La cámara web de nuestro ordenador puede servir para mucho más que desbloquear nuestro ordenador, realizar algún selfie o videollamadas. Si disponemos de un software adecuado podemos conseguir una gran calidad de resultado final, pudiendo sacar fotos con gran angular, para utilizarla para labores de vigilancia o realizar videollamadas a nivel profesional. Si sueles usar la webcam con cierta frecuencia, es posible que te interesen los programas que vamos a ver hoy con los que podremos mejorar todo lo relacionado con la cámara de nuestro ordenador
Hoy en día es habitual que no nos queramos conformar con la configuración básica y de serie que incorpora nuestra cámara web, sino que queramos tener la mayor cantidad de opciones posibles para obtener los mejores resultados. Ya sea con programas que nos den la posibilidad de añadir todo tipo de filtros y efectos especiales, o grabar nuestras videollamadas o simplemente mejorar su calidad, variando los detalles técnicos o eligiendo la resolución adecuada.
Cómo acceder y mejorar la cámara desde la aplicación de Windows
Antes de ver alternativas externas con las que podréis mejorar el sistema audiovisual antes de hacer una videoconferencia, por ejemplo, veamos lo que nos propone el propio Windows en este sentido. Y es que el sistema de los de Redmond cuenta con su propia, a la vez que sencilla aplicación de cámara que podemos usar en determinadas circunstancias. Cierto es que es muy básica, pero por ejemplo nos podrá ayudar para probar si todo funciona bien en el dispositivo, o para probar sus ajustes.
Por tanto, para acceder a esto que os comentamos, todo lo que tenéis que hacer es buscar la aplicación UWP llamada Cámara en el menú Inicio de Windows. Una vez localicemos la correspondiente entrada, podréis ejecutarla como cualquier otra aplicación.
webcamXP
Por el nombre se deduce rápidamente que se trata de una aplicación que llegó al mercado con Windows XP. Sin embargo, conforme han ido pasando los años, los desarrolladores lejos de abandonar la aplicación, han seguido manteniéndola hasta nuestros días y podemos utilizarla sin problemas en versiones más recientes de Windows, como es el caso de Windows 10 y Windows 11, aunque la interfaz de sigue anclada en el pasado.
Con webcamXP, podemos grabar lo que se muestra a través de la webcam de nuestro equipo de una forma muy sencilla. Además, nos permite transmitir el contenido a través de internet, realizar capturas, añadir acciones en base al movimiento que se detecte a través de la cámara. No solo es compatible con webcams, sino que, además, también podemos utilizarla con prácticamente cualquier cámara de red de fabricantes como Vivotek, Linksys, D-Link, Logitech, Creative, Sony entre otros.
webcamXP se encuentra traducida al español por lo que el idioma no será ningún problema para hacernos rápidamente con esta aplicación. La última actualización de la aplicación es de 2016, sin embargo, es compatible con Windows 11. La descarga y el uso de la aplicación es completamente gratuito a través del siguiente enlace desde donde también podemos descargar una aplicación para gestionar cámaras en red también de forma gratuita.
A favor
Aquí nos encontramos con una buena cantidad de funciones especialmente centradas en que podamos grabar aquello que está capturando en ese momento la webcam conectada al PC.
En contra
Es un programa que se ha ido actualizando pero que necesita algunas mejorías en cuanto a su interfaz de para adaptarse a los tiempos que corren.
¿Qué programa es mejor?
Como podemos comprobar, disponemos de una buena variedad de programas con los que aprovechar y mejorar las videollamadas. De todas ellas, si tuviéramos que quedarnos con una, posiblemente esta sería ManyCam. Y es que con esta aplicación podremos usar nuestra cámara web con múltiples aplicaciones de videollamadas de manera simultánea. También destaca por su capacidad para agregar efectos de gráficos en vivo y filtros a las transmisiones de vídeo, convirtiéndose en un software de referencia. Lástima que su precio no es especialmente económico (27 dólares al año) pero su calidad está fuera de toda duda.
Consejos para mejorar la calidad de las videollamadas
Las aplicaciones que hemos mencionado más arriba nos permiten añadir funciones adicionales a las aplicaciones, sin embargo, no puede mejorar la calidad del vídeo o del sonido, si no seguimos una serie de consejos básicos como los que os mostramos a continuación.
Buena iluminación
Una buena iluminación es muy importante para que la imagen se vea lo más nítida posible y que las deficiencias que pueda tener nuestra cámara pasen desapercibidas. Siempre que sea posible, debemos centrar la iluminación en nuestro rostro y no en el fondo.
Cierra las aplicaciones en segundo plano
Si no que el vídeo se corte, debemos procurar cerrar todas las aplicaciones que tenemos abiertas en segundo plano y que no nos de utilidad para realizar la videollamada para que el procesador centre todos sus recursos es esta tarea y no en mantener abiertas aplicaciones en segundo plano.
Limpiar la lente de la cámara
Un consejo básico y que puede parecer obvio pero que muy poca gente hace es limpiar habitualmente la lente de la cámara para evitar que cualquier resto de grasa de las manos o motas de polvo pueda afectar a la calidad de la imagen y mostrar una imagen borrosa.
Activa y desactiva el sonido
No hay cosa más molesta cuando estamos haciendo una videollamada que escuchar ruidos de fondo que no están relacionados con esta. Si nos encontramos en un entorno ruido, ya sea porque nuestro perro está ladrando, los vecinos con el taladro o con la TV de fondo, debemos silenciarnos siempre que no tengamos el turno de palabra.
Mejores programas de videollamadas
Las videollamadas, y las videoconferencias, han ganado tanta popularidad en los últimos años que los desarrolladores de los programas más usados para ellas han apostado por permitir a los s retocar su imagen para mejorar la calidad, e incluso usar la IA para sustituir o añadir elementos a nuestra imagen (elementos que, claramente, no son reales), y hasta aplicar todo tipo de efectos, en tiempo real, en las llamadas.
Zoom, por ejemplo, es uno de los programas para realizar videollamadas y videoconferencias más completos que podemos encontrar. Y, también, uno de los que más ha innovado en este aspecto. Pero no el único. Aprovechando la pandemia, y con el auge del teletrabajo, Microsoft Teams es otro de los programas que más ha crecido en los últimos años. Y, como no podía ser menos, también cuenta con su ración de efectos y retoques para mejorar la calidad y la experiencia de las llamadas de vídeo.
Por último, también tenemos a Skype, programa que seguro que utilizaremos más a menudo dentro del ámbito personal. Cuando hacemos una llamada de vídeo con él, este también nos permite aplicar una serie de retoques a la imagen que están viendo los demás. Es verdad que los efectos de este último son inferiores a los de Teams o Zoom, pero también es una opción a tener en cuenta si lo que queremos es dar un toque divertido a las llamadas.