Introducir nuestros datos al registrarnos en una web, redactar un correo electrónico o escribir un breve mensaje en un foro puede llevarnos poco tiempo. Sin embargo, si tenemos una gran cantidad de apuntes que transformar en un documento de texto, transcribir el audio de una reunión o teclear un escrito más extenso, necesitaremos un software que nos permita escribir con la voz.
Hoy os traemos una selección de programas, tanto gratuitos como de pago, que os facilitarán la labor de pasar de voz a texto. Además, incluimos un apartado con opciones web en el caso de que no queráis instalar ningún programa.
Antes de comenzar a escribir al dictado, asegúrate de que tienes un micrófono instalado. Pulsa el botón de inicio, selecciona «Configuración», «Hora e idioma» y, por último, «Voz.» Una vez allí, selecciona «micrófono» y pulsa «comenzar».
Qué hace un programa de reconocimiento de voz
El reconocimiento de voz no es algo que lleve muchos años entre nosotros. Entre otras cosas, porque «enseñar a escuchar» a un sistema informático es muy complicado. Del mismo modo que es complicado que algunos programas puedan «hablar» o «leer texto» con naturalidad. Gracias a los avances de la informática, y, sobre todo, a la Inteligencia Artificial y las Redes Neuronales, hoy podemos hacer que los ordenadores, smartphones, y otros dispositivos nos escuchen y entiendan. Más o menos.
Por lo tanto, lo primero que debemos buscar a la hora de elegir uno de estos programas es que se trate de un software moderno y actualizado. Y, si es posible, controlado por una gran empresa, como Microsoft, Google o Nuance, que se encargue de mantenerlo, enseñarlo y mejorarlo constantemente. Otro punto importante es que la herramienta que elijamos sea capaz de reconocer varios idiomas, y, entre ellos, el nuestro (español). Los programas gratis e independientes, por lo general, suelen pecar de tener poca fiabilidad, o de entender solo un idioma (el inglés). Donde lo vamos a tener más complicado es a la hora de intentar que entienda acentos o jergas extrañas.
A continuación, vamos a ver varios programas que nos van a ayudar a poder escribir con la voz de forma muy rápida y sencilla. Lo ideal es probarlos todos y elegir el que mejor resultado nos dé.
Problemas que encontramos al dictar en Windows
Muchos de los que en alguna ocasión habéis probado este tipo de programas para escribir en Windows usando la voz, ya sea hoy día o en el pasado, quizá hayáis encontrado diversos problemas. Y es que se puede decir que este tipo de aplicaciones en concreto son un poco delicadas en cuanto a su buen funcionamiento ya que son muchos los factores que pueden afectar a sus posibles problemas.
Es por ello por lo que a continuación os vamos a hablar de algunas de las más habituales causas que nos pueden llevar a que estas aplicaciones de dictado no funcionen como se espera en un principio. Hay que tener en consideración que un mal funcionamiento de un programa para dictar en Windows puede desesperar bastante, no solo porque no funcione desde un principio, sino porque lo haga mal y los resultados no sean los deseados.
Pon en marcha el micrófono y compruébalo
Como os podéis imaginar el micro es un elemento básico en este tipo de programas y su correcto funcionamiento. Con esto os queremos decir que se puede dar la circunstancia de que este elemento hardware no funcione bien o sencillamente no lo tengamos en marcha en el sistema operativo de Microsoft. Lo primero que debemos hacer es activarlo a través de la aplicación de Configuración de Windows y comprobar que funciona correctamente en alguna otra aplicación si en el dictador no responde.
También es importante que hagamos una comprobación acerca de su conectividad ya sea vía USB o por el puerto que estemos utilizando. En ocasiones tanto el conector como el cable puede tener algunos problemas lo que hace que estos programas no funcionen al dictar. Para asegurarnos lo mejor que podemos hacer es probar este componente en algún otro ordenador.
Actualizar los drivers de audio
También es importante que mantengamos actualizados los controladores de sonido de la tarjeta que tenemos instalada en el PC. Unos drivers antiguos o dañados pueden hacer que determinados componentes como el micrófono no funcionen de manera debida, por lo que estas aplicaciones serán completamente inútiles.
Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera rápida y sencilla a través del de dispositivos del propio sistema operativo. Una vez actualizados los controladores de audio ya podremos probar a poner en funcionamiento a estos programas y utilizarlos junto al micro.
No usar varios programas de dictado a la vez
También se puede dar la circunstancia de que al intentar dictar para crear textos a través del micrófono en alguna aplicación de las que os hablaremos a continuación, se esté produciendo algún tipo de incompatibilidad. Esto quiere decir que, si tenemos más de un programa de estas características que hace uso del micrófono instalado al mismo tiempo en el PC, su funcionamiento puede estar chocando entre ambos.
De ahí que si no logramos poner en marcha el dictado en alguna de estas aplicaciones de las que os vamos a hablar, quizá deberíamos eliminar de Windows aquellas que tengan un funcionamiento similar. Básicamente esto nos servirá para liberar el funcionamiento del micrófono y el correspondiente proceso y así poder utilizar el micro para realizar los dictados que nos interesan.
Transcribe con rapidez con estos programas gratuitos
En ocasiones buscamos una opción sin coste que nos permita reconocer nuestra voz con un resultado aceptable, aunque luego implique unas pocas correcciones por nuestra parte. Para estas situaciones, os recomendamos las siguientes opciones.
Reconocimiento de voz en Windows, la aplicación nativa
Instalada de forma predeterminada en Windows, tiene una doble virtud. Por un lado, tienes a tu disposición la Speech Reference Card que permite usar los comandos de teclado con la voz. Y, por otro lado, permite entrenar el PC para que los errores al dictar se minimicen.
Si quieres dedicarle tiempo a la función «Entrenar al equipo para que le entienda mejor», accede a ella a través de «Accesibilidad» y una vez allí, «Reconocimiento de voz»
Si quieres mucho más por 200 dólares, visita la página de este producto. Y, si necesitamos aún mucha más precisión y herramientas para el dictado, sin duda debemos dar una oportunidad a Dragon NaturallySpeaking, la edición profesional. Esta es una de las aplicaciones más veteranas en el apartado del reconocimiento de voz a texto, por lo que es la que mejores resultados nos puede ofrecer y, a buen seguro, no vamos a tener ningún problema para sacarle todo el partido.
¿Cuál es el mejor programa para escribir con la voz?
Aunque hemos visto páginas web y programas que podemos usar sin pagar nada, la verdad es que estas no son las mejores opciones que podemos elegir si lo que queremos es un buen reconocimiento y una escritura precisa. El único que se libraría dentro de estas dos primeras categorías sería el reconocimiento de voz de Windows, ya que, aunque es una herramienta gratuita, forma parte del sistema operativo, por lo que no será necesario instalar ninguna aplicación de terceros para poder hacer uso de ella, aunque su finalidad está orientada a interactuar mediante comandos de voz con el sistema operativo.
Si lo que queremos son programas buenos, de calidad, para llevar a cabo esta tarea, lo que debemos hacer es optar por alguna de las soluciones comerciales, ya que son mucho más precisas. Por ejemplo, el reconocimiento de voz de Word viene incluido dentro de la suite ofimática de Microsoft y es una de las herramientas que mejor reconoce nuestra voz (incluso en español) y gracias a la cual vamos a poder escribir documentos sin necesidad de pulsar una tecla. Pero si realmente queremos saber cuál es la mejor alternativa para este fin, entonces la respuesta a la pregunta es Dragon NaturallySpeaking. Este es un programa diseñado con fines comerciales (no hay más que ver el precio) pero, de lejos, es el que mejor pasa nuestra voz a texto y, además, nos brinda un control sobre las palabras escritas para corregir posibles erratas.