Un elemento fundamental para aprovechar la conexión a Internet en nuestro ordenador es el navegador web. Cada una de estas aplicaciones incorpora de forma predeterminada un motor de búsqueda, es decir, un buscador que usará por defecto para realizar cualquier búsqueda que realicemos. Por ejemplo, Chrome usa el buscado de Google, Bing lo encontraremos de manera predeterminada en Edge, etc.
El problema lo vamos a encontrar en el caso de que este buscador no sea de nuestro agrado, por lo que en ese caso tendremos la opción de cambiarlo. Todos los navegadores más populares nos van a permitir cambiara el motor de búsqueda que utiliza e incluso nos ofrecerán la posibilidad de añadir otros.
Por qué usar y cambiar el buscador por defecto
En Internet encontramos una amplia variedad de navegadores con los que poder visitar todo tipo de páginas webs. Cada uno de estos navegadores también los podemos usar para buscar de forma automática. Para ello, cada uno cuenta con su propio motor de búsqueda predeterminado. En el momento que intentamos buscar en la barra de direcciones, de forma automática nos redirigirá al buscador establecido por defecto en el navegador mostrando el resultado de nuestra búsqueda.
Este proceso es mucho más rápido que si primero visitamos el sitio web de un navegador y posteriormente escribimos lo que deseamos buscar, ya que, omitimos un paso por completo. El problema lo podemos encontrar en el caso de que el motor de búsqueda que se incluya por defeco no sea de nuestro agrado. En este caso, no debemos porque preocuparnos ya que es algo que se puede cambiar con suma facilidad.
Pese a que siempre podemos acceder a cualquier motor de búsqueda escribiendo su nombre en la barra de direcciones, lo cierto es que todo se simplifica con solo configurar el navegador para que nos muestre nuestro motor de búsqueda predeterminado para que de forma automática sea el que nos muestre el resultado de las búsquedas que realizamos desde la barra de direcciones.
Si bien para la mayoría de los s y navegadores, Google es la opción más popular y preferida, lo cierto es que podemos elegir cualquier otro que más nos guste. Cada navegador incorpora de forma predeterminada diferentes motores de búsquedas que podemos seleccionar para que se ejecute por defecto, pero en caso de que no se encuentre el que necesitamos, siempre vamos a poder añadirlo manualmente.
Cómo cambiar en cada navegador
Cambiar el navegador por defecto es una tarea sencilla, cuyo proceso va a depender de cada navegador. A continuación, vamos a ver cómo podemos llevarlo a cabo en los navegadores web más populares.
En Google Chrome
Si queremos cambiar el motor de búsqueda predeterminado en el navegador de Google, lo primero que debemos hacer es iniciarlo. Posteriormente hacemos clic en el icono con forma de tres puntos de la esquina superior derecha para que aparezca un menú desplegable, donde hacemos clic en Configuración. En la nueva pantalla, hacemos clic en el apartado de Buscador en la columna de la derecha.
Ahora en la columna de la derecha, encontramos el apartado de Buscador utilizado en la barra de direcciones, donde aparece el que tenemos asignado por defecto, que es Google. Si pulsamos sobre él aparece un menú desplegable donde poder elegir otro alternativo como Ecosia, Yahoo! España, DuckDuckGo y Bing.