Cada vez son más los s que aprovechan su ordenador para realizar ediciones de vídeo, tanto por motivos profesionales como domésticos. Uno de los efectos más llamativos que podemos conseguir es el conocido como Looping, con los que poder llevar a cabo bucles para nuestros vídeos. Es por ello por lo que hoy vamos a repasar aplicaciones con las que podamos crear divertidos efectos loop en vídeos.
El Looping no es más que una técnica de edición de vídeo, mediante la cual es posible reproducir cualquier vídeo en un bucle personalizado por nosotros mismos. Esta función nos servirá para dotar de creatividad a cualquier vídeo o una parte de ellos de forma que se repita durante unos segundos, como si fuera un GIF animado. Para ello podemos usar algunas aplicaciones con las que poder realizar el efecto loop tanto en nuestros propios vídeos que tengamos guardados en el ordenador como en vídeos alojados en YouTube.
Precisamente de las mismas es en lo que nos queremos centrar en estas mismas líneas para que así podáis hacer uso de estas soluciones software y efectuar el mencionado efecto de manera rápida y sencilla, aunque no tengáis demasiados conocimientos previos.
Distintas formas de reproducir en bucle
Para lograr este efecto en nuestros vídeos vamos a poder hacerlo de diferentes maneras. Por un lado, lo más sencillo, es coger nuestro reproductor de vídeo por defecto de Windows (por ejemplo, VLC), y añadir el vídeo en cuestión (o los vídeos, si queremos que lo hagan varios) a una lista de reproducción. De esta forma podremos activar el botón de «repetir» para que todo el contenido de esta lista se reproduzca indefinidamente sin tener que hacer nada más.
Una vez hemos subido el clip de vídeo al que queremos añadir el efecto bucle, debemos seleccionar el número de veces que queremos que se repita. Pero, además, también podemos recortar las partes del vídeo que nos interesan, para así repetir únicamente el motivo del vídeo que más nos importa. Finalmente, pulsamos en Crear vídeo y los descargados en nuestro equipo o bien directamente en la cuenta de Dropbox o Google Drive desde donde lo hemos descargado.
Nos gusta
Permite subir vídeos a la plataforma que tengamos alojamos en una plataforma de almacenamiento en la nube, ya esa Dropbox o Google Drive. Nos permite cortar los vídeos antes de añadir el efecto deseado de forma que nos ahorramos realizar este proceso utilizando un editor de vídeo. Es compatible con vídeos en múltiples formatos.
No nos gusta
No ofrece soporte para subir vídeos desde OneDrive y otras plataformas de almacenamiento en la nube. El vídeo se descargar únicamente en formato MP4 y no tenemos la posibilidad de descargarlo en otros formatos.
Veed
Veed es una plataforma muy fácil de utilizar y con la que podemos hacer que nuestros vídeos se repitan una y otra vez. Además, a diferencia de otras opciones, no es necesarios registrarse para poder utilizarla. Para este tipo de vídeos, podemos pegar la URL de la plataforma donde se encuentra el vídeo, subido o pegar la URL de un vídeo de YouTube que queramos compartir. Una vez subido, podemos seleccionar el tramo del vídeo que queremos convertir en bucle para que la plataforma haga el resto. También podemos convertirse ese tramo de vídeo a formato GIF y establecer cuantas veces queremos que se repita.
Pros
Permite utilizar vídeos a través de enlaces de YouTube o de plataformas de almacenamiento. Además, nos permite crear un GIF a partir del vídeo que hemos subido. No es necesario registrarse el proceso es muy sencillo.
Contras
El proceso de creación de los vídeos puede llegar a ser muy lento en determinadas ocasiones. El número de opciones para editar el vídeo antes de convertirlo en bucle es muy limitado.
¿Cuál es el mejor?
Como podemos ver, estos programas son muy similares en cuanto a funcionamiento. Al fin y al cabo, hacer un loop con un vídeo no tiene ninguna complicación. Lo que sí es cierto es que cada una tiene sus propios detalles que les pueden hacer destacar sobre las demás.
Si debemos elegir una por su facilidad de uso, entonces debemos apostar por Clideo. Esta web es compatible con todo tipo de vídeos, ya sean importados directamente desde YouTube como manualmente desde nuestro ordenador, o desde una URL personalizada. Esto nos puede ayudar a ahorrar tiempo, y hace que usar la plataforma sea mucho más sencillo. ¿Su hándicap? que se trata de una plataforma de pago. Y no precisamente barata, ya que podemos optar por pagar 9 dólares al mes (o 72 al año) para poder usarla sin restricciones y, lo más importante, sin marcas de agua.
Si no queremos pagar, entonces debemos buscar otras alternativas como, por ejemplo, Rocketium. Esta web también es muy sencilla de utilizar, y nos va a permitir trabajar con los formatos de vídeo más conocidos. Una vez subido el vídeo a la página podemos elegir el número de bucles que le queremos dar, y, cuando termine de procesar, bajarlo y guardarlo en nuestro ordenador. Una gran alternativa que no solo es gratuita, sino que podemos incluso usar sin registrarnos.