Dentro del amplio catálogo de navegadores web que tenemos disponibles, no cabe duda de que Chrome es el más popular y usado en todo el mundo. Sin embargo, también cuenta con muchos detractores que buscan una alternativa con mejores condiciones de seguridad y privacidad en la red. Una de las alternativas más populares desde hace años es Opera, sobre el cuál os pasamos a hablar a continuación.
Opera es uno de los navegadores web más clásicos pues su salida se produjo allá por 1995 como un proyecto de investigación para la compañía telefónica nacional de Noruega, Telenor. y que ya en 2010 acumulaba más de 100 millones de s y que actualmente sobrepasan los 350 millones. Es totalmente gratuito y se encuentra disponible para más de 60 idiomas.
Pese a que actualmente se encuentra por detrás de otros navegadores como Microsoft Edge, Chrome o Firefox en cuanto a cuota de mercado y número de s, lo cierto es que hablamos de una alternativa que destaca especialmente por su velocidad, seguridad y privacidad, que lo convierten en una clara opción para aquellos cansados de los navegadores más convencionales.
Principales características
Hablamos de un navegador web que ofrece algunas ventajas sobre otros navegadores de la competencia de Mozilla o Microsoft, pues es mucho más pequeño en tamaño, así como por ser estable y muy rápido. Y es que Opera destaca por su velocidad y por sus configuraciones pensadas por y para la seguridad y privacidad. Para ello cuenta con protección antifraude y la incorporación de una VPN para navegar de forma segura.
Este navegador también permite la vista de las pestañas en miniatura, navegación mediante los movimientos del ratón, navegación por voz, aplicaciones de mensajería instantánea, compatibilidad con JavaScript, correo electrónico y la posibilidad de fijar una zona del navegador mientras usamos otras webs. Además, es compatible con extensiones y complementos por lo que podemos dotarlo con un mayor número de funcionalidades.
Opera no es solo un navegador para ordenadores, sino que también cuenta con distintas versiones para teléfonos móviles, pudiéndose sincronizar entre sí, sin necesidad de crear una cuenta o establecer una contraseña, pues sólo necesitaremos escanear un código QR para establecer la conexión entre nuestro ordenador y el teléfono mediante una conexión privada y segura, con datos cifrados.
Descargar Opera gratis e instalar
Opera es un navegador que se encuentra disponible para prácticamente cualquier plataforma y cualquier dispositivo. No solo es compatible con Windows, en sus diferentes versiones, sino que también lo es con macOS y con distintas distribuciones de Linux. Se puede
Al hacerlo nos ofrece la posibilidad de elegir entre hacer una captura a pantalla, bien seleccionar el área que queremos recortar para capturar o guardar la página como documento PDF. Una vez realizada la captura se abrirá una ventana adicional desde donde podremos editarla. Así podremos escribir texto, dibujar, difuminar e incluso compartirla directamente desde los servicios de mensajería con los que cuenta en su barra lateral y que vimos previamente.
Conclusiones: ¿merece la pena usar Opera?
Como hemos podido comprobar el navegador Opera cuenta con suficientes características para plantar cara a las opciones más usadas. No solo es un navegador rápido, ligero y que consume pocos recursos, sino que también cuenta con una serie de herramientas y funciones propias que carecen otras opciones de la competencia y que nos pueden resultar de gran utilidad.
La inclusión de una barra lateral personalizable con herramientas y aplicaciones de redes sociales y mensajerías a las que poder acceder de forma rápida es una gran opción para aquellos que las usen de manera frecuente. Para amantes de la privacidad, la posibilidad de habilitar su propia VPN sin necesidad de instalar ningún software ni complemento adicional es un plus en cuanto a seguridad sin complicaciones. Además, la inclusión de su propia herramienta de captura de pantalla o la posibilidad de conexión con la versión para móviles sin registros ni contraseña ofrece un añadido adicional muy interesante.
También cabe menciona que no es perfecto es todo, pues en su debe, hay que indicar que cuenta con un pobre soporte del navegador a CSS2 y su volumen de actualizaciones no es tan elevado como otras opciones de la competencia. Igualmente, a la hora de instalarlo intenta que lo establezcamos como navegador predeterminado por defecto y sin preguntas, por lo que, si no estamos interesado, conviene desactivar esta opción desde su asistente.
Navegadores web como alternativas
A la hora de elegir nuestro navegador web para navegar por Internet, disponemos de una amplia lista de opciones disponibles. Por lo general suelen ser gratuitos, por lo que no debemos de pagar nada por descargar y utilizarlos. Si estamos buscando una opción fiable y Opera no nos termina de buscar podemos optar por alguna de las siguientes opciones:
- Google Chrome: basado en Chromium y líder mundial de los navegadores.
- Mozilla Firefox: el eterno candidato, gratis y de código abierto.
- Edge: la alternativa de Microsoft integrada en Windows.
- Brave: con sistema de seguridad avanzado y Tor integrado.
- Maxthon: con integración de descargas Torrent dentro de su sistema.