Cada día tenemos más cosas en la cabeza que no podemos permitir que se nos olviden y tenerlas bien organizadas. Hace años lo normal era tener una agenda a donde tener apuntada todas las cosas importantes. De un tiempo a esta parte, si queremos tomar y organizar notas podemos usar aplicaciones como Evernote, que es una de las más populares y conocidas. Pero además de ella, existen otras aplicaciones igualmente validas que podemos usar como alternativas.
Evernote organiza tu trabajo en cualquier parte
Evernote es una herramienta con la que podemos anotar y gestionar prácticamente de todo, desde grandes proyectos que tenemos pendiente hasta momentos personales, permitiéndonos capturar ideas voz e imágenes en notas, de forma que no perdamos de vista nuestras tareas y fechas.
Todas son funcionalidades son accesibles desde la web y al hacer multiplataforma nos permite revisar o añadir nuevas notas desde prácticamente cualquier dispositivo. De esta forma conseguiremos una gran flexibilidad de trabajo, accediendo a toda la información necesaria sin necesidad de estar en la oficina.
También nos permite clasificar y etiquetar todas nuestras notas de forma que la podamos encontrar de forma sencilla y rápida cada vez que lo necesitemos. Y es que Evernote está pensada como una solución integral donde dar cabida y gestionar toda nuestra información más importante.
Utilizar Evernote es gratuito si usamos su Plan Basic, con el que tendremos limitada las cargas a un máximo de 60 MB mensuales, así como el tamaño de cada nota, que no puede exceder de 25 MB, permitiendo la sincronización en un máximo de dos dispositivos. Si queremos sacarle todo el partido hay que optar por la versión Personal, que permite descargas por un máximo de 10 GB mensuales y tiene un coste de 12,99 euros al mes (inicialmente costaba 3 euros mensuales) o bien el plan Profesional, con una carga máxima de 2o GB y coste de 14,99 euros al mes. Además, también podemos contratar el plan Teams de Evernote por 19,99 euros mensuales.
Aunque Evernote es una gran opción para tomar y gestionar notas, es posible que la versión más básica se nos quede corta y las de pago nos parezcan algo elevadas o simplemente que no nos termine de convencer. Además, el hecho de que sólo permitan la sincronización gratuita con dos dispositivos (antes era ilimitada) a echado para atrás a muchos s. Por ello, hoy os vamos a traer algunas alternativas a Evernote que debes conocer.
Alternativas gratis a Evernote
La versión gratuita de Evernote tiene una serie de limitaciones que, conforme han ido pasando los años, se ha ido incrementado, lo que ha obligado a muchos s a buscar alternativas gratuitas que incluyen las mismas funciones o similares. Algunas de las mejores alternativa gratuitas a Evernote os las mostramos a continuación.
Google Keep
Este software desarrollado por Google con el que podremos hacer mucho más que tomar notas, pues, aunque es sencilla de utilizar cuenta con un buen número de opciones práctica para que no se nos olvide nada y tenerlo todo bien organizado convirtiéndose en una gran alternativa a Evernote. Google Keep nos permite escanear texto haciendo una foto, guardar notas de voz, activar recordatorios, asignar etiquetas para encontrar notas fácilmente, guardar enlaces con título y foto, así como recuperar notas que borramos por error.
Y lo mejor de todo, es que Google Keeps es una gratuita, y para usarlo solamente será necesario disponer de una cuenta de Gmail y