A la hora de aprender nuevos conceptos sobre cualquier materia, especialmente si todavía nos encontramos formándonos para nuestro futuro laboral, lo forma más sencilla de retener la información que se nos presenta es cuando esta se presenta de forma amena y divertida. La física, al igual que la química, siempre han sido las asignaturas más duras de aprender, un aprendizaje que se puede convertir en pasión utilizando los métodos adecuados.
Y, cuando hablamos de los métodos adecuados, no solo hablamos del material que se utilice para su aprendizaje, sino que nivel de interacción tiene sobre los alumnos. No es lo mismo aprender las teorías de la física memorizando únicamente el anunciado que entendiendo lo que se dice demostrándolo físicamente.
Aprende física con estos programas
La mejor forma de aprender física, química o cualquier otra asignatura que se nos atragante con tan solo oír el nombre es utilizando alguno de los simulares de físicas que hemos recopilado en este artículo donde os mostramos las mejores webs y programas que nos permite comprobar cómo funcionan las leyes de la física dependiendo de un gran número de variables, todo ello cómodamente sin necesitar hacer pruebas físicamente (valga la redundancia).
Buena parte del aprendizaje de la física se realiza en entornos en los que pueden realizarse simulaciones. Es la mejor forma, no solo de entender cómo funciona todo a nuestro alrededor, sino de probar muchas de las teorías que después se convierten en ciertas. Cuando hablamos de aprender física podemos hacerlo en varios campos. No es lo mismo la astrofísica, que estudia el comportamiento en los objetos que pueblan el espacio, que la física de partículas, donde todo lo que creemos saber se desmorona en el mundo de los infinitamente pequeño.
Muchos de los grandes descubrimientos de la física se han hecho simplemente experimentando y por ese motivo, tiene sentido que en muchas tareas lectivas, se use el mismo sistema. Los niños, desde bien pequeños comienzan a realizar estos experimentos que les permiten conocer la física sin ni siquiera saberlo. Nosotros mismos lo hemos hecho e incluso hoy en día vemos a bebés apilando bloques hasta que se caían y así descubríamos el equilibrio, o lanzábamos una pelota para ver hasta dónde llegaba antes de que la gravedad la atrapara de nuevo.
Precisamente por ese motivo, todas estos programas que verás a continuación tienen un valor didáctico incalculable. Es donde la información deja de ser un conjunto de datos fríos y se convierte en una experiencia viva que se puede grabar más fácilmente en nuestra memoria. La evolución de los ordenadores ha permitido que todas estas representaciones puedan realizarse de manera más rápida y realista. La velocidad de un PC actual para realizar los cálculos necesarios en este tipo de simulaciones era impensable hace unas décadas.
En el siguiente listado encontraréis precisamente eso, desde simuladores que te permiten construir estructuras y probar cómo resisten las leyes de la física, hasta juegos que enseñan el magnetismo mientras resuelves desafíos. Esperamos que os sean de utilidad y que el conocimiento de la física os quede un poco más cerca con estas herramientas.
Physion
Physion es un software gratuito que nos permite realizar experimentos de física realistas en cualquier entorno a través de dibujos simples como polígonos, círculos, rectángulos, texto, espirales, engranajes, resortes, cuerdas y demás. Además, también nos permite unir dos o más objetos para ver cómo reaccionan entre sí, dándonos la posibilidad de crear diferentes escenarios donde poner a prueba todo tipo de estructuras y mecanismos sencillos o complejos.
Además, también aprenderemos como y porque se mueven la luna, el movimiento que siguen los proyectiles en forma de parábola, cómo y porque rebotan una pelota, la inercia y muchos otros conceptos explicados de forma sencilla y para todos los públicos. Física para niños es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar directamente desde la Microsoft Store pulsando en el siguiente enlace.
Puntos positivos
Todo el contenido está explicado de una forma muy sencilla por lo que es ideal tanto para niños como para personas mayores que quieren ampliar sus conocimientos básicos sobre la física y su funcionamiento.
Puntos negativos
Las explicaciones que se muestran en la aplicación únicamente están disponibles en inglés, lo que puede suponer un problema si no tenemos conocimientos del idioma de Shakespeare.
Battery Resistor Circuit
Si queremos aprender cómo funciona la Ley de Ohm, de una forma diferente, experimentando en tiempo real, la aplicación que estamos buscando es Battery Resistor Circuit. Battery Resistor Circuit es una página web que también está disponible en forma de aplicación con la que podemos ver cómo funciona un circuito electrónico junto con todos los elementos que pueden formar parte de este.
Destaca especialmente por
Excelente forma de demostrar los conocimientos de física que hemos aprendido. El juego se encuentra traducido al español por lo que no tendremos ningún problema en hacernos con él rápidamente.
Debería mejorar
La publicidad que se muestra en la aplicación es muy intrusiva y, en ocasiones, son una molestia a la hora de disfrutar de este juego. Es necesario una cuenta de Xbox para poder disfrutar de este juego (podemos utilizar la misma cuenta de Microsoft que tengamos configurada en el PC).