La mayoría de los programas pueden funcionar sin problemas en el PC ejecutándose con los mismos permisos que nuestra cuenta de . Sin embargo, si el programa es algo avanzado, o se trata de un instalador, puede que necesitemos algunos permisos adicionales para funcionar. Esto es lo que se conoce como permisos de , un grado de privilegios avanzado necesario para que este programa se ejecute correctamente.
Abrir un programa como en Windows no es una tarea nada complicada, más bien todo lo contrario. Lo único que necesitaremos para que esto funcione es, o bien estar utilizando una cuenta de en Windows, o bien conocer la contraseña de otra cuenta con este nivel de privilegios.
Dependiendo del tipo de uso que hagamos de esos programas, en muchas ocasiones nos interesará ejecutar los con los máximos permisos disponibles. De hecho esa es la mejor manera para aprovechar al máximo las funcionalidades más avanzadas que nos ofrecen determinados títulos software. Debemos tener en consideración que lo que en un principio puede parecer una tarea un tanto compleja, es mucho más sencilla de lo que podríamos pensar en un principio.
Ventajas e inconvenientes
Como todo, abrir un programa o un archivo con permisos de tiene sus pros y sus contras. La principal ventaja de esta configuración es que el programa o archivo que abramos tendrá permisos globales sobre el sistema. Esto le permitirá, por ejemplo, realizar modificaciones en directorios protegidos de Windows y tener más control, y prioridad, sobre el hardware del sistema.
Sin embargo, también hay muchos inconvenientes. Especialmente en lo que a seguridad se refiere. Separar los permisos es una medida básica de protección de Windows. Un programa malicioso, sin permisos de , prácticamente no sirve de nada. Sin embargo, si le damos estos permisos, puede tener control total sobre el PC.
Por ejemplo, un antivirus siempre debe ejecutarse con estos permisos para poder analizar el sistema y tomar las acciones que sean necesarias. Pero otros programas, o un juego, no. Nunca debemos dar este nivel de privilegios a nada bajado de Internet que no sea de plena confianza, ya que estaremos poniendo en peligro la seguridad de nuestro Windows.
Comprueba si tienes permisos de
Aunque quizás no sea la más utilizada, vamos a ver cómo saber las cuentas del sistema que disponen con permisos de en el equipo a través de la línea de comandos. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana del símbolo del sistema y a continuación ejecutar el siguiente comando
net localgroup es
Nada más pulsar Enter, veremos cómo aparece un listado con las cuentas que tiene permisos de . Si la nuestra se encuentra en el listado, entonces tendremos dichos privilegios.
Si nuestra cuenta tiene permisos de , podremos abrir el programa directamente con este nivel de privilegios. Si no, tendremos que introducir los credenciales de una cuenta que tenga estos permisos para poder hacerlo.
Si mantenemos pulsadas las teclas Control + Shift cuando hacemos clic con el botón derecho del ratón podemos ver otra opción llamada «Ejecutar como otro ». Esta nos va a permitir abrir el programa directamente con los permisos de otra cuenta de del equipo.