El tiempo pasa, y lo que hoy es lo más novedoso, en unos años puede estar ya obsoleto. Especialmente cuando hablamos de la tecnología. Una muestra de ello es lo complicado que es ejecutar aplicaciones y juegos clásicos en Windows 10 o Windows 11. Mientras todo sigue hacia delante, si tenemos algún juego clásico o algún programa de los años 90 y lo intentamos ejecutar hoy en día nos encontraremos con que, aunque en Windows tenemos CMD, faltan muchas dependencias que nos impiden ejecutar correctamente estos programas o juegos de hace 25 o 30 años. Sobre todo, en los Windows modernos de 64 bits. Por suerte, hay varios proyectos que nos permiten volver al pasado y poder ejecutar hoy en día cualquier aplicación antigua por encima de Windows 10/11 gracias a la emulación.
Recientemente, Internet Archive ha facilitado a los s una completa colección con más de 2500 juegos clásicos y programas antiguos para DOS y MS-DOS. Todos estos programas y juegos clásicos son de totalmente gratuito para cualquiera y se pueden usar directamente desde nuestro navegador web sin tener que descargar ni instalara nada.
Sin embargo, si ya tenemos descargados estos programas o juegos, o los guardamos desde hace tiempo en CDs o disquetes, también hay herramientas que nos permiten usarlos directamente desde Windows 10.
Emuladores de DOS y MS-DOS para programas y juegos clásicos
A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores emuladores de estos sistemas operativos clásicos que nos van a permitir ejecutar tanto juegos como programas retro en el ordenador.
Podríamos decir que estos son más que adecuados para los nostálgicos que en su momento trabajaron en estas versiones antiguas del sistema de Microsoft y quieran rememorar viejos tiempos. así podrán disfrutar de programas y juegos en sus PCs modernos actuales sin problema alguno hola y seguro que les hacen sonreír en más de una ocasión.
DOSBox
FreeDOS no es un emulador como las aplicaciones anteriores. Sino que se trata de un completo sistema operativo 100% compatible con MS-DOS, pero totalmente gratuito y de código abierto. Algunos ordenadores OEM que no incluyen licencia de Windows vienen con este sistema operativo instalado en su disco duro.
Este sistema operativo puede utilizarse sin problemas para ejecutar cualquier aplicación de DOS y MS-DOS, además de jugar a cualquier juego clásico en él. Es compatible incluso con las primeras versiones de Windows, hasta la 3.11, que se ejecutaban como «programas» por encima de DOS.
Además de ser una copia de MS-DOS, FreeDOS también cuenta con características y herramientas adicionales. Por ejemplo, es compatible con multi-boot, cuenta con un compresor de archivos, soporte para CDs, soporte para FAT32 y una gran cantidad de librerías.
Podemos descargar FreeDOS de forma gratuita desde el siguiente enlace.
Lo mejor y lo peor
Gracias a este sistema basado en MS-DOS, vamos a poder casi todas las funciones del sistema clásico de los años 80, pero sin las limitaciones que tiene ahora mismo el sistema de Microsoft. FreeDOS es un sistema más actualizado y moderno, lo que se traduce, principalmente, en una mejor compatibilidad.
Sin embargo, los sistemas basados en DOS son muy limitados, y no podremos hacer casi nada con él, teniendo el ordenador casi inutilizado mientras este sistema esté en marcha.
VMware o VirtualBox
Por último, otra posibilidad de poder usar aplicaciones y juegos antiguos es utilizar un software de virtualización. Aplicaciones como VMware o VirtualBox nos permiten instalar las versiones originales de estos sistemas operativos, como DOS o MD-DOS, para poder usar aplicaciones y juegos sobre ellos.
Si tenemos disquetes de instalación originales de MS-DOS, por ejemplo, los podemos usar para instalar este sistema operativo en la máquina virtual. Si no, una rápida búsqueda en Google nos permitirá descargar las imágenes (IMG) para instalar este SO en la máquina virtual.
Ventajas e inconvenientes
Una máquina virtual siempre va a ser mucho más potente, y menos limitada, que un emulador. Con ella vamos a poder hacer casi cualquier cosa, desde ejecutar sencillos programas por comandos hasta ejecutar grandes juegos, e incluso un sistema operativo retro, como Windows 3.11.
Sin embargo, su puesta en marcha puede ser más larga, y tendremos demasiados recursos puestos en una función que, sinceramente, no va a ningún lado.