Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo. Este navegador es gratuito para los s, aunque es de código cerrado. Sin embargo, Chrome no es un navegador único y hecho desde cero, sino que este se basa en un proyecto de código abierto, también desarrollado por Google, que cualquier puede descargar y usar, sobre todo si quiere mantenerse alejado de Google y su recopilación de datos. Así es Chromium.
Qué es Chromium
Aunque generalmente solemos pensar en Chromium como una alternativa de código abierto a Google Chrome, en realidad es mucho más. Esta es la base, el motor del navegador de Google, que se utiliza en otros muchos navegadores, como Chrome, Opera e incluso el nuevo Microsoft Edge. Cada desarrollador puede utilizar sin problemas Chromium en su navegador, y a partir de esa base darle la forma que quiere y añadirle o quitarle características para mejorar su rendimiento, seguridad, privacidad o usabilidad. Este motor es la base. El resto de las características dependen de cada desarrollador.
Este proyecto OpenSource comenzó sus andadas en 2008, y desde entonces cuenta con un desarrollo muy activo tanto por parte de Google como por parte de la gran comunidad que hay detrás de él.
Las ventajas de usar el motor de Google
Microsoft tenía su propio motor web. Mozilla tiene el suyo propio (también de código abierto y usado en Firefox), y Google tiene Chromium. ¿Qué impide a otros desarrolladores crear su propio motor? En realidad, nada. Pero si lo hacen, están destinados al fracaso.
Adoptar el motor Chromium ahorra mucho trabajo a cualquier desarrollador. Podemos conseguir automáticamente un motor totalmente funcional, compatible con todos los estándares web, con un excelente soporte y, además, modificarlo a nuestro antojo. Y no solo eso, sino que al adoptar este motor directamente estamos haciendo compatible nuestro navegador con todas las extensiones de Chrome. Además,
Un navegador sin extensiones no vale nada. Animar a los desarrolladores a lanzar sus propias extensiones en nuestro navegador (como intentó Microsoft con Edge) es inútil. Si queremos que el navegador tenga éxito, debemos pasar por el aro y usar uno de los dos motores actuales: o Gecko, el motor de Firefox, o Chromium.
Inconvenientes
Por supuesto, no todo iban a ser ventajas. Si estamos buscando alejarnos de Google, cualquier navegador basado en Chromium seguirá haciéndonos pasar por el aro de esta compañía. Y, aunque es cierto que tiene muchos menos servicios de recopilación de datos, este sigue controlando nuestra actividad.
Además, todos los problemas que podemos encontrar en el navegador de Google, como, por ejemplo, los problemas de rendimiento y de consumo, seguirán estando presentes. Igual que las limitaciones básicas, como, por ejemplo, sincronizar nuestros datos con otra plataforma que no sea Google.
A todo ello le debemos sumar que no se puede considerar este como el navegador más optimizado y que mejor rendimiento nos da de todas las opciones disponibles en el mercado actual. En gran medida debido a las prestaciones que nos propone este programa, en ocasiones vamos a notar un enorme consumo de recursos del equipo, algo que se hace especialmente patente si disponemos de un ordenador anticuado o limitado en cuanto a sus especificaciones hardware.
Diferencias con Google Chrome
A grandes rasgos los dos navegadores web pueden parecer iguales. Ambos utilizan el mismo motor, las mismas extensiones, e incluso tienen a Google detrás. Sin embargo, hay varios detalles que marcan la diferencia. Empezando, como podremos ver, por el icono.
Ya tenemos Chromium abierto en nuestro ordenador y listo para empezar a navegar. Como vemos, la interfaz es prácticamente igual a la de Google Chrome, por lo que no tendremos ninguna dificultad para usarla. Además, en el apartado «Información de Chromium» podremos ver la versión y build que tenemos instalada.


Por desgracia, a diferencia de Chrome, este navegador no se actualiza solo. Otro hándicap a tener en cuenta.
Cómo actualizar Chromium
Por desgracia, Chromium no tiene una función que nos permita mantenerlo siempre actualizado. Y esto es muy importante para los navegadores, ya que un navegador obsoleto puede poner en peligro nuestra seguridad y todo nuestro PC. Además, teniendo en cuenta que las compilaciones son diarias, cada versión corrige fallos que puedan ocasionarnos problemas, aunque también puede añadir nuevos fallos.
La forma clásica de actualizar Chromium es descargando manualmente las nuevas versiones desde los enlaces que hemos facilitado anteriormente y descomprimir el contenido dentro de la carpeta donde tenemos el navegador. Como el perfil no se guarda dentro de la carpeta principal del programa, no tendremos peligro de perder nuestros datos. Incluso si lo cambiamos de carpeta, nuestro perfil seguirá estando disponible.
Por suerte, existe una herramienta llamada
Por otro lado, hay que destacar que soporta más de veinte motores de búsqueda y podemos encontrar versiones tanto para móviles iOS y Android, como para sistemas de sobremesa. Al mismo tiempo merece la pena destacar la velocidad con la que carga las webs. Pero hay que tener en cuenta que por defecto Brave permite la aceleración por hardware, lo que se traduce en un elevado consumo de batería, mayor de lo que estamos acostumbrados en otros navegadores