Observar las estrellas se puede hacer de muchas maneras. Podemos ir al campo a tumbarnos a ver el cielo por la noche, podemos comprar un telescopio para poder verlas con más detalle, acudir a un observatorio o estudiar astronomía para saberlo todo sobre los astros, las constelaciones y sus leyes de movimiento. Aunque hace unos años aprender sobre esto era realmente complicado, a día de hoy es tan sencillo como sentarnos delante del ordenador y elegir el programa de astronomía adecuado para aprender y poder ver las estrellas directamente desde nuestra casa.
Aunque seguramente este tipo de aplicaciones pueda ser insuficiente para los más expertos, para cualquier aficionado le abrirán un nuevo mundo, o mejor, dicho, universo de posibilidades donde poder estudiar y saberlo todo sobre los astros que nos rodean.
Las mejores aplicaciones de astronomía para ver las estrellas desde nuestro PC
Stellarium
Una de las mejores aplicaciones de astronomía que podemos encontrar para Windows es Stellarium. Esta herramienta es totalmente gratuita y de código abierto y trae al alcance de nuestro ratón un total de 600.000 estrellas y astros, colección que podemos ampliar descargando una base de datos adicional de hasta 117 millones de estrellas. También podemos encontrar una gran cantidad de planetas descubiertos con sus respectivas estrellas y satélites.
Esta aplicación cuenta con una atmósfera muy realista, además de contar con una interfaz principal muy intuitiva, completa y sencilla de usar. Podemos encontrar una gran cantidad de controles para movernos por el universo, función de telescopio y además un zoom muy potente para observar con detalle todos los astros.
Stellarium es totalmente gratuito, y podemos descargarlo desde el siguiente enlace. Este programa está disponible para Windows, macOS y Linux.
Celestia
Cosmonium es otro programa planetario que nos va a permitir explorar el universo a través de una interfaz interactiva 3D. Gracias a este programa vamos a poder navegar por el sistema solar y descubrir todos los planetas (incluso Plutón) y las lunas que tiene cada uno de ellos. Además, si somos aventureros, podremos adentrarnos en el universo para visitar otros sistemas o galaxias más lejanas. También nos permite observar el paso del tiempo, así cómo ver los eclipses. Incluso podremos crear nuestros propios planetas e introducirlos en el universo «a ver que pasa».
Podemos bajar este programa gratis desde su página principal. Cuenta con texturas HD y UHD, por lo que podremos explorar el universo a máxima resolución y con toda la calidad.