A la hora de realizar labores de programación vamos a necesitar un editor de texto plano que nos permita modificar archivos o tomar notas fácilmente. Una de las herramientas más completa y profesionales es Visual Studio Code. Si bien este programa de Microsoft no está indicado para s con poca experiencia, por lo que, si es nuestro caso, seguramente deseemos conocer cuáles son sus mejores alternativas.
Cualquier persona puede descargar Virtual Studio Code, ya que es totalmente gratuita, pero sin duda, ha sido pensada para ser usado por programadores. En este campo encontramos otras muchas buenas opciones para realizar una labor profesional, sobre todo si nos interesa saber nada de un programa desarrollado por Microsoft.
Virtual Studio Code, la app de Microsoft para programar
Visual Studio Code (VSCode) es un editor de texto plano desarrollado por Microsoft, de código abierto y gratuito que se ha convertido en toda una herramienta avanzada de programación con la que poder gestionar el código fuente de cualquier proyecto y todo un referente dentro de su segmento.
Este editor es multiplataforma por lo que puede ser usado tanto en Linux, como macOS y Windows, siendo extensible a través de complementos y capaz de istrar toda su base de código, como en un entorno de desarrollo integrado (IDE). Se encuentra escrito completamente en Electron, un framework que es utilizado por Chromium y Node.js en forma de aplicación de escritorio.
Sin embargo, no todo es bueno en VSCode. Aunque este software es de código abierto, ocurre lo mismo que con Chrome, y es que Microsoft ha incluido partes privativas dentro del código y funciones de recopilación de datos. Además, hablamos de un software que no se caracteriza por su bajo consumo memoria, tampoco está especialmente indicado para s con poca experiencia y lleva detrás la etiqueta de Microsoft, lo cual es algo que echa para atrás a muchos s.
Programas de edición de código como alternativas
Es por ello que hoy vamos a recoger algunas de las mejores alternativas que podemos encontrar actualmente a Virtual Studio Code para realizar labores de programación.
VSCodium, la alternativa más cerca a VSCode
Estamos ante un editor de texto de código abierto basado en VSCode pero conservando todas sus virtudes y ofreciendo compatibilidad con todas sus extensiones para que podamos disponer de una experiencia similar a la herramienta de Microsoft. También se ha excluido toda la telemetría de Microsoft y otras herramientas como el depurador de código C#, por lo que obtendremos una aplicación más limpia.
Cuenta con características interesante como la posibilidad de trabajar con varios documentos al mismo tiempo (MDI), comparación de textos, resaltado sintáctico automático, corrector ortográfico e incluye un completo editor HEXadecimal. Además, permite la vista previa inteligente de páginas HTML usando Internet Explorer o Mozilla Firefox.
PSPad es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar desde su página oficial.
¿Qué editor elegir como alternativa a VSCode?
Como hemos podido comprobar, disponemos de un buen ramillete de opciones que podemos usar como alternativa a Visual Studio Code, en el caso de que no deseemos utilizar la herramienta de Microsoft. A la hora de elegir entre uno u otro, lo ideal es aprovechar que son gratis para ir probándolos, de forma que podamos comprobar de primera mano, cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.
A la hora de recomendar una alternativa por encima de las demás, este esta sería VSCodium. No en vano, se encuentra desarrollado a través del software libre de VSCode, pero eliminando ciertas partes e inhabilitando la telemetría por defecto. De esta forma se encuentra compilado casi al completo, hasta tal punto que no seremos capaces de notar diferencias con respecto al software de Microsoft.