Seguro que hay ocasiones donde queremos subir una imagen a un foro y para ello nos pide que esté alojada en un servicio de almacenamiento desde donde debemos introducir la URL para poder compartir la imagen. Para ello deberemos de hacer uso de algunos de los distintos servidores de imágenes que encontramos en Internet.
Por lo general, solemos mantener guardadas nuestras fotos en nuestro ordenador u otro dispositivo de almacenamiento externo. En muchas ocasiones necesitamos poder compartirlas con algún cliente, un compañero de trabajo o un amigo, por lo que la forma más cómoda puede ser a través de una página que contenga un servidor de imágenes. De esta forma, solo tendemos que subir la imagen y compartir la URL con la persona que deseemos.
Ventajas y precauciones de las webs para guardar fotos
Con un buen servicio de almacenamiento de fotos dispondremos de diversas ventajas a la hora de subir nuestras fotos. Para ello es importante que estos servicios cuenten con algunas características fundamentales. Por ejemplo, es importante que cuenten con bastante espacio para almacenar nuestras fotos y que puedan ser subidas en la mejor calidad posible, a fin de evitar que se compriman y pierdan calidad.
También es importante que nos permita encontrar fotos por fecha, por etiquetas o cualquier otro medio para facilitar su localización y organización. Además, debe permitirnos publicar imágenes en las redes sociales tan conocidas como Twitter y Facebook con un solo clic. De igual forma, es interesante que cuenten con herramientas que nos permitan realizar ajustes de tamaño, peso y calidad de imagen. Muchas webs nos ofrecen la posibilidad de crear una cuenta y istrar todas las imágenes y fotos, así como sincronizarlas con diferentes dispositivos.
La utilidad y versatilidad de estos servicios online está fuera de toda duda hoy día, más si tenemos en consideración la enorme cantidad de fotos que muchas tienen en sus bibliotecas. Pero aquí también debemos tomar ciertas precauciones a la hora de utilizar estas plataformas de Internet. La privacidad de estos contenidos es bastante sensible, por lo que antes de nada debemos configurar bien nuestra cuenta para que estos contenidos no estén accesibles a cualquiera.
La mayoría de estos servicios online nos ofrecen la posibilidad de crear cuentas públicas o privadas, además podremos limitar el a todas estas fotos o invitar a determinados s. No hace falta decir que deberíamos evitar a toda costa subir contenidos altamente sensibles, ya que estamos trabajando en un servidor de terceros. En realidad no sabemos quién tiene internamente a esas imágenes ni la seguridad contrataques que tienen esos servidores comentados.
Webs para subir y compartir fotos
A continuación, os vamos a presentar una serie de webs donde podremos subir nuestras fotos y compartirlas con otras personas, ya sea a través de un enlace o desde nuestras redes sociales. Muchas de ellas cuentan con opciones gratuitas que no servirán de utilidad si queremos utilizarlo de forma esporádica o en pequeñas cantidades. En el caso de que necesitemos un uso más intenso podemos optar por alguna opción de pago que incorpora, permitiéndonos subir imágenes por lotes o resoluciones más elevadas.
ImageShack, la web más popular para subir fotos
Es una de las webs más conocidas donde podemos subir todas nuestras fotos y vídeos rápidamente, ya que cuenta con una gran compatibilidad con diferentes formatos de subida. De esta forma, podemos subir fotos en formato PNG, JPEG, GIF, TIFF, SWF o BMP. También nos permite optimizar la imagen, cambiar su tamaño y enviarlas por Twitter. Además, podremos crear galerías con nuestras fotos para mantenerlas organizadas y decidir cuales de ellas queremos hacer pública para que puedan ser vistas y valorada por otros s. Para comenzar la subida de las imágenes basta con arrastrar y soltar la imagen, por lo que el proceso es muy sencillo. El único inconveniente es que será necesario que nos registremos.
Si queremos empezar a subir y compartir fotos con ImageShack, basta con acceder a su