¿Buscas una silla ergonómica? Estas son las mejores de 2025, ¡tu espalda lo agradecerá!

Cada vez pasamos más tiempo sentados delante del ordenador. Ya sea jugando, navegando por Internet, o teletrabajando, para muchos la silla del ordenador se ha convertido en su trono, el lugar donde pasan la mayor parte de las horas del día. Aunque a menudo es inevitable, pasar tantas horas sentados delante del PC puede acabar causándonos todo tipo de problemas, desde dolores de espalda esporádicos hasta lesiones a largo plazo. De ahí la importancia de contar con una buena silla que nos brinde un alto nivel de ergonomía y nos ayude a mitigar todos estos problemas.
Muchas veces, cuando montamos nuestro centro de mando, solemos dedicar muchos más recursos al hardware del PC y a todos los periféricos, desde ratones hasta la pantalla. Sin embargo, la silla, por lo general, suele ser uno de los elementos que más pasamos por alto. Y es que hacer una inversión en una silla es casi tan importante como pagar por una tarjeta gráfica o un procesador tope de gama. Es más, incluso, si la cuidamos, puede durarnos incluso más tiempo que el resto de los componentes de PC.
Y es que contar con una buena silla de oficina no es solo algo estético. Es más, incluso hay sillas con iluminación RGB muy llamativas, o de colores chillones, cuya calidad es paupérrima. A la hora de elegir una silla no tenemos que guiarnos por la estética (lo cual no quiere decir que no pueda ir unido), sino que debemos buscar, sobre todo, una buena adaptabilidad al cuerpo, que cuente con soporte lumbar, unos buenos reposabrazos ajustables, y que nos ofrezca cierto grado de reclinación.
Así, para ayudaros a elegir una buena silla de oficina, que cumpla con todo lo demás, hemos realizado esta comparativa.
Sihoo Doro C300, la más completa en calidad-precio
La primera silla de la que vamos a hablar es la
Lo primero es que estas sillas son de tipo «sillón», con lo bueno, y lo malo, que eso conlleva. Aunque los materiales son de primerísima calidad, ni el asiento ni el respaldo destacan por ser transpirables. Este modelo cuenta con un soporte lumbar L-ADAPT patentado, y unos reposabrazos 4D que podemos ajustar como queramos según la postura que tengamos en el PC.
Además, un punto fuerte a su favor es el ángulo de reclinación, pudiendo ajustarlo desde los 85 grados hasta los 165 grados, algo que ningún otro modelo puede hacer. Y en cuanto al soporte de peso, es la que más soporta, hasta los 180 kg. Su precio tampoco acompaña, ya que no cuesta menos de 670 euros. Y la garantía que nos encontramos es estándar, de 5 años.
Y la silla recomendada es…
Hemos visto 4 pesos pesados dentro del mercado de las sillas de oficina y gaming, todas ellas con excelentes prestaciones y muy ergonómicas para ayudarnos a mantener nuestra espalda en una posición correcta y evitar problemas. Pero, ¿de las 4 recomendadas, con cuál nos quedaríamos?
La verdad es que, desde nuestro punto de vista, hay una clara ganadora: la Sihoo Doro C300. Al analizar todas las prestaciones y el precio que tiene, esta silla ofrece un equilibrio muy difícil de superar. La Doro C300 de Sihoo ofrece características iguales, o superiores, a las de los modelos más caros (soporte lumbar dinámico, reposabrazos 6D, etc.), pero es capaz de mantener un precio de casi la mitad respecto al modelo más caro. Es, por tanto, el modelo que obtiene mejor calidad-precio de todos los que hemos visto.
Ahora bien, si el dinero no es un problema para ti, y quieres irte a la gama más de todas, los modelos Ergohuman Plus o Steelcase Series 1 son dos opciones también muy equilibradas, aunque mucho más caras.