Al precio al que están hoy en día las memorias USB y los discos duros externos, grabar nuestros datos en un CD, un DVD e incluso en un Blu-Ray no es precisamente ni lo más cómodo ni lo más rápido ni lo más económico. Sin embargo, aún hay s que confían en los medios ópticos para hacer copias de seguridad de sus archivos. Incluso hay quienes crean sus propios CDs de música o DVDs de películas para reproducirlos en minicadenas o equipos Home Cinema. Aunque ya no sea tan popular, grabar discos aún está lejos de convertirse en algo del pasado.
En la red podemos encontrar una gran cantidad de programas para grabar DVDs, CDs y Blu-Ray. Algunos de ellos son gratuitos y siguen su desarrollo siendo grabadores de discos, y otros son de pago y, dada la evolución del mercado, han dado el salto de grabadores a completos centros multimedia (si, hablamos del popular Nero).
Por ello, si aún eres de los que suelen grabar CD, DVD o Blu-Ray, a continuación, os vamos a dejar los mejores programas para Windows, tanto gratis como de pago, con los que poder seguir haciendo esto sin problemas.
Cierto es que en los tiempos que corren para guardar nuestros archivos y carpetas en otros soportes, solemos hacer más uso de las memorias USB o de los servicios de almacenamiento en la nube. Pero con todo y con ello y para determinados tipos de uso estos soportes físicos aún tienen su mercado y se utilizan en multitud de hogares y empresas. De ahí precisamente que los desarrolladores de software interesados siguen lanzando sus proyectos para grabar contenidos en estos discos que os comentamos ahora. Por tanto si estáis indecisos a continuación os mostraremos las mejores aplicaciones para estas tareas y así podréis elegir la que más os interese.
¿Qué debemos buscar en un buen grabador?
Es cierto que hoy en día cada vez se recurre menos a los discos ópticos. Un disco duro, o un pendrive, tienen un precio por gigabyte mucho más asequible que cualquier dispositivo de almacenamiento óptico que podamos encontrar hoy en día. Eso sin contar que son mucho más rápidos, seguros y fiables. Sin embargo, los CDs, DVDs y Blu-Rays aún tienen vida para largo.
Existen en la red muchos grabadores de discos que buscan hacerse un hueco en nuestro ordenador. Muchos de ellos vienen de la era de Windows XP y Windows 7, cuando solíamos grabar discos muy a menudo. Y, tras el declive de estas unidades, han quedado abandonados. Por lo tanto, lo primero que debemos buscar a la hora de elegir un buen grabador es que sea un programa con soporte. También es importante fijarnos en los tipos de disco que nos permite crear, ya que no es lo mismo, por ejemplo, grabar un Blu-Ray de vídeo que crear un CD de música.
Además, no siempre vamos a crear discos a partir de archivos, sino que a veces también nos interesará crear imágenes de los discos, o grabar estas imágenes a un medio óptico. Cuantas más funciones, y más posibilidades nos ofrezca el programa, mucho mejor. En este sentido, mejor tenerlas y no necesitarlas que tener que usarlas y perder el tiempo buscando otro programa. Con las aplicaciones que os mostramos a continuación, podemos crear tanto DVDs de vídeo como CDs de música, además de ser útiles también para hacer copias de seguridad de los datos que no queremos modificar como, por ejemplo, fotografías, siempre y cuando no utilicemos DVD-RW o DVD+RW, aunque cada vez es más complicado encontrar en el mercado.
¿De pago o gratis?
Como hemos podido ver, tenemos una gran variedad de programas para grabar tanto CDs como DVDs y Blu-Ray. Muchos de ellos son programas comerciales, de pago, otros son gratuitos, pero privativos, y otros incluso de código abierto. Sin embargo, ¿realmente hay diferencia entre ellos?
No podemos negar que lo de grabar CDs es cosa del pasado. Hoy en día existen sistemas de almacenamiento infinitamente mejores, más fiables y baratos (discos duros, pendrives, la nube, etc) donde guardar nuestros datos. Y, si necesitamos montar una imagen ISO, podemos hacerlo directamente en el propio Windows. Por ello, la tarea de grabar estas unidades de almacenamiento ya ha quedado en segundo plano. Y los programas comerciales se han visto obligados a evolucionar para no morir.
Un claro ejemplo es Nero. El popular grabador de discos, que en su día fue el mejor, hoy se ha convertido en un completo centro multimedia. Es cierto que sigue incluyendo tanto el Burning Rom como el Nero Express, pero claramente su mercado principal no es el de «quemar» discos, sino el de reproducir y editar todo tipo de contenido multimedia. Y lo mismo ha pasado con los otros programas comerciales.
Es decir, si queremos una suite multimedia, entonces lo mejor que podemos hacer es adquirir uno de estos grabadores de pago. Pero si lo que queremos es grabar discos de forma muy esporádica, las soluciones gratuitas son perfectas, y no necesitamos nada más.
Grabar DVDs, CDs y Blu-Ray, los mejores programas de pago
A la hora de realizar grabaciones de discos ópticos, nos encontramos con una serie de programas de pago que marcan la diferencia con respecto a otras aplicaciones gratuitas.
Nero Burning ROM
No podíamos no hablar de la aplicación más conocida para grabar todo tipo de CD, DVDs y BluRay. Nero, a pesar de ser una aplicación de pago, siempre ha sido una de las mejores aplicaciones y más populares para grabar en formato físico, ya sean películas, datos o música. Además, una vez ha realizado el proceso, analiza que todo ha salido correctamente para evitar cualquier tipo de problemas.
Express Burn Disc Burning Software cuenta con una versión gratuita y básica que podemos descargar desde su sitio web oficial. Igualmente, cuenta con una versión con la que poder aprovechar todas sus funciones.
Puntos positivos y aspectos negativos
Ideal para grabar cualquier tipo de soporte físico, desde CDs hasta Blu-Rays, incluyendo DVDs. Nos permite crear un menú de inicio para ordenador todo el contenido que incluyamos en a copia e incluye una función que nos permite verificar que la grabación se ha realizado correctamente. La interfaz es muy fácil de entender para s noveles con todas las opciones disponibles a la vista. A pesar de integrar una interfaz muy sencilla, el diseño podría actualizarse acorde con los tiempos actuales. En cuanto a funciones, esta aplicación es bastante básica para los s con necesidades más avanzadas.
DVDStyler
Estamos ante una útil herramienta que con la que poder crear vídeos en DVD y grabar todo tipo de datos en ellos. Este software es compatible con todo tipo de formatos de archivos como AVI, MOV, MP4, OGG, WMV, entre otros, por lo que no debemos de tener problemas de compatibilidad a la hora de crear DVDs. Para ayudarnos con la labor, nos permite diseñar un menú y seleccionar una de sus plantillas de su lista. Podemos colocar botones, texto, imágenes y otros objetos gráficos en cualquier lugar de la pantalla del menú. También nos permite añadir subtítulos y pistas de audio, por lo que resulta ideal para crear nuestros propios cortometrajes en DVD, aunque no seamos unos expertos.
DVDStyler es un programa de código abierto y gratuito que vamos a poder descargar desde la página web del desarrollador.
Ventajas y desventajas
Aplicación de código abierto y traducida completamente al español. Incluye una serie de plantillas con las que podemos crear el menú de inicio que queramos para ordenar y clasificar todo el contenido que queramos incluir en el CD o DVD. Es compatible con la mayoría de los formatos de vídeo más utilizados en la actualidad. La interfaz es demasiado sencilla, incluso hasta para s noveles. No destaca por incluir funciones adicionales, por lo que, si buscamos una aplicación completa para grabar CDs, DVDs y Blu-Rays, a nos podemos ir olvidando de esta opción.
¿Merece la pena seguir utilizando CD y DVD para grabar contenido?
Desde hace varios años, muy pocos son los fabricantes que ofrece soporte en sus portátiles para este tipo de formato, un formato que, con el lanzamiento y posterior auge de los pendrives, cayó en desuso. Este tipo de unidades son lentas para grabar y para leer, por lo que no son una opción recomendable si tenemos la necesidad de copiar grandes cantidades de datos, siendo la mejor opción un disco duro externo o utilizar una plataforma de almacenamiento en la nube.
Otro de los puntos negativos que tiene este formato es su precio. Conforme este tipo de unidades han dejado de ser populares, cada vez es más complicado encontrar CD y DVDs vírgenes para poder utilizar y lo que están disponibles, tienen precios desorbitados. ¿Merece la pena seguir utilizándolos? La respuesta puede parecer obvia, pero todo dependerá de las necesidades concretas de cada . Curiosamente, en el mercado podemos encontrar un gran número de fabricantes que venden unidades lectoras externas o internas para acceder a este tipo de contenido, por lo que, si tenemos una amplia biblioteca en este formato, y la unidad que utilizamos deja de funcionar, no vamos a tener ningún problema en comprar una nueva.
Disc Rot, el deterioro inevitable de los Cds o DVDs
Hay un aspecto a tener en cuenta y que puede jugar a favor de seguir grabando Cds o DVDs, al menos en lo que a copias de seguridad y conservación se refiere. Esto es algo que no nos contaron en los inicios del CD, que se prometía como un método que podría durar prácticamente para siempre al ser mucho menos “estropeable” que un VHS con su cinta electromagnética y su aparatoso estuche.
Nadie nos habló del temido “disc rot” un problema que ha aparecido con el tiempo y que está estropeando muchos Cds y DVDs. El problema aparece como errores de lectura o incluso la pérdida total de datos. Los expertos han identificado que el disc rot aparece debido a un proceso de degradación química y física, que puede deberse, entre otros factores, a la oxidación del aluminio en la capa reflectante, la descomposición del adhesivo que une las capas del disco o la degradación del tinte en los discos.
Ya se han identificado varias películas de DVD y discos de música en CD que tienen este problema, pero se espera que aparezcan otros muchos en el futuro. Puede identificarse el problema en forma de manchas, puntos oscuros o perforaciones en la superficie del disco. Eso impide que el láser del lector lea correctamente la información almacenada.
Esta nueva tesitura crea un escenario nuevo en el que puede tener sentido seguir grabando contenidos en DVDs y Cds, ya que se cree que los Blurays son bastante más resistentes al disc rot. Ahora puede tener más sentido crear copias de seguridad de todo el contenido que tenemos almacenado en este formato. Un puede querer guardar en nuevos Cds o DVDS contenido que considere importante como algunas películas o Cds de música. También contenido personal que se tenga en este formato. Si alguno falla, se podría tener otras copias a modo de respaldo.
¿Cuál es el mejor programa para grabar CD o DVD?
Como vemos, tenemos una gran variedad de programas para esta misma finalidad. Pero ¿cuál de todos es el mejor?
Hoy en día, todos (o casi) todos los programas nos van a permitir quemar nuestros discos con éxito, sin romperlos. Los errores al grabar unidades ya forman parte del pasado, y sería muy raro que, hoy en día, con un ordenador relativamente moderno, tengamos problemas. De todas formas, Nero Burning Rom siempre ha sido uno de los que mejores ha lidiado con este tipo de errores, tanto en copias al vuelo como a la hora de grabar datos o imágenes. Además, Nero es uno de los programas más veranos, conocidos y completos que podemos encontrar, especializado tanto en la grabación de datos como de música y vídeo. El problema de Nero es la gran cantidad de programas (innecesarios, a menudo) que vienen en la suite. Y, si buscamos algo mucho más especializado a la hora de grabar los discos, entonces debemos dar una oportunidad al Ashampoo Burning Studio.
¿Que buscas un programa gratuito para no pagar licencias? Entonces nuestras dos apuestas favoritas son BurnAware y AnyBurn. Estos dos programas nos van a traer todo lo necesario tanto para grabar imágenes de discos ISO como para crear nuestros propios discos de datos. No tienen interfaces tan refinadas como los programas de pago, ni todas las opciones que nos ofrecen estas suites de grabación, pero, sin duda, son dos grandes opciones para aquellos que no busquen pasar por caja.
No podemos olvidarnos de la opción nativa de Windows 10 y Windows 11 que también nos permite copiar contenido tanto en CDs como en DVDs sin necesidad de instalar ninguna aplicación de terceros, una opción más que válida para la mayoría de los s con necesidades esporádicas. Si tenemos en cuenta la situación del mercado en el que el formato físico prácticamente ha desaparecido, pagar por una aplicación para garbar CD o DVDs no tiene mucho sentido, a no ser que sea una necesidad habitual para nuestro día a día, trabajo o hobby.