Lo normal, cuando vamos a instalar un programa en nuestro ordenador, es bajarlo desde su página web e instalarlo en el PC. Sin embargo, esto supone una pérdida de tiempo, nos hace depender de Internet e incluso nos obliga a tener permisos de para poder ejecutarlo. Para eliminar estos problemas, existe un tipo de software que nos permite evitar tener que instalar los programas y llevarlos siempre con nosotros, en la nube o en una memoria USB. Estos son los programas que se conocen como «portables».
Un programa portable, o portátil, es aquel que no necesita instalarse en el ordenador para funcionar. Estos programas vienen por defecto con todo lo necesario para poder ejecutarse en cualquier ordenador (librerías, configuraciones, datos de , etc) de manera que los s puedan tenerlos siempre a mano y llevarlos encima, por ejemplo, en un USB para ejecutarlos en cualquier ordenador sin problemas. Además, como los datos se guardan dentro de la carpeta del programa, los podremos llevar siempre con nosotros.
Por desgracia, hay muchos programas que no se pueden convertir en portables por su complejidad. Word, o Photoshop, son dos ejemplos de ellos, aunque existen muchos otros. Aunque algunos s distribuyen por la red versiones «portables», estas terminan dando problemas, además de ser totalmente ilegales.
Si estás pensando en crear tu propia colección de programas portables, a continuación, te vamos a dejar los mejores programas que puedes copiar a tu USB para tenerlo lo más completo posible y poder satisfacer prácticamente cualquier necesidad.
Navegadores web: para llevar tus contraseñas y marcadores siempre encima
Un navegador web es un programa imprescindible para conectarnos a Internet. Y aunque todos los sistemas operativos tienen el suyo propio (Internet Explorer o Edge, en el caso de Windows), un navegador web es algo muy personal. Y por ello, poder llevarlo siempre configurado y con todos nuestros datos es esencial para poder sentirnos a gusto y poder usar cualquier PC como si fuera el nuestro.
Chrome
Google Chrome tiene su propia versión portable (aunque no es oficial al 100%) que nos va a permitir llevar siempre con nosotros este navegador, con las ventajas que eso supone para nosotros. Al no ser una versión oficial desarrollada y mantenida por Google, la versión que siempre vamos a tener disponibles a través de PortableApps, no será la última, por lo que no es la mejor opción para navegar de forma completamente segura en todo momento.
Gracias a esta aplicación podemos editar el contenido de archivos en este formato, añadir firmas, e incluso reconocer el texto de una imagen para transformado en archivo editable. También nos permite añadir marcas de agua. El uso de esta aplicación es completamente gratuito y la podemos descargar a través de este enlace. Si el equipo donde vamos a utilizar esta aplicación, está gestionado por Windows 10 o Windows 11, para editar archivos en formato PDF, no hace falta utilizar esta aplicación, ya que podemos utilizar el navegador Edge, navegador instalado de forma nativa en ambas versiones, siempre y cuando el equipo esté actualizado.