Las hojas de cálculo son muy prácticas en nuestro día a día. Con ellas podemos realizar todo tipo de cálculos, llevar nuestra contabilidad, crear gráficos, llevar la cuenta de nuestro inventario, crear formularios e incluso crear listas de tareas o de la compra fácilmente. El programa más conocido para crear y usar hojas de cálculo es Excel, una de las aplicaciones de Microsoft incluidas por defecto en Office. Sin embargo, no es la única opción que podemos encontrar.
Excel es uno de los programas más populares de la suite de Office. Con él podemos abrir y crear todo tipo de hojas de cálculo desde nuestro ordenador con Windows. Para poder usar este programa debemos comprar una licencia de Office, o suscribirnos a Office 365. Algo que muchos s, por motivos obvios, no quieren hacer.
Por suerte, en la red podemos encontrar una serie de alternativas a Excel que nos permitirán aprovechar al máximo el potencial de las hojas de cálculo hasta el punto de que no echaremos de menos al software de Microsoft, siempre y cuando nuestras necesidades sean sencillas, ya que, con casi 40 años en el mercado, Excel es la mejor aplicación para crear hojas de cálculo, especialmente complejas, relacionadas, con múltiples fuentes de datos dinámicos y mucho más.
Programas alternativos gratis a Excel
Todos los s pueden usar las siguientes alternativas de forma totalmente gratuita y sin limitaciones. Algunas se pueden usar directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar ningún software adicional, pero otras tendrán que instalarse en el PC. Además, no es posible instalar la alternativa a Excel independientemente, por lo que en la mayoría de los casos tendremos que instalar la suite ofimática completa.
Excel online
Esta aplicación está diseñada para analizar grandes cantidades de datos y que sea accesibles de forma sencilla. Permite crear representaciones gráficas de los datos a través del gran número de repositorios con gráficos disponibles para representar los datos de una forma mucho más sencilla y fácil de entender. Es ideal para todo tipo de negocios, desde relacionados con las finanzas hasta con el marketing pasando por los recursos humanos, ventas y cadenas de suministro. Además, gracias a la Inteligencia Artificial, podemos acceder a análisis y predicciones de datos.
Podemos probar gratis Tableau a través de su página por tiempo limitado, pero si queremos comenzar a utilizar de forma habitual, tendremos que comprar la correspondiente licencia que funciona bajo suscripción y que no es precisamente barata, ya que la licencia de creador tiene un precio de 840 euros a las que tenemos sumar licencias adicionales para que otros s puedan acceder a los datos. Lo que está claro es que esta aplicación no está pensada para uso doméstico.
A favor
Esta es una aplicación especialmente diseñada para trabajar con grandes cantidades de datos en las hojas de cálculo que aquí creamos.
En contra
El mayor problema que vamos a encontrar es su precio, quizá uno de los más caros del sector de la ofimática.