Todos aquellos profesionales que necesiten trabajar con el color requieren de un selector de color para Windows, especialmente aquellos que se dedican al desarrollo de aplicaciones o al diseño web y requieran de un color específico. Algunas aplicaciones de diseño cuentan con una herramienta de selección de color incorporada, pero puede que no cumpla con nuestras necesidades. Es por ello que hoy vamos a ver cómo usar un selector de color en Windows.
Poder obtener los colores correctos para un diseño único y atractivo puede ser una labor bastante complicada. Estos programas pueden suponer de gran ayuda para poder previsualizar, probar, identificar y organizar valores de color, ya que han sido diseñada expresamente para esta labor. De esta forma, tendremos un control total sobre la istración de los colores.
Qué es un selector de color
Un selector de color se usa para explorar y seleccionar colores. De manera predeterminada, nos permite navegar por los colores en un espectro de colores o especificar un color en los cuadros de texto rojo, verde y azul (RGB), valor de matiz-saturación (HSV) o hexadecimal.
De esta forma no será necesario buscar el color exacto de forma manual ya que con el uso del programa adecuado nos mostrará de forma inmediata la información de color, para que la podamos copiar o compartir. Bastará con seleccionar un píxel de una imagen para que el programa nos muestre su tono exacto.
Estas herramientas son usadas especialmente por diseñadores y otros profesionales dada su gran facilidad, pues no se requiere de ningún tipo de experiencia previa y se puede realizar la tarea en un breve espacio de tiempo.
Programas para encontrar el tono de color exacto
A continuación, vamos a ver diversos programas que podemos usar como selector de color para Windows y que podemos usar para poder obtener el color deseado que necesitamos en cada momento.
ColorMania, selector color gratis para profesionales
Hablamos de un software de selección de color para Windows, capaz de itir varios modelos y tonos de color en cualquier lugar de nuestra pantalla. Para ayudarnos con labor incorpora una lupa con la que nos será mucho más fácil obtener el nivel de precisión que necesitemos en cada momento y se puede usar junto en combinación con otros programas dedicados a la edición como Photoshop o Gimp. Para empezar, debemos
Si nos fijamos justo debajo de su de vista previa encontramos una pestaña desde donde seleccionar el formato de color deseado, pudiendo elegir entre:
- Códigos de color HTML (Hex/CSS)
- Delphi Hex
- VB Hex
- C++ Hex
- Valores RGB
- Valores de% RGB
- CMY
- CMYK
- HLS
- Photoshop
- Powerbuilder
- Formato transparente de Android
- Valores HSV
- Formato CSS RGBA
Posteriormente podremos establecer un directo a través de un atajo de teclado y que podemos editar y el comportamiento a realizar de la activación.
- Abrir editor: abre el editor directamente. Esto nos permite elegir un color del historial, ajustar un color seleccionado o bien capturar un nuevo color con abriendo el selector de colores.
- Seleccionar un color y abrir el editor: esta opción abre Selector de colores. Después de seleccionar un color, se abre el editor y el color seleccionado se copia en el Portapapeles.
- Solo elegir un color: abre Selector de colores solo y el color seleccionado se copiará directamente en el Portapapeles.
Al hacer clic en cualquiera de esos colores alternativos, se agregará la selección al historial de colores seleccionados. Aquí vemos como el color del centro representa el color seleccionado actualmente en el historial de colores. Si hacemos clic en él, aparecerá el control de configuración de ajuste preciso. Ahora podremos cambiar los valores HUE o RGB del color actual. Por último, Al presionar «Seleccionar», provocará que se agregue el color recién configurado al historial de colores.