graUna de las redes sociales más populares que existen actualmente es Twitter a la cual podemos acceder en Windows a través de un navegador web o desde su aplicación oficial. Alternativamente, existen clientes externos con mayor número de opciones y funcionalidades que también podemos usar. Uno de los más famosos era TweetDeck, que sin embargo desde hace años perdió su versión de escritorio. Por ello hoy vamos a ver cuáles son las mejores alternativas a TweetDeck para usarlo como cliente de Twitter.
Twitter no es amante de los clientes de terceros que son aquellos mediante los cuales podemos usar la aplicación sin necesidad de pasar por los clientes o webs oficiales de la compañía. Para evitarlo, Twitter introdujo una restrictiva política de uso de la API, de forma que en el momento que una aplicación de tercero superara los 100.000 cuentas, su desarrollador debería conseguir un permiso de Twitter, seguramente mediante el pago de alguna cantidad o incluyendo tweets promocionales. Esta medida provocó que muchos programas como TweetDeck decidieron cerrar sus aplicaciones.
Sin embargo, pese a las duras medidas llevada a cabo por Twitter contra clientes de terceros, aún es posible encontrar algunas interesantes opciones que se mantienen al pie del cañón y que suponen una alternativa al popular TweetDeck.
Alternativas a TweetDeck para Windows
Tweeten, uno de los mejores clientes para Twitter
Este cliente para Twitter destaca por estar basado en TweetDeck, pero mejorando su diseño, por lo que es una gran alternativa para los fanáticos de este cliente de mensajería. Dispone una interfaz limpia y minimalista, por lo que podemos estar al tanto de todo lo que sucede en Twitter de la forma más cómoda. Esta aplicación está llena de opciones de personalización, como las columnas o la fuente. Desde sus columnas podemos controlar varias líneas de tiempo de desde diferentes cuentas a la vez. Podremos realizar un seguimiento de todas nuestras listas de Twitter, así como actividad, mensajes directos y notificaciones. No le falta una potente función de búsqueda para que no tengamos problemas en encontrar un tema específico.
Descarga Tweeten completamente gratis desde su
Alternativas a TweetDeck de la Microsoft Store
Tweetium, un cliente lleno de opciones de configuración
Se trata de un cliente desarrollado para sacar el máximo partido nuestra cuenta de Twitter desde el ordenador. Destaca por contar un diseño muy cuidado, con una interfaz optimizada para que la podamos reubicar en cualquier parte del escritorio sin que ello provoque que el contenido se deforme. Nos permite usar diferentes columnas para visualizar los tweets, así como navegar entre ellos mediante un scroll vertical, en lugar del scroll horizontal. También dispone de notificaciones interactivas, mediante las cuales podremos responder menciones, marcar como favorito o retwittear directamente desde las notificaciones emergente, utilizando para ello el centro de notificaciones de Windows, Además, podemos personalizar el tamaño de nuestros tuits.
Tweetium tiene un precio de 2.99 euros que se paga de una sola vez. Además, nos permite realizar una descarga a modo de prueba gratuita desde la Microsoft Store para comprobar si la aplicación es de nuestro agrado.
Pepeizq’s Twitter, con soporte integrado para Windows 10
Estamos ante un cliente para Twitter gratuito que se caracteriza por estar completamente integrado en Windows 10, lo que nos permite recibir notificaciones al instante por cada nuevo tweet que se produzca. Entre sus funciones destaca, por tener soporte multicuenta y disponer de la posibilidad tanto de buscar s como agregar nuevos tuis, de igual forma que si se tratara de la aplicación oficial. También cuenta con un reproductor integrado que nos permite reproducir internamente cualquier vídeo o gif animado.
Podemos descargar Pepeizq’ Twitter de forma gratuita desde la Microsft Store.
Twitter App oficial, más estable y mejor optimizada para Windows
La última alternativa para TweetDeck no puede ser otra que la propia aplicación oficial de Twitter. Ahora es mucho más estable y dinámica que su versión web, además de que consume menos ancho de banda. Con ella no echaremos nada en falta y podremos usar nuestro perfil de desde la comodidad del escritorio del PC. También cuenta con funciones optimizadas como la capacidad de integrarse con otras aplicaciones que se pueden combinar entre sí. Cuenta con la posibilidad de realizar búsquedas, cuenta con soporte para notificaciones y una nueva función denominada «Mientras no estabas», donde se muestran las publicaciones más destacadas que no hemos vistos mientras no estábamos.
Podemos descargar gratis la aplicación oficial de Twitter desde la Microsoft Store.