En la actualidad, el uso del formato PDF se ha convertido en poco menos que imprescindible a la hora de trabajar con documentos, especialmente si vamos a compartirlos a través de Internet. Este tipo de archivos destacan por su amplia compatibilidad con todo tipo de sistemas operativos y programas, así como otorgar un plus de seguridad garantizando que el archivo no haya sido modificado. A la hora de compartir el contenido de estos archivos corremos el riesgo de que puedan ser plagiados o copiado. Para evitarlo es posible añadir una marca de agua.
Windows no cuenta de manera predeterminada con ninguna herramienta que nos permita realizar esta labor por lo que tendremos que echar mano de diferentes aplicaciones de terceros. Estos softwares, junto con la posibilidad de insertar una marca de agua también permiten modificar la claridad de las imágenes, obtener vista previa de los archivos, establecer la escala de las fotos, entre otras.
Por qué añadir una marca de agua a un PDF
Una marca de agua no es más que un sello o logotipo que se incrusta en el documento para establecerlo a modo de protección y como sistema anti-plagio. Es por ello que suele ser especialmente usado cuando queremos reclamar la exclusividad de nuestro documento de forma que no pueda ser usado por otros s sin nuestro consentimiento y en caso de que así sea, pueda quedar identificado su creador original.
Es habitual que encontremos esta marca identificada con forma de logotipo o título, por lo general con una ligera transparencia y situado en una esquina. Este sistema anticopia puede resultarnos muy útil para proteger nuestro contenido. Al agregarla podemos convertirlos en material con derecho de autor, por lo que es algo especialmente interesante y que debemos de llevar a cabo para proteger nuestro contenido.
Estos sellos también se pueden personalizar, cambiar el color y el estilo de texto o su transparencia. Para ello será necesario la utilización de un programa especializado como los que vamos a ver este artículo.
Mejores programas gratis
A continuación, vamos a ver una serie de programas mediante los cuales podremos establecer una marca de agua a nuestros PDF para tener su contenido bien protegido contra plagios y copias.
Batch PDF Watermark, configura tu marca fácilmente
Se trata de un software gratuito que nos permite agregar una marca de agua a varios documentos a la vez. Estas pueden ser tanto de texto como de imágenes. Es fácil de utilizar e integra diferentes funciones útiles, por lo que puede resultar ideal para todo tipo de s. Si agregamos un texto, este permite configurar los ajustes de la fuente, el nombre, color, rotación, opacidad, entre otros. En el caso de usar imagen podemos elegir una plantilla y diseño. Los archivos se pueden importar al programa desde el Explorador de archivos o mediante el método de arrastrar y soltar. Su principal inconveniente es que lleva muchos años sin recibir actualizaciones, lo cual no es impedimento para que pueda realizar el trabajo de manera eficiente.
Podemos acceder a todas las funciones que ofrece Soda PDF Online pulsando en este enlace a su página principal.
¿Cuál de todos debemos usar?
Como hemos podido ver contamos con un buen abanico de herramientas gratuitas con las que poder añadir un sello de autenticidad a nuestros documentos. Al no tener que gastar ni un euro siempre podemos probarlas para comprobar cuál se adapta mejor a lo que buscamos. Al fin y al cabo, todas nos posibilitan insertar ese elemento distintivo y anticopia para proteger nuestra información privada.
Si estamos dispuestos a descargar un software a nuestro PC, la opción que no deberíamos pasar por alto es Batch PDF Watermark pues cuenta con un amplio número de posibilidades de personalización y pese a que lleva mucho tiempo sin recibir soporte funciona de manera eficaz. En el caso de que prefiramos usar una aplicación web, cualquiera de ellas cumple con su misión, aunque Sedja cuenta con algunas limitaciones, suele ser siempre una de las opciones más populares a la hora de editar nuestros documentos.