A diario visitamos multitud de páginas web diferentes, ya sea desde el teléfono móvil o desde nuestro equipo de sobremesa. Estas se pueden referir a todo tipo de temáticas, por lo que muchas veces las guardamos en nuestros marcadores para visitarlas después. Sin embargo, en el caso de que deseemos ver su contenido sin conexión, una opción muy útil es poder guardar estas en PDF.
Hay que tener en cuenta que son muchas las webs que nos interesan en una sola sesión con nuestro navegador de Internet favorito. Por tanto, en ocasiones no disponemos del suficiente tiempo para poder visitar todas ellas ni leerlas como es debido. Así, llegados a este punto, la decisión que muchas veces tomamos es guardar las mismas en nuestros marcadores. Esto, como sabréis la mayoría, nos permitirá poder acceder a esas mismas URL para poder seguir en las webs que nos interesan.
Para qué guardar webs en archivos PDF
Pero claro, para ello necesitamos volver a cargarlas en el propio navegador de Internet, por lo que el método no nos vale si no tenemos conexión. De esta manera, en el supuesto de que deseemos o necesitemos seguir leyendo el contenido de esa web offline, os vamos a dar una solución muy interesante. Hay que tener en cuenta que no siempre vamos a poder acceder a Internet desde un móvil o desde el PC, por lo que en ese momento puede ser interesante poder disponer de esos contenidos.
En concreto nos referimos a la posibilidad de guardar esas webs que nos interesan, en formato PDF. De ese modo dispondremos de un archivo ofimático ampliamente extendido con los contenidos de esa web para poder leerlos sin conexión más adelante. Llegados a este punto es interesante saber que los PDF a los que nos referimos, son un tipo de archivo que hoy día se usan en multitud de entornos. Es por ello que en estos momentos disponemos de una buena cantidad de programas que los abren, por lo que nos permiten leerlos, como es el caso del propio Adobe Acrobat Reader DC, entre otros.
Utilizando extensiones para el navegador de Google
Si el método nativo de Chrome para guardar páginas web en formato PDF no nos acaba de gustar y buscamos una opción más intuitiva, podemos recurrir a las extensiones.
Save as PDF
Una de las extensiones más populares para Chrome que nos permite guardar cualquier página en formato PDF es Save as PDF. Esta extensión tiene un funcionamiento muy sencillo ya que tan solo nos invita acceder a la página que queremos guardar como PDF y presionar sobre el correspondiente botón de la extensión para esta haga su trabajo. Esta extensión no funciona en páginas web donde es necesario utilizar unas credenciales para identificarse, debido a las medidas de seguridad que implementa. Save as PDF es una extensión gratuita que podemos descargar a través del siguiente enlace.
Lo mejor y lo peor
Chrome tiene muchas extensiones disponibles para instalar y esta es una de las más populares y descargadas de todas. La principal razón de todo ello son las funciones adicionales para convertir webs en archivos PDF que nos propone de forma predeterminada. Merece la pena destacar que su funcionamiento es muy sencillo e intuitivo. En ocasiones nos vamos a encontrar con algunos problemas a la hora de generar el archivo ofimático que os comentamos en determinadas páginas web a través de esta extensión, ya que no funcionará.
Print Friendly & PDF
Una de las extensiones más veteranas disponibles en la Chrome Web Store y que nos permite guardar cualquier página web en el formato creado por Adobe es Print Friendly & PDF, una que nació para cubrir la necesidad de los s de imprimir páginas web conservando el formato, una funcionalidad que hoy en día sigue sin estar disponible de forma nativa, obligando al a descargar este tipo de extensiones.
Top y menos top
A la hora de convertir las páginas web que visitamos en un archivo ofimático PDF, utiliza el estándar creado por la propia firma Adobe, por lo que obtendremos una calidad y compatibilidad plenas en el archivo resultante. Las funciones adicionales disponibles no son comparables con otras propuestas similares en forma de extensiones para Google Chrome.
Imprimir para Google Chrome
Imprimir para Google Chrome es otra de las extensiones que tenemos disponibles para guardar una página web en formato PDF. Pero, además, también nos permite guardarla en formato .HTML pero si ser una descarga de la propia página sino una nueva que se crea con todo el contenido multimedia que incluya. El funcionamiento de esta extensión es el mismo que las anteriores, donde tan solo debemos pulsar el botón de la extensión y seleccionar en que formato queremos guardar la web en la que nos encontramos.
A favor y en contra
Además de poner convertir cualquier web en un archivo en formato PDF para leerlo de manera offline, esta es una extensión que también nos permite generar ficheros en formato HTML con ese contenido. Su funcionamiento se centra en pulsar un botón que crea la extensión en el navegador, pero no dispondremos de funciones adicionales para controlar al máximo este proceso de conversión.
Cómo hacerlo desde Firefox
Por otro lado, nos encontramos con Firefox de Mozilla, otra propuesta de este mismo tipo que usamos para movernos por Internet. A diferencia de la alternativa de Google, Mozilla aquí quiere que su software se caracterice por ofrecer la máxima privacidad a sus s. Pues bien, al mismo tiempo es interesante saber que igualmente podremos convertir webs a PDF de manera directa.
Así, lo primero que hacemos en este caso es abrir el menú de opciones del programa, algo que logramos pulsando el botón con tres líneas de la esquina superior derecha.
Hacemos clic sobre esta opción, y acto seguido podremos dar el nombre que queremos que tenga el archivo PDF que vamos a generar. Listo. Ahora solo nos queda ir hasta el directorio donde se ha guardado el documento, abrirlo con nuestro visor favorito, y ver cómo en él ya tenemos nuestra web completa.
Si esta opción nos funciona mal, usando la función de imprimir (con el atajo de teclado Control + P) también podremos hacer lo mismo igual que en los otros navegadores.
Desde Windows y compatible con todos los navegadores
Si utilizamos cualquier otro navegador que no hemos contemplado en este listado, no hay ningún problema, ya que podemos utilizar la función nativa de Windows que nos permite guardar cualquier página web en formato PDF, sin necesidad de instalar ninguna extensión ni aplicación en Windows. Windows 10, al igual que Windows 11, incluye una impresora virtual denominada Microsoft Print to PDF. Podemos utilizar esta impresora virtual para crear archivos PDF de cualquier web utilizando cualquier navegador, tan solo debemos buscar la opción de Imprimir y seleccionar esta impresora para crear el archivo.
Esta impresora virtual, no solo la podemos utilizar con cualquier navegador, independientemente de si incluye la opción para guardar PDF, sino que, además, está disponible para todas y cada una de las aplicaciones que tengamos instaladas en el equipo, por lo que es una excelente opción para crear archivos en este formato desde Word, Excel, PowerPoint, LibreOffice, Bloc de Notas, Photoshop, GIMP o cualquier otra aplicación. Tan solo debemos seleccionar Microsoft Print to PDF para crear un PDF del documento o imagen en la que estemos trabajando.
Si posteriormente, queremos realizar alguna anotación, cambiar la orientación de las páginas o realizar cualquier otra tarea de edición sencilla, tampoco hace falta instalar aplicaciones dedicadas, ya que podemos hacer estas funciones a través de Edge, el navegador nativo disponible en Windows 10 y Windows 11. Como podemos ver, después de comprobar el elevado número de opciones con los archivos en este formato que podemos encontrar en Windows, la integración del sistema operativo de Microsoft con el formato de Adobe es prácticamente total, evitando así tener que instalar aplicaciones de terceros tanto para crearlos como para editarlos ligeramente. Si queremos editar su contenido, si nos veremos obligados a utilizar las soluciones de Adobe Acrobat o PDFelement.
Convertir una web guardada en Google Docs a PDF
También se puede dar la circunstancia de que estemos trabajando en la nube con diversos documentos de texto o incluso webs almacenadas, todo ello a través de la aplicación gratuita centrada en la ofimática, de Google. Esta es una solución software que no para de crecer y que funciona online para poder acceder a todos los documentos aquí guardados desde cualquier dispositivo o sistema operativo.
De hecho muchos utilizan el espacio de almacenamiento de la cuenta de Google para abrir las páginas web Y así poder echarles un vistazo cuando no tienen conexión. Pero hay que tener en consideración que igualmente desde aquí tenemos la posibilidad de convertir esas páginas guardadas o cualquier otro documento a un fichero en formato PDF.
Esto es algo que logramos en cuestión de segundos hola con el fin de guardar esos nuevos archivos que creamos en la propia cuenta de Google o los podemos bajar al dispositivo como tal. Para ello no tenemos más que situarnos en la opción de menú Archivo y en Descargar, ya tendremos la posibilidad de generar un nuevo fichero en el formato de Adobe que os comentamos.
A partir de ahí o bien lo dejamos almacenado o lo bajamos para su consulta de manera local. Merece la pena saber que esta es una aplicación para trabajar con textos y otros contenidos ofimáticos qué tiene soporte para múltiples tipos de fichero, al igual que sucede en el caso que os hemos comentado ahora. Incluso tendremos la posibilidad de guardar la web que en su momento habíamos guardado aquí, al formato de libros electrónicos más conocido y usado, nos referimos al ePub.