tienen previsto utilizar esta plataforma o confían en cualquier otra sin pegarle un vistazo a todas las opciones que integran.
Cómo funciona la sincronización de datos de OneDrive
OneDrive es una plataforma de almacenamiento en la nube que nos permite hacer una copia de seguridad de todos los documentos, imágenes y vídeos que queremos mantener a buen recaudo. También nos permite hacer una copia de seguridad de todas las fotografías y vídeos que hacemos con nuestro dispositivo móvil utilizando la correspondiente aplicación para iOS y Android.
Como podemos ver, el funcionamiento de OneDrive es exactamente el mismo que cualquier otra plataforma de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Mega y demás. Pero ¿Y qué pasa con esos datos cuando enlazamos nuestra cuenta de OneDrive al ordenador?
Si utilizamos una plataforma de almacenamiento en la nube, además de para hacer una copia de seguridad, estamos buscando liberar espacio en nuestro dispositivo, ya sea móvil u ordenador. Cuando configuramos la aplicación OneDrive en Windows, en la columna de la izquierda del explorador, se creará una carpeta con el mismo nombre.
En el interior de esa carpeta se encuentra un directo a todo el contenido que tenemos almacenado en OneDrive, de esta forma, no ocupamos el espacio que tengamos en nuestro equipo con todo el contenido almacenado en la nube. Los archivos que no están disponibles físicamente en nuestro dispositivo están acompañados del icono de una nube. Los que hemos descargado, reemplazan la nube con un check de color verde.
Los datos de la anterior cuenta seguirán disponibles en el dispositivo hasta que los borremos manualmente.