Normalmente no solemos dar importancia a nuestra seguridad y privacidad cuando nos conectamos a Internet, y esto es un grave error. Cada vez es más complicado mantener cierto nivel de seguridad y privacidad online, ya que nuestro proveedor de Internet, Google, Amazon y hasta la última web que visitamos intentan estudiarnos, conocer nuestros intereses, y sacar provecho de ello. Y eso sin contar la gran cantidad de peligros y piratas informáticos que se ocultan en la red. Por ello, si queremos mantener nuestra seguridad y privacidad lo más elevada posible es necesario recurrir a un servicio de VPN. Y la mejor opción que podemos contratar es NordVPN.
Qué es un VPN y cómo nos protege
Cuando nos conectamos a Internet, los datos viajan por la red con un cifrado básico, el que proporciona el protocolo HTTPS. La conexión se realiza directamente entre nuestro PC y el servidor de destino, y en el camino vamos relevando información personal, como nuestra IP, de manera que fácilmente puede utilizarse para seguir nuestro rastro e identificarnos. Además, hay algunas conexiones (como las solicitudes DNS) que viajan sin cifrar, lo que implica un peligro añadido para nuestra seguridad.
Cuando nos conectamos a través de una VPN, lo que hacemos es crear un túnel privado entre nuestro PC y el servidor de la VPN de manera que el tráfico viaja cifrado entre ambos puntos. Cuando llega al destino, el servidor VPN se apropia del tráfico y lo reenvía al destino, ocultando toda nuestra identidad. La respuesta del destino llega directamente al servidor del VPN, donde se encapsula y cifra y viaja de vuelta a nuestro ordenador.
Gracias al cifrado extra de este tipo de conexiones, nada ni nadie puede interceptar el tráfico, analizarlo ni modificarlo. Nuestra seguridad y privacidad se mantienen siempre a máximo nivel.
Si tenemos un plan en vigor, directamente nos conectaremos al servidor y empezaremos a navegar por él. Por defecto, todo el tráfico del PC pasará por la red privada virtual, aunque podemos cambiar este comportamiento desde las opciones del programa. Si hacemos clic en el icono con forma de engranaje podremos ver todas las opciones de este cliente. Las opciones más interesantes que podemos configurar son:
- Si queremos que el programa inicie automáticamente con Windows.
- Conexión automática al abrir el programa.
- Redes Wi-Fi de confianza desde las que no conectar automáticamente.
- Kill Switch: cortar Internet cuando no haya conexión VPN. Podemos aplicarlo a todo el sistema, o solo a programas concretos.
- Usar solo VPN para programas concretos.
- DNS personalizados.
- Ocultar nuestra presencia en LAN.





Gracias a este programa, mantenernos seguros en la red no podría ser más sencillo.
Conectar a NordVPN desde Google Chrome
¿No quieres usar el programa en Windows, o no tienes permiso para instalarlo? No pasa nada. También podemos bajar una extensión para Google Chrome que nos permitirá redirigir todo el tráfico del navegador a través de este servidor seguro. Eso sí, debemos tener en cuenta que, en este caso, solo estaremos protegiendo Chrome, y el resto del tráfico generado por el PC viajará normal.
Una vez bajada la extensión, iniciamos sesión y listo. Una vez dentro, ya podemos empezar a navegar con total privacidad y seguridad gracias a la mejor y más rápida VPN del mercado.
No dejes escapar la oferta de verano
¿Vas a viajar este verano? No corras riesgos innecesarios y aprovecha las rebajas para contratar el mejor servidor VPN al mejor precio. Por 2.64 euros al mes puedes tener un año completo de este servidor, un precio insuperable con el que llevar nuestra seguridad y privacidad a un nuevo nivel. ¡Y además obtenemos 3 meses gratis!